Los zurdos son personas que utilizan el lado izquierdo de su cuerpo (mano, brazo, pie, etc.) de forma preferente a la hora de realizar cualquier tipo de tarea o actividad normal de la vida diaria. Esta tendencia viene marcada por el cerebro.
Consideraciones anatómicas con respecto a los zurdos
En efecto, el cerebro humano está dividido en dos hemisferios (el derecho y el izquierdo). Cada uno de ellos actúa de forma cruzada, de manera que el derecho es el que envía las órdenes que ejecuta el lado izquierdo del cuerpo, y el hemisferio izquierdo el que pone en acción la parte derecha del organismo.
Datos estadísticos
En la mayoría de las personas existe una predominancia derecha que viene marcada por la actividad del hemisferio izquierdo, siendo contraria en los zurdos. Entre un 8 % y un 13 % de la población mundial es zurda. Son más los hombres zurdos (el 13 % aproximadamente) que las mujeres (el 9 % aproximadamente).
Tipos de zurdera
Existen diversos grados de zurdera. Puede que esta predominancia izquierda afecte a todos los órganos del cuerpo como los ojos, las piernas, las fosas nasales, etc. Se dice, entonces que se trata de una zurdera homogénea. Si solo se manifiesta en algunos miembros, podemos hablar de una zