La columna vertebral tiene por naturaleza unas curvaturas propias que determinan la buena alineación de la misma y que, con el paso del tiempo, si no somos capaces de mantener, terminan por darnos problemas tanto de funcionalidad como musculares y pudiendo llegar a afectarnos a toda la columna en sí, espalda, cuello y hombros.
Muchas veces esta desalineación de la columna viene originada por alguna enfermedad padecida a lo largo de nuestra vida, algún traumatismo grave o problema físico que afecta a la postura corporal, pero otras muchas, es ocasionada por malos hábitos adquiridos durante nuestras actividades de la vida diaria, como mantener una postura inadecuada durante muchas horas a lo largo de los años frente al ordenador, una baja práctica deportiva o un conservado sobrepeso debido a malos hábitos alimenticios. Estas malas costumbres que adoptamos de manera inconsciente, terminan traduciéndose en dolores de espalda, cervicales y hombros, así como en un debilitamiento muscular, contracturas, dolores de cabeza o vértigos, a la vez que con el paso del tiempo si no se toman las medidas correctivas adecuadas se produce un encorvamiento de la columna.
¿Qué podemos hacer para corregir la postura de la espalda?
Es importante destacar que las malas posturas se tratan de forma diferente en función de la edad:
- Niños en edad de crecimiento: siempre ha de ser un médico especialista el que valore si ese problema postural es idiopático, es decir, si hay una desviación de la columna vertebral (escoliosis, cifosis, etc.) en cuyo caso se buscaran corsés o tratamientos correctores o si es únicamente un vicio postural en cuyo caso podemos aplicar el mismo tratamiento que para un adulto y que ahora comentaremos.
- Adultos que han terminado su desarrollo: cuando las estructuras óseas han terminado de formarse ya no existe capacidad de corrección de no ser de forma quirúrgica. En estos casos el tratamiento solo puede ser conservador y preventivo de futuras deformidades.
Nos centraremos pues en adultos con el desarrollo finalizado, en el que el uso de un corrector postural servirá de ayuda a nivel conservador y que debería compaginarse junto con una terapia manual por parte de un profesional fisioterapeuta. Para evitar esta circunstancia podemos actuar previamente sobre cuatro puntos principales:
- Mantener una alimentación sana y equilibrada, ya que el sobrepeso puede generar cambios en la manera de caminar, o de realizar cualquier movimiento.
- Realizar ejercicio físico moderado y adecuado a nuestra edad, ayudándonos si es necesario de un fisioterapeuta, que nos enseñe los ejercicios específicos para tonificar los músculos de la espalda y hombros.
- Dormir con la postura adecuada, evitando almohadas de grandes dimensiones y procurando dormir con toda la espalda y extremidades superiores apoyadas sobre un buen colchón.
- Uso de correctores posturales, que nos recuerden y ayuden a adoptar una buena postura corporal, retrayendo los hombros hacia atrás.
Es de éstos últimos en los que nos vamos a centrar ya que hay muchas clases y modelos que podemos utilizar según sea nuestra necesidad o actividad a realizar.
Estas malas costumbres que adoptamos de manera inconsciente, terminan traduciéndose en dolores de espalda, cervicales y hombros, así como en un debilitamiento muscular, contracturas, dolores de cabeza o vértigos, a la vez que con el paso del tiempo si no se toman las medidas correctivas adecuadas se produce un encorvamiento de la columna.
Correctores posturales de espalda
Un corrector postural de espalda es una prenda sencilla pensada para que la espalda hombro y cuello permanezcan ejerciendo una suave tracción, en una postura natural respetando las curvas propias de la columna vertebral.
El uso de un corrector postural estimula la memoria de los músculos que se encuentran alrededor de la columna, ayudándonos a corregir los malos hábitos posturales aprendidos con anterioridad.
Es importante destacar que el uso de un corrector postural no es un sustituto de otros tratamientos terapéuticos adicionales como una rehabilitación física o un control médico, y que deben ser usados cuando las actividades diarias lo requieren o como complemento a un tratamiento de una situación crónica.
Vemos ahora los tipos más habituales de correctores posturales de espalda que existen:
Por un lado, están las espaldilleras, que son un cruce de bandas elásticas que rodean los hombros por debajo de las axilas y se abrochan en el abdomen. Ofrecen una tracción gradual de la espalda, mediante la retropulsión de los hombros. Podemos encontrarlas como dos bandas independientes de tejido elástico algodonado que se abrochan en el abdomen.
O con soporte dorsal y transpirable que nos ofrecen mayor confort, gracias a su tejido elástico foamizado que favorece la transpiración.
Y por otro existen unas camisetas posturales funcionales aprobadas como producto sanitario por la Unión Europea, con la certificación CE93/42/EEC.
Las camisetas posturales se basan en la tecnología NeuroBand® inspirada en el Kinesio-taping y desarrollada con la finalidad de activar y estimular los músculos de la espalda y hombros, debido a la conjunción de distintos niveles de elasticidad que replican el movimiento de nuestros músculos resultando en una correcta postura corporal. Son aptas para cualquier edad o estado de salud en la que se necesite una postura correcta o buen funcionamiento de la musculatura de la espalda.
Camiseta postural Core para mujer
Compuesta por un 83% de poliéster y un 17% de spandex, incorpora unos paneles de ventilación Powermesh™, para favorecer la transpiración. Alta capacidad de absorción de la humedad y protección antimicrobios. Este tipo de camisetas posturales con diseño anatómico incorporan la tecnología patentada Neurobands®, que mediante unas bandas semejantes al taping se encargan de sujetar, recolocar y activar la musculatura de la espalda reduciendo el dolor y activando la memoria postural para prevenir posibles lesiones. Son adecuadas a cualquier edad y condición de salud, ya que existe la versión camiseta postural indicada para personas jóvenes, activas o sin limitaciones funcionales, y la versión Camiseta Postural Zipper con cremallera delantera para personas mayores o con movilidad reducida.
Disponibles hasta en seis tallas y en colores blanco y negro.
Camiseta postural Core para hombre
Con las mismas características y calidades de la camiseta postural Core para mujer y con la posibilidad de ser usada debajo de la ropa de trabajo cuando nuestra actividad diaria requiere de esfuerzos o levantamiento de pesos elevados.
Especialmente indicada para deportistas y personas activas de cualquier edad y condición de salud, ya que existe además la versión Camiseta Postural Zipper con cremallera delantera para personas mayores o con movilidad reducida. Las camisetas posturales Core para hombre, con o sin cremallera, se pueden encontrar tanto en blanco como en negro.
Sujetador Postural AlingMe Bra
Otra novedosa opción de gran aceptación por el sector deportista y femenino son los sujetadores posturales AlingMe Bra. Utilizando la misma tecnología que las camisetas de señora o caballero, incorpora además un extra de soporte para el pecho sin uso de aros metálicos y ofreciendo la posibilidad de extraer las almohadillas a elección de la usuaria.
Ayuda a una correcta alineación de cuello columna y pecho durante el día a día, y en la práctica de ejercicio físico o entrenamientos. Disponible en color blanco, negro y carne.
Beneficios del uso de un corrector postural de espalda
Los correctores de espalda ofrecen una serie de beneficios entre los que podemos destacar la apariencia física, fomentar una buena postura, aliviar el dolor muscular y volver a entrenar los músculos de la espalda activando como hemos dicho la memoria muscular. Pero como cualquier otro producto ortésico, su uso debe establecerse para la realización de actividades diarias o deportivas que fuerzan una mala alineación de la espalda, o como recordatorio postural, al caminar o estar sentado delante de un ordenador, no debiéndose usar durante todo el día para evitar la atrofia muscular.
Además, recordar que en caso de que haya lesión, es importante ser diagnosticado por un profesional médico además de un fisioterapeuta que nos ayude a la rehabilitación con ejercicios de tonificación muscular y que nos paute las recomendaciones de forma y tiempo de uso.
En Ortoweb Medical trabajamos con los mejores fabricantes de este tipo de correctores para poder ofrecer a cualquier persona la opción más adecuada a sus necesidades. Si necesitas hacernos llegar cualquier consulta puedes hacerlo visitando nuestras instalaciones en la calle Fray Luis Amigó, nº2 de Zaragoza, a través de este mismo artículo, llamándonos al teléfono 976 900 902, o bien mandándonos tu consulta por email a consultas@ortoweb.com
Un saludo
Ana María Lambán Azcona
Técnico ortopédico
Hola tengo 18 años y no se si utilizar el corrector de postura me ayudaria a corregir en si mi postura porque desde chica me he encurvado y pues es algo que quiero corregir, mi pregunta es si utilizo un corrector de postura es posible que me pueda ayudar aun ?
Buenos días Katty.
Una corrección total cuando hay una desviación de la columna, solo es posible modificarla cuando estamos en edad de crecimiento.
No me dices si es tu caso solo que te echas hacia adelante por lo que tampoco puedo valorarlo mucho.
Una vez alcanzada la edad adulta, lo que podemos hacer es habituar a la espalda a adoptar una buena postura con recordatorios posturales.
Eres muy joven todavía y si usas una camiseta postural y adoptas terapias y te pones objetivos muy concretos posiblemente conseguirás una mejoría.
Las camisetas posturales, lo que hacen es una pequeña tensión evitando que te eches hacia delante.
No es que no vayas a poder echar los hombros hacia adelante, pero cuando lo vayas a hacer la propia camiseta te tirará más de lo normal y tu misma evitarás hacerlo.
Te dejo el enlace para que las veas.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Son camisetas que tienen certificado sanitario dada la efectividad demostrada que tienen tras muchos estudios realizados en pacientes con y sin el uso de ellas.
Basan su éxito en la combinación de unas tiras como el kinesiotape que en combinación con otras zonas elásticas, permiten libertad de movimiento restringiendo aquellos que no deberíamos realizar.
Las puedes llevar toda una jornada sin limitación ya que al no sujetar la musculatura sino limitarla, no hay riesgo de atrofia muscular y ayudan a que cualquier movimiento que realicemos lo hagamos con toda la espalda y hombros bien posicionados.
Además del uso de la camiseta te ayudarán pequeños trucos como que al caminar mantengas la vista en un punto a media/larga distancia como por ejemplo, fijar la vista en un árbol o un semáforo lejano, ya que eso hace que caminemos con la cabeza alta y por supuesto un buen profesional de fisioterapia que te enseñe ejercicios de fortalecimiento de espalda.
Eres muy joven como te decía y si no hay ninguna lesión de columna, tienes mucho por hacer si adoptas buenas posturas y adquieres compromiso con ello.
Un saludo.
Buenas cuanto tiempo tarda en corregirse la postura
Buenos días Valeria.
Lo primero que debes conocer es que una vez alcanzada la edad adulta si hay alguna deformidad en la columna, es muy complicado corregir una postura de la misma.
Solo mientras estamos desarrollando es cuando podemos modificar algo esa condición.
Los correctores posturales ejercen de recordatorario postural; es decir, nos tiran de la musculatura para recordarnos como debemos caminar o estar posicionados cuando realizamos cualquier movimiento , pero cuando te quites la camiseta o la espaldillera tu columna vuelve a su misma posición.
Con el uso de ellos, concretamente la camiseta que es mucho más llevadera y no tiene limitación de horas de uso, el cerebro asume nuevamente como hay que llevar la espalda para evitar el adelantamiento de hombros y es como aprender nuevamente a caminar o estar sentados y con el tiempo interiorizas esa nueva postura y terminas adoptándola.
No tira de los hombros hacia atrás sino que evita que te vayas hacia delante con lo cual conseguimos el mismo efecto que con las típicas espaldilleras pero con menos restricción.
Son una ayuda además para evitar los dolores de espalda ocasionados por eso precisamente, la mala postura que no dejan de ser malos hábitos adquiridos.
Te dejo el enlace para que las veas, que en caso de las chicas, son más prácticas sin cremallera.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-blanco-mujer
Un saludo.
Hola, soy un hombre de 53 años, peso 88 kgs. y soy de estatura pequeña (1,65) y complexión ancha.
Mi problema es que cada vez me veo con más “chepa”, dolor de cuello y los hombros cada vez más echados para adelante.
Intento todos los días meter cadera, echar hombros atrás para ponerme recto, pero duro minutos.
Me gustaría saber qué es lo mejor para esto, entendiendo que también existen tallas.
Muchas gracias.
Buenos días Simón.
Existen dos tipos de correctores de espalda.
Uno son las espaldilleras, (te dejo el enlace)
https://www.ortoweb.com/espaldillera-transpirable
Y lo otro son unas camisetas posturales, (te dejo el enlace igualmente)
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Hay mucha diferencia entre una cosa y otra ya que las espaldilleras lo que hacen es sujetar la musculatura mediante la compresión (ya que son elásticas) y hacer una retropulsión de hombros para mantener la postura erguida, y las camisetas mediante la técnica del taping, lo que hacen es evitar que podamos echarnos hacia adelante con tanta facilidad como si no llevásemos nada.
Con las primeras hay que controlar el tiempo de uso diario precisamente por la sujeción muscular que te decía que hacen ya que hay que dejar que la musculatura trabaje por su natural en algún momento del día, y las camisetas sin embargo no tienen esa contraindicación ya que no sujetan sino que limitan.
Realmente son más cómodas y al final se llevan más horas las camisetas por lo que alcanzamos mejores resultados con las camisetas que con las espaldilleras.
Y dentro de las camisetas, ofrecen mayor tensión y se notan menos debajo de la ropa las que no llevan cremallera que las que si la llevan.
Importante verifiques las tallas ya que es una camiseta que ha de ir muy muy justita al cuerpo para que notes la tensión.
Un saludo.
Buenas, muy completo el blog, mis felicitaciones.
Sufro de dolores de espalda, más que nada en la parte baja desde hace ya 1 mes. Estuve leyendo que es aconsejable realizar ejercicio como running o natación y un cojín lumbar al trabajar ya que trabajo en oficina soy administrativo y un corrector de espalda para sujetar la espalda.
El tema es que estuve viendo y existen muchos tipos diferentes. Me recomiendan alguno en especial.
Desde ya muchas gracias
Un saludo!
Buenos días.
Muchas gracias por tus palabras, nos animan a seguir 🙂
A nivel de cojín lumbar casi todos los que tenemos se adaptan perfectamente a la zona lumbar, tan solo varía el material con que está fabricado y que te guste más la viscoelástica que reacciona a la temperatura adaptándose a la zona, o te guste más ligero de rejilla.
Para trabajar sentado quizá el de rejilla te resulte más cómodo ya que es un cojín alto que nos da soporte a casi toda la espalda en lugar de solo a la zona lumbar.
Te dejo el enlace para que lo veas.
https://www.ortoweb.com/respaldo-lumbar-ok
Y a nivel de corrector, sin lugar a dudas, la camiseta te resultará más cómoda de llevar además de poder llevarla todas las horas del día ya que no hay contraindicación al respecto puesto que no tira de la musculatura hacia atrás sino que el combinado de tejidos con que está fabricada hace el procedimiento contrario a unos tirantes o espaldillera. Evitar que nos echemos hacia delante.
Con esto, la camiseta que tiene certificado sanitario, logra que no podamos adelantar la postura al estar muchas horas sentados en la oficina y que los hombros mantengan su alineación natural sin notar la tensión que nos harían las espaldilleras..
Te dejo el enlace para que les eches un ojo. Las tienes en blanco, en negro, con cremallera y sin cremallera para que valores, pero siendo que la tendrías que llevar debajo de la camisa, te aconsejo sin cremallera, para evitar las curvas que hace la cremallera al estar sentado y que se note.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-blanco-hombre
Un saludo.
Buenas tardes, tengo mucho dolor en parte alta de la espalda y hombros, y hombros caidos hacia delante, me gustaria saber que tipo de prenda seria la mas adecuada para aliviar el dolor y poder corregir la postura. Paso mucho tiempo dibujando.
Gracias . Un saludo
Buenos días Chus.
Creo que hablamos por teléfono el viernes, pero te contesto también por aquí.
Con la actividad que tienes y las horas que pasas sentada considero más apropiada la camiseta que los tirantes, ya que la camiseta no tiene contraindicación de horas de uso, y los tirantes no puedes llevarlos todo el día.
La principal diferencia entre los tirantes y las camisetas es que los tirantes tiran de la musculatura hacia atrás para conseguir una postura más recta mientras que la camiseta no tira de la musculatura, sino que impide que te eches hacia delante gracias a la composición de zonas elásticas e inelásticas de que está formada, por lo que es mucho menos agresiva y puedes llevarla todas las horas que estés dibujando.
Te dejo el enlace de ellas para que las veas tal y como hablamos el otro día.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Un saludo.
Buenas tardes, yo tengo rectificación en la cervical y me dan mareos, actualmente estoy usando un corrector de postura pero quiero saber que tiempo más o menos tendría que usarlo ya que el médico no me dijo el tiempo
Buenas tardes Jorge
Necesito saber qué tipo de corrector estás utilizando para poder aconsejarte, pero por norma general, un corrector que haga retropulsión de hombros hacia atrás no debe utilizarse más allá de una o dos horas al día máximo, para que la musculatura de tu espalda se acostumbre a trabajar por si sola también.
Sin embargo las camisetas active posture, puedes utilizarlas todas las horas del día que quieras, ya que en lugar de hacer una retropulsión de hombros hacia atrás lo que hacen mediante unas tiras inelásticas colocadas a lo largo de la espalda es evitar que te eches hacia delante.
Te dejo el enlace para que las veas
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Además de los correctores, si sufres de cervicales deberías ayudarte de terapias dirigidas por un buen fisio que te ayude a descontracturar y elongar las vértebras para aliviar la compresión que sufres en la zona, o incluso de almohadas que te ayuden a descansar de manera correcta por la noche y que te permita apoyar los brazos y los hombros sobre el colchón para proporcionar descanso alas cervicales y que puedas afrontar el día con menos mareos.
Te dejo también el enlace de una almohada con forma anatómica para ello.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Cuídate.
Buenos días
mi edad 44 años, 174, 80kg de Peso.
Me están tratando micro-inflamaciones en los músculos de unión del hombro al biceps ( problemas de rotación interna). El fisio, ha llegado a la conclusión, que el origen de la lesión, entre otras cosas es la mala postura corporal.
Estoy realizando los ejercicios de rehabilitación, pero no dejo el cuerpo perfectamente recto, con el correspondiente dolor al realizar los ejercicios
Necesitaria un faja corrector de postura que pudiera llevar todo el día excepto para dormir y poder hacer deporte con ella
gracias
saludos
Pablo
Buenas tardes Pablo.
A nivel corrector postural, existen unas camisetas que evitan echemos los hombros hacia adelante y ejercen de recordatorio postural para que con su uso, te acostumbres a mejorar la postura adquirida.
Es cierto lo que dice tu fisio y es que muchas veces, nosotros mismos adoptamos una postura durante largas jornadas de trabajo o incluso durante al día porque andamos con los hombros echados hacia adelante que luego repercuten en la articulación a la vez que nos contractura la espalda y nos limita la rotación.
Son estas:
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Estas camisetas tienen licencia sanitaria y no existe contraindicación por tiempo de uso diario, ya que no tiran de la musculatura, sino que basándose en la técnica del taping, evitan que nos echemos hacia adelante.
Hay estudios que demuestran que concretamente su uso en actividades deportivas permiten un mayor rango de movimiento del hombro a la vez que reparten las fuerzas en ambas articulaciones por igual por lo que al hacer los ejercicios te notarás los hombros mucho más compensados y equilibrados reduciendo el dolor que te impide realizarlos.
Aún con el uso de ella, no deberías abandonar las terapias con tu fisio por lo menos hasta que te veas más recuperado y no tengas dolor.
Un saludo.
Muchas gracias
slds
Pablo
De nada, estamos para ayudar 🙂
Saludos.
Para dolores lumbares, para una persona que trabaja de pie y que tiende a ir encorvado con los hombros caídos hacia delante, qué tipo de corrector sería adecuado? Gracias
Buenas tardes.
Para una jornada de trabajo entera sin lugar a dudas a nivel corrector la camiseta sin cremallera.
Te dejo el enlace para que la mires.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Un corrector con tirantes, solo está indicado para un periodo corto de tiempo, puesto que la retropulsión que hace de hombros es muy grande, mientras que las camisetas aun teniendo licencia sanitaria, no tienen contraindicación de horas de uso, ya que en lugar de echar los hombros hacia atrás lo que hacen es evitar que puedas echarlos hacia adelante.
desconozco si los dolores lumbares que me nombras son provocados por la mala postura que adoptas con los hombros o tienes alguna otra patología que los cause, pero en principio si no hay nada declarado y se debe a una postura mal adoptada, con la camiseta y ayuda de un buen fisioterapeuta que te enseñe a fortalecer la musculatura de espalda y hombros debería ser suficiente.
Cuídate.
Hola, yo como tal no tengo algún problema en la columna (según lo que me comenta el doctor) pero tengo una postura encorvada y con los hombros hacia atrás, trato de mantenerme derecha y con los hombros para atrás pero me cuesta mucho, por lo que no puedo mantener la postura por mucho tiempo, ¿sería adecuado utilizar un corrector que me ayude a mantener los hombros hacia atrás, y además acompañarlo de ejercicios para mejorar mi postura?
Buenas tardes.
Si lo que tienes es meramente estético, y no tienes ningún tipo de lesión ni dolor que no me nombras, no veo inconveniente en su uso, siempre bajo unas directrices.
Un corrector postural normal, son como unos tirantes elásticos que tiran hacia atrás para ayudar y recordar el mantener una postura más erguida. Su uso está recomendado en momentos de actividad.
Es decir, mientras estés relajado, descansando o sin hacer esfuerzos, no lo deberías utilizar.
Te dejo el enlace.
https://www.ortoweb.com/espaldillera-transpirable
Por otro lado, hay unas camisetas que en lugar de hacer la retropulsión de hombros lo que hacen mediante la técnica del taping, es evitar que nos echemos hacia adelante y que al no ejercer tensión sino limitación, pueden ser usadas todas las horas al día que consideres necesario.
Te dejo el enlace igualmente.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Evidentemente esto son simplemente ayudas que tienes que complementar con las pautas que te haya recomendado tu médico de referencia que es quien te conoce y sabe tu actividad y con ejercicios pautados por un buen fisio.
Las camisetas utilizadas de manera habitual, junto con ejercicios de posicionamiento, te ayudarán a adoptar y a recordar la postura correcta, pero como te decía, tienes mucho que hacer tu también en la constancia de ejercicios a realizar.
Cuídate.
Hola. Tengo un disco de la zona lumbar desgastado y me dijeron que está oprimiendo mi nervio principal es por eso los adores y corrientes en piernas y rodillas. El corrector de postura en camiseta me ayudaría en parte con este problema o debería usar otro tipo de corrector? Me dijeron que mejore mi postura, podía ser un factor para lo que tenía
Buenas tardes Astrid,
los corrrectores posturales no son para el problema que me indicas.
Por tus explicaciones quiero pensar que el problema está en el espacio intervertebral L5-S1, eso te pinza el nervio ciático y te baja el dolor por la pierna.
Para tratar ese problema debes seguir un tratamiento global basado en:
– ejercicios que fortalezcan la musculatura de la espalda tipo natación o Pilates
– tratamiento periódico con fisio que te masajee la zona para liberar esa presión
– uso de una faja para los momentos de más esfuerzo, si pasas muchas horas de pie, caminatas largas, etc.
Te adjunto el enlace a tres modelos de fajas que pueden serte de utilidad:
https://www.ortoweb.com/faja-lumbar-donjoy-porostrap
https://www.ortoweb.com/faja-lumbar-donjoy-actistrap
https://www.ortoweb.com/faja-lumbar-donjoy-airstrap
Es importante que cuides mucho esa zona y no hagas esfuerzos innecesarios.
Saludos.
Hola soy mujer tengo 32 años, tengo continuos dolores de cabeza, he ido al fisio y me dice que es de tensiones musculares, tengo una ligera curva en la parte superior de la epalda. Me ha parecido interesante el sujetador, vendría bien para este caso o es mejor la espaldillera? Un saludo
Buenas tardes.
No me comentas la edad que tienes, pero imagino que sabes que una vez alcanzada la edad adulta si la columna ha adquirido una curvatura ósea, no es posible con este tipo de ortesis devolver la curvatura natural de la misma, aunque si que podemos intentar mejorar las tensiones, contracturas y dolores que sufrimos.
Hasta hace muy poquito, no existían otros correctores que las espaldilleras, pero hace cosa de 6 u 8 meses llegaron a España, los sujetadores posturales, junto con las camisetas, que ofrecen un poquito menos de retropulsión de hombros, pero que aportan mayor comodidad y no hay limitación de horas de uso como con las espaldilleras, lo que hace que el paciente sea más constante en su uso puesto que no atrofian la musculatura, y por consiguiente a mayor número de horas, adoptando una buena postura que evite las tensiones musculares, mejores resultados que con la espaldillera.
Te dejo los enlaces del sujetador y de la camiseta para que las veas.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
https://www.ortoweb.com/sujetador-postural-alignme-interactive-bra-blanco
Además el mantener una constancia rehabilitadora con tu fisio te ayudará a eliminar las tensiones musculares qeu puedan ocasonarse por malas posturas adoptadas en tu dia a dia
Cualquier duda que tengas me dices.
Cuídate
Hola! Tengo sacroileitis y he comprado el cinturón Orliman. Parece que me alivia bastante. En cuanto a la cifosis, que corrector recomendáis? Me duele el cuello y a la altura de los omóplatos suelo tener contracturas. Tengo 44 años, mido 180 cm y peso 83 kg.
Saludos.
Buenas tardes,
Si la cifosis es leve te notarás bastante mejoría con las camisetas posturales Posture Shirt, consulta en el siguiente enlace:
https://www.ortoweb.com/deporte-y-rehabilitacion/ortesis-tronco/corrector-de-espalda
Incorporan unas bandas tensoras que ayudan a mejorar la postura, aliviando así tensiones musculares.
Si la cifosis es muy pronunciada entonces debe ser un médico especialista el que valore el uso de una faja semirrígida del estilo a:
https://www.ortoweb.com/faja-dorsolumbar-semirrigida-camp-xxi-437b
o
https://www.ortoweb.com/body-dorsolumbar-semirrigido-spinomed-acive-men
Quedo a tu disposición para cualquier duda o consulta.
Saludos.
Hola buenos días ,viendo este articulo ,sus anuncios y comentarios ,y bien.
soy deportista desde mas de 40 años a la actividad del montañismo,esta actividad en la cual la postura se modifica a diario sumado quizás dijo a mas postura no corregidas a tiempo.
mi pregunta es la siguiente ,hace tiempo que noto mala postura al caminar y estar en mi ordenador,viendo de perfil en un espejo noto como mi espalda tiende a encorvarse a delante ,los hombros contraídos y mi mentón ,quiero corregir esto ,lo cual solo cuando me acuerdo de mi postura ,viendo este articulo me resulta propicio preguntar que tipo de corrector necesito,veo las camisetas y bien saber si es lo ideal para mi actividad ,ya sea laboral llevando una mochila o cuando entreno ,sea caminatas,bicicleta o correr.
tuve un accidente hace unos años atrás y noto que mi postura actual produce algunos dolores en reposo.
Por lo expuesto bien gracias por este medio a la espera de una apreciación a mi caso.
gracias.
Alfredo.
Buenos días Alfredo.
Lo primero de todo comentar que un corrector postural es un sistema recordatorio de como debemos mantener nuestra postura al realizar cualquier actividad de la vida diaria.
Hasta hace poco tiempo solo existían los típicos tirantes o espaldilleras elásticas que pasando un elástico por debajo de la axila, hacían una retropulsión de hombros para llevar los mismos hacia atrás y con ello mantener erguida la postura, pero este sistema solo puede llevarse dos o tres horas al día ya que la musculatura tiene que trabajar por si sola para evitar una atrofia muscular.
Hace ya unos meses, llegaron a España desde Dinamarca las camisetas posturales.
A diferencia de las espaldilleras, las camisetas no sujetan la musculatura, sino que limitan determinados movimientos lo que se traduce en libertad de horas que poder usarla al día, ya que tu musculatura trabaja igualmente por si sola.
La terapia de las camisetas consiste en un combinado de tejidos elásticos e inelásticos que se asemejan a las cintas de tape que usan los fisios y colocadas de manera concreta a lo largo de toda la columna, trapecios, escápula y deltoides.
Esta combinación de tejidos permite libertad de movimientos, pero cuando quieres adelantar los hombros para adoptar esas malas posturas que realizamos, las cintas del trapecio y escápula, no ceden y no te lo permiten.
Es decir, tu puedes realizar el movimiento que quieras, puesto que evidentemente tú tienes más fuerza que la camiseta, pero vas a notar como que la camiseta no cede en ese momento y te crea una tirantez que resulta incómoda, con lo cual inconscientemente vuelves a una postura anatómica y natural de la espalda.
El no tener limitación de horas de uso, hace que la puedas utilizar toda una jornada de trabajo debajo de la ropa habitual ya que se lleva muy justita al cuerpo, lo que unido a una buena postura adoptada también a la hora de dormir, hace que pases tres cuartas partes del día con los hombros bien posicionados y mandándole señales al cerebro de cual es la postura que debes adoptar, terminando por acostumbrarse nuevamente a ella.
Son camisetas que gozan de certificado sanitario, después de la cantidad de estudios realizados controlando la postura de la espalda.
Te dejo el enlace para que las veas.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Si eres una persona joven, te aconsejaría que la cogieses sin cremallera que aunque es más costosa de colocar por lo justa que ha de ir al cuerpo, ejerce mayor tensión que la de cremallera, pero lo dejo a tu elección.
Un saludo.
Tengo 25 años, llevo toda la vida con mucho sobrepeso y encorvada. Me he puesto a dieta hace 2 años y ahora mi sobrepeso es mucho más leve.
El caso es que no sólo me cuesta mucho tener la espalda recta, sino que se me ha quedado el cuello adelantado como el de una tortuga. Qué puedo hacer???
Ah, y también tengo el pecho grande, una 100 ahora que adelgace.
Buenas tardes,
es muy difícil valorar desde la distancia cual es tu postura actual, ya que sin verte no podemos determinar si el que lleves la cabeza adelantada es postural, o hay alguna afectación en la columna que favorece esa posición.
Antes de tomar medidas por tu cuenta, deberías acudir tanto a un médico que te haga una exploración completa como a un fisio, que te enseñe ejercicios de elongación cervical, y estiramientos musculares, ya que no me hablas de dolor en ningún caso, y lo enfocas todo a nivel estético.
Si no hay ningún problema, enfermedad o patología asociada que haga irreversible dicha postura, hay unas camisetas que basándose en la técnica del taping, hacen una pequeña retropulsión de hombros, que favorece el que la postura adoptada sea más erguida y que podrás llevar todas las horas que quieras al día puesto que no tienen contraindicación de uso máximo de horas y son consideradas a día de hoy como producto sanitario gracias a los beneficios contrastados que aportan.
Te dejo el enlace para que las veas.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-blanco-mujer
Las tienes disponibles también con cremallera, por si te resultasen más cómodas de colocar y al final de la ficha están las medidas para establecer la talla necesaria a cada usuario.
Además, y siempre bajo prescripción médica, y nunca a tu libre voluntad, existen unos dispositivos de tracción cervical, que puedes plantear a tu médico si considera apropiado en tu caso.
En cualquier caso, tu constancia en los ejercicios, y adopción de una buena postura mirando a larga distancia cuando camines, harás que vayas más incorporada y con el tiempo de practicar y recordar esa postura, te acostumbrarás a caminar más erguida.
Quedamos a tu disposición.
hola tengo 22 anos y me compre y corrector de postura …..al usarolo me duele y no estoy seguro si de verdad me ayudara a pararme bien o danarme mas la espalda
cuanto tiempo al dia puedo usar
trabajao cargando cajas de 6 a 6 y despues de usar 1 hora me dolio horrible y deje de usar
Buenas tardes Xavier,
un corrector postural no debe hacer daño ¿que modelo llevas?¿donde te duele?
¿que problema te notabas para empezar a llevarlo?
Quedo a la espera.
Saludos.
Buenas tardes , tengo 20 años y estoy jorobadoy estoy pensando en conparme una pero no se si la fajas de correciones de postura me serviran , espero mucho esa respuesta
Buenas tardes Juan Pablo,
entiendo que quieres decirme que tienes una cifosis, es decir, una desviación de la parte dorsal de la columna vertebral. De ser así necesito que me des alguna explicación más detallada, que grados de desviación tienes, que tratamientos has llevado, si solo es cifosis o tienes problemas en la parte baja de la columna, tu edad, peso, altura, estilo de vida, así como cualquier información que puedas considerar de interés.
Quedo a la espera de información para poder aconsejarte.
Saludos.
Buenas tardes mi hija tiene 12 años y es Sindrome Down tiene escoliosis lumbar y tiene mala postura esta en terapias pero necesita un corses para ayudarla en los ratos que pasa sentada o cuando va al colegio , que me recomiendas? muchas gracias
Buenas tardes Valeria,
en niños en edad de crecimiento debe ser el médico el que valore el uso o no de un corsé y el tipo de corsé que debe llevar, en las ortopedias fabricamos los corses a medida en función de la prescripción médica, nunca podemos decidirlo nosotros.
Lo que si puedo recomendarte es que haga ejercicios que fortalezcan la musculatura de la espalda como puede ser la natación o el Pilates, te puedo asegurar que los tratamientos ortopédicos son mucho más efectivos cuando la musculatura está fuerte ya que sujetan mejor las correcciones que el corsé va aplicando.
Mucho ánimo y paciencia, es un proceso largo y sobre todo muy duro para los niños.
Saludos.
Buenas,
Si tengo una fractura con aplastamiento en la vértebra D7 qué corsé me recomiendas:
¿el corsé Jewett o el corsé Spinomed?
Muchas gracias
Buenas tardes Genaro,
debe ser el médico especialista el que te diga que ortesis llevar en función de la gravedad de la lesión.
Un corsé de Jewett limita más la movilidad, normalmente se indica en lesiones vertebrales más graves, también es más incómodo de llevar.
El Spinomed, al no limitar tanto, se utiliza en lesiones de menor gravedad.
Ambos deben llevarse, si el médico no indica otra cosa, las 24h del día al principio, solo se quitan para el aseo diario. Normalmente en la revisión después de 1-2 meses el médico decide si se puede retirar durante la noche o si se pasa a otro tipo de ortesis más cómoda de llevar como una faja dorsolumbar semirrígida.
Pero insisto, sigue al pie de la letra las indicaciones que te hayan dado en el hospital, ellos conocen exáctamente la gravedad de la lesión.
Si tienes dudas estamos a tu disposición.
Saludos.
Hola, soy mujer de 46 años, y desde hace años estoy sufriendo fuertes dolores de espalada, originados por estrés, contracturas profundas, una hernia lumbar en L5-S1 y artrosis de caderas, aunque no descarto otras zonas, a esto hay que añadirle que he sufrido tres accidentes de coche. Voy con bastante regularidad a un fisioterapeuta, me dan masajes, acupuntura, estiramiento… y todo lo necesario para intentar aliviar los problemas físicos, pero estos no se alivian, cada vez el dolor es mas intenso e insoportable, hasta el punto de no hacer nada la medicación. El traumatólogo, además de diagnosticar todas las patologías, me dice que no hay mucho que hacer, tan solo ejercicio para fortalecer la musculación. He de decir, que he realizado deporte toda mi vida, y todo tipo de deportes, correr, musculación, arte marciales, spining, …. los cuales dejé hará unos 8 años aprox. a causa de las molestias. Soy consciente que dejar el deporte no es una solución, pero cuando el dolor no te deja practicarlo al final poco a poco acabas perdiendo el hábito y dejándolo. También hay que destacar que trabajo en oficina, lo cual me lleva a pasar muchísimas horas sentada cogiendo malas posturas.
Por mi parte intento hacer bici, andar y llevar una dieta medianamente saludable y mantenerme en mi peso (53 kg para 1,58 alto), pero esto no es suficiente, cada vez voy a peor o por lo menos así me siento.
Una vez explicado mis antecedentes, me gustaría saber si la camiseta postural puede ayudarme a aliviar el dolor, disminuir las contracturas y recuperar calidad de vida, o igual tenéis otro producto mas recomendable. También me gustaría saber, si estas camiseta san soporte a la zona sacro-lumbar.
He probado correctores de postura elásticos cruzados en la espalda, pero me resultaban muy incómodos.
Gracias
Buenas tardes, María.
Las camisetas posturales, dan soporte principalmente a la zona alta de la espalda, hombros, deltoides y trapecios.
Estas camisetas tienen certificado sanitario y están basadas en la técnica del taping, que mediante un entrelazado de zonas elásticas e inelásticas, tiran de los hombros para mantener una buena postura corporal y por lo tanto evitar contracturas y las malas posiciones que adoptas en la oficina.
El mantener durante la jornada laboral una buena postura, hará que afrontes el resto del día mas relajada y con menos dolor, pero nunca llegará a la zona sacrolumbar.
Te dejo el enlace para que las veas.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-blanco-mujer
Las tienes disponibles en blanco, negro y en versión sujetador por si te resultase más cómodo.
En cualquier caso, como consejo decirte que el yoga te ayudaría a estirarte y relajar muscularmente y ganar elasticidad y si has sido deportista puedes encontrar en él un buen aliado tanto para el dolor como para mantenerte activa.
Un saludo.
Buenas tardes.Tengo escoliosis, 2 pinzamientos y artrosis.Hay dias que me duele mucho constantemente el costado derecho.Y hay otros dias que me duele menos.Con buen tiempo voy a caminar una hora o cerca de una hora.Cuando me duele tanto me siento, cuento hasta 60, se me calma , hasta que empieza otra vez.Me dieron corrientes, y voy cada año al balneario.Quiero recalcar que sentada, no me duele.Unos tirantes correctores me corregirían la postura, o como dice mi hija , primero deberia ir a consultarlo con un fisioterapeuta?Gracias anticipadas por su atención.Esta dolencia me incapacita bastante en mi vida diaria.(Ah, perdon, tengo 75 años)
Buenas tardes.
Unos “tirantes”, son un recordatorio postural que hace una retropulsión de hombros hacia atrás para precisamente “recordar” el mantener la espalda y postura erguida.
Habiendo unas patologías asociadas a esos dolores de espalda, siempre va a ser recomendable la valoración médica, y la actuación de un buen fisioterapeuta que nos ayude a fortalecer, libere esos pinzamientos y nos enseñe a estirar la espalda, con ejercicios o algo de actividad como pilates.
Más que unos tirantes en su caso, podríamos valorar el uso de una camiseta postural o sujetador de la misma categoría
Le dejo el enlace de la versión con cremallera que más fácil de colocar, ya que tiene que ir muy justita al cuerpo, y del sujetador que le he comentado, pero en cualquier caso, lo primero es una valoración médica, que no desaconseje su uso, por alguna causa o razón que podamos desconocer.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-zipper-blanco-con-cremallera-mujer
https://www.ortoweb.com/sujetador-postural-alignme-interactive-bra-blanco
Quedamos a su disposición.
Un saludo
Buenos dias
Mi hija de 4 años se quebro la clavicula y le pusimos un chaleco corrector de postura y le salio alergia o ronchas como q fueran llagas es normal o que puedo hacer xq se queja mucho… gracias…
Buenos días María.
La piel de un niño es mucho más delicada que la de un adulto y está más expuesta a cualquier reacción alérgica o a afecciones cutáneas.
Comentarte en cualquier caso que la mayoría de las ortesis de tronco se colocan siempre encima de una camiseta de algodón, para evitar precisamente esas reacciones, y que siendo una niña tan pequeñita debe ser su pediatra quien valore el tratamiento a seguir para su curación.
Lamento no poder decirte más, pero los niños son un tema muy delicado que debe ser vigilado y seguido de cerca por su médico de referencia.
Un saludo.
Hola buenos días tengo prácticamente casi todos los dias unos fuertes dolores me cogen de la zona cervical en la que me diagnosticaron que tenía una hernia entre c6 -c7 y además de un fuerte desgaste y toda la zona de los trapecios y tengo la sensación de ir siempre con los hombros como elevados y me producen una tensión además de tener una pequeña curvatura en la espalda todo esto ha llegado a ocasionar que me afecte la mandíbula provocando incluso dolor en ella debido al bruxismo que me ocasiona todo este cuadro me ayudaría una camiseta postural a mitigar el dolor y la posición correcta de mi espalda durante el día ya que trabajo de pie y utilizado continuamente los brazos cogiendo y elevando productos gracias un saludo
Buenos días.
Las camisetas posturales ayudan a evitar que adelantemos los hombros y con ello que la postura de nuestra espalda sea la correcta.
Evidentemente el adoptar durante todo el día una buena postura tanto para coger y mover pesos como me dices, como para actividades más livianas en las que no haya un compromiso muscular, va a favorecer que la musculatura se encuentre más relajada no fuerces tanta tensión y posiblemente tengas menos dolores.
Afrontarás el día y tu trabajo más protegido y con buena posición, pero si me gustaría recordarte que imagino ya sabes que una vez llegados a la edad adulta y habiendo hecho el desarrollo natural completo, no hay ninguna ortesis que haga una corrección ósea definitiva ni cure una hernia.
Es decir, que la camiseta por supuesto que te ayudará a tener menos dolores musculares y a que ejerzas menos tensión, pero no vamos a conseguir volver a alinear la espalda ni si el disco de las vértebras cervicales se ha salido o se ha roto poder recuperarlo.
Mi consejo es que hagas una combinación entre la camiseta en horas de trabajo y sesiones de fisioterapia que te ayuden a fortalecer y muscular tanto a nivel cervical como de espalda.
Te dejo el enlace de las camisetas.
Las tienes con cremallera y sin cremallera, pero creo que hacen un poquito más de fuerza las que no llevan cremallera.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Además deberías prestar atención a la almohada y colchón que estás usando, ya que un buen descanso favorecerá igualmente que te levantes menos contracturado, más relajado y con menos dolor.
Deberías usar una almohada que no supere los 11/13 centímetros de altura, y que te ayude a apoyar bien todo el cuello en ella, de manera que los hombros reposen sobre el colchón y con ello se quede toda la columna y brazos bien apoyados en él.
Te dejo igualmente el enlace de una que tiene forma anatómica, con funda de fibras de bambú que favorece la termoregulación y tiene mucha aceptación puesto que la altura es de solo 11 cm.
Y por último existen unos collarines térmicos con los que puedes aplicarte calor en la zona cervical para terminar el tratamiento. Tienen la peculiaridad que son con batería, por lo que puedes ponértelo cuando quieras ya que no es necesario permanecer estático mientras te aplicas el calor.
Te dejo el enlace igualmente.
https://www.ortoweb.com/vendaje-termico-para-la-zona-cervical-pekatherm-ae814
Cuídate.
Buenas tardes. Tengo 42 años y sufro bastante a menudo dolores de cabeza derivados de cefaleas tensionales. Mi postura natural es un ligero encorvamiento. La pregunta es si las correas me ayudarían a minimizar estos dolores de cabeza.
Gracias
Buenas tardes, Jon.
Aunque parece que las cefaleas tensionales tienen mucho que ver con el estrés, no hay una explicación clara al respecto y pueden influir otros muchos factores como la tensión muscular, las horas de sueño, la vista cansada, e incluso un problema cervical.
Habría que saber exactamente qué es lo que te produce esos dolores, para poder actuar al respecto y buscar una alternativa correcta.
Un corrector postural, te va a ayudar y recordar el adoptar una buena postura corporal y con ello, podrás reducir en gran medida la tensión muscular de tus hombros al tener una postura adelantada.
Tienes dos tipos de correctores.
Las espaldilleras que lo que hacen es una retropulsión de hombros hacia atrás, mediante una ligera tensión que graduas tú en función a como la necesites.
Te dejo el enlace.
https://www.ortoweb.com/espaldillera-transpirable
El uso progresivo de estas espaldilleras, que actúan como recordatorio de cómo tienes que caminar, ayuda a que con el paso del tiempo tu cerebro asimile la postura correcta de cuando llevas puesta la espaldillera.
Tienes también una camiseta que posee certificado sanitario y cuyos estudios avalan su utilidad que además de poder llevarla sin ninguna limitación, ejerce de recordatorio postural de manera más cómoda que las espaldilleras, ya que basándose en la técnica del taping, en lugar de hacer una retropulsión de hombros, lo que evita es un adelantamiento de los mismos gracias a su composición mixta de zonas elásticas e inelásticas.
Te dejo el enlace igualmente
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Además del uso de ellas, debes valorar como te decía al principio otros factores e intentar buscar el origen de los dolores para poder tratarlo correctamente.
Como consejo decirte que la práctica de yoga o cualquier ejercicio de relajación, contribuirá en la mejora de los dolores cefálicos y te sentirás mejor.
Cualquier cosa me dices.
Un saludo.
Quiero saber si ustedes poseen un catálogo en el cual ofrezcan estos productos e incluyan los precios para los diferentes productos. También quiero enterarme de los sitios a los que debo acudir en caso que decida comprar alguno de sus correctores. Es del caso que sepan que me encunetro en Bogotá. Gracias por la información que se sirvan suministrarme.
Buenas tardes, Armando.
Nuestro catálogo es nuestra web, no trabajamos los folletos en papel.
Por otro lado, comentarte que nosotros somos una empresa española, con tienda física en Zaragoza y que no disponemos de licencia de exportación por lo que no nos es posible enviar productos fuera de la Comunidad Europea.
Si estás interesado en adquirir algún producto, contacta con nosotros a través de consultas@ortoweb.com, y te explicamos cómo podríamos hacer el envió dentro de España de los productos que necesitases.
Un saludo.
Buenas tardes.
Tengo 27 años con cifosis y un poco de escoliosis leve. Mi pregunta es: Por cuanto tiempo al dia debo usar el corrector para adecuarme a una nueva postura sin causarme artrofia muscular? . Se usa todos los dias?. Gracias
Buenas tardes Luis.
Supongo que ya sabes que a tu edad las desviaciones de columna no se corrigen si no es con cirugía, la única posibilidad de corrección con productos ortopédicos es mediante corsés y solo cuando eres niño (durante el período de crecimiento).
No me indicas que grados de desviación tienes de escoliosis o cifosis pero si es leve como indicas yo te propondría un tratamiento combinado de:
– ejercicios específicos para fortalecer la musculatura de la espalda: natación, pilates
– uso de una camiseta postural active, que te ayude en tu día a día como recordatorio a lo que debería ser una buena postura.
Te dejo el enlace a las camisetas para que les eches un ojo.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Están indicadas para activar la memoria muscular, recordar la postura a adoptar, ayudar a reducir el dolor y la tensión muscular y prevenir el riesgo de lesiones durante el ejercicio físico.
Las camisetas son perfectas para utilizar en el día a día ofreciendo un soporte extra en la región lumbar, encargándose de re-educar espalda y hombros para que con su uso vuelvas a adoptar una postura idónea ayudando a aliviar tensiones musculares así como favorecer procesos de rehabilitación.
La camiseta no tiene contraindicaciones de uso, si bien es cierto que lo idóneo es utilizarla durante la primera semana de manera paulatina (30-60 minutos al día),hasta que nos acostumbremos a ella, durante y una vez pasadas las primeras semanas puede utilizarse tan frecuentemente como quieras.
Pero piensa que tiene igual importancia la rehabilitación como el corrector, para que tu te sientas bien, sin dolores de espalda y sin olvidar un aspecto muy importante, la prevención de una desviación mayor con la edad.
Saludos.
Tengo una duda , los tengo 17 años me puse un corrector de postura , pero mi duda es , afecta al crecimiento si duermo con ella ? O me baja la estatura si aprieta mucho?
Buenas tardes, Gerardo.
Un corrector elástico, al igual que el resto de ortesis, no puede ser usado de manera continua.
No me explicas que tipo de corrector usas desde los 17 años, ni los años que tienes ahora, pero desde luego en edad de crecimiento salvo que un médico te recomiende el uso de alguno concreto, no puedes hacer uso de él libremente, y menos para dormir.
Actualmente hay sustitutos a los correctores posturales elásticos que son menos agresivos, más fáciles de llevar y con certificado sanitario que ejercen de recordatorio postural, sin hacer una retropulsión excesiva de hombros, pero limitando la postura adelantada de los hombros.
Son las camisetas active posture.
Te dejo el enlace.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-hombre
Esta camiseta, ha sido avalada por un equipo médico y hay estudios que certifican su eficacia a lo largo del tiempo.
Es mucho menos agresivo que un corrector elástico y basa su técnica en el taping, limitando como te decía la posición adelantada de los hombros, ya que incorpora unas bandas inelásticas, desde la escápula delantera hacia los trapecios, lo que nos obliga a mantener una postura más erguida.
Desde luego, no sé si lo estás haciendo, pero no debes dormir con nada que limite la musculatura salvo que haya una prescripción médica expresa que así lo determine.
Cuídate.
Buenas Tardes Ana Maria, tengo 47 años y soy mujer, mido 1.68 y peso 72 kilos, tengo discopatia degenerativa lumbar L4 y L5 y ademas tengo un pinzamiento a la cadera izquierda la resonancia me salio que tengo rotura del lobrum antero posterior, tengo una mala postura de hombros me sirviria usar un corrector de postura de hombros mientras estoy en mi trabajo que es sentada y camino poco.
Gracias espero pueda ayudarme,
Ruth Rojas Valparaiso , Chile
Buenas tardes, Ruth.
Por supuesto que te ayudaría.
Un corrector de espalda es un recordatorio postural, no te va a corregir, pero ejerce la función de mandar señales al cerebro basadas en la tensión que recibe nuestra musculatura para ayudarnos a adoptar una mejor postura corporal.
Pero para llegar a recoger desde las lumbares, el corrector que deberías usar son las camisetas posturales.
Te dejo el enlace.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Las camisetas posturales se basan en la tecnología NeuroBand® inspirada en el Kinesio-taping y desarrollada con la finalidad de activar y estimular los músculos de la espalda y hombros, debido a la conjunción de distintos niveles de elasticidad que replican el movimiento de nuestros músculos resultando en una correcta postura corporal. Son aptas para cualquier edad o estado de salud en la que se necesite una postura correcta o buen funcionamiento de la musculatura de la espalda.
Aquí en España, las camisetas tienen consideración sanitaria, y de manera progresiva se van introduciendo como tratamiento ya que hay estudios que demuestran su efectividad.
Echales un ojo y si necesitas ayuda me dices.
Un saludo.
Buenas tardes compañeros, gracias por vuestra difusión.
Saludos.
Buenos días Ana María,
Quisiera saber tu opinión sobre un problema más concreto y es que mi hijo de trece años además de tener los hombros caídos hacia adelante tiene un hombro más alto que el otro. Cuando hicimos un estudio sobre su dislexia los profesionales que nos atendieron ya nos habían dicho que hacia un movimiento al caminar que le podría afectar a su postura en la espalda pero que era imperceptible. Sin embargo ahora con el crecimiento súbito de la preadolescencia se le está agravando. Hay alguna camisa que además de ayudar a corregir la postura le ayude a nivelar los dos hombros?
Muchas gracias.
Mauro
Buenos días Mauro.
Las camisetas lo que hacen es evitar el adelantamiento de los hombros ayudando a adoptar una buena postura corporal, pero no le van a nivelar en altura.
En el caso de tu hijo, considero que el médico tiene que valorar si es necesario o no, el uso de otros dispositivos más específicos que corrijan la postura con sujeciones más restrictivas, antes de que termine de desarrollar por completo, ya que a futuro, no se podría corregir.
En base a pruebas que le hayan practicado y al desarrollo que lleve el muchacho, su médico de referencia, puede valorar o no el uso de algún tipo de corsé u ortesis específica que alinee bien la columna para que en un futuro no tenga problemas ni dolores en la espalda y hombros.
Además la terapia con un buen fisioterapeuta, que le enseñe posicionamiento y estiramientos específicos, le puede ayudar a corregir la postura, pero como te decía en el tema de nivelar hombros es necesaria la valoración por el médico que lo trata.
Un saludo.
Buenos dias,
No me gusta que cuando no me doy cuenta tengo los hombros caidos para delante y me sale para atrás la chepa. Ir asi por la calle o cuando juego al fútbol no me gusta nada,ya que soy una chicawq joven de 22 años y queda muy feo.
A mayores siempre tengo bastantes problemas de contracturas, y suelo tener cargada la zona de hombros/cuello.
Algun consejo?
Buenos días,
Para corregir visualmente la postura avanzada de hombros tienes las camisetas active posture, que además de tener certificado sanitario, hacen que su composición de tiras elásticas e inelásticas, impidan ese adelantamiento de hombros.
Antes solo existían las espaldilleras elásticas que hacían una retropulsión de hombros hacia atrás mediante un sistema de cintas elásticas que se cruzan en la espalda para dar la tensión, pero actualmente y siendo chica joven, vas a llevar mucho más a gusto la camiseta, ya que puedes usarla todas las horas del día que quieras sin ninguna limitación incluso debajo de la camiseta cuando juegues a fútbol.
Te dejo el enlace para que la veas.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-blanco-mujer
Un truquito que te ayudará mucho también…
Estamos acostumbrados a caminar, mirando al suelo, al móvil, etc. Acostúmbrate a fijarte un punto de referencia a media / larga distancia como un semáforo, un árbol y camina mirando a él.
Eso hara que lleves la cabeza levantada y en consecuencia caminar más erguida.
Un saludo.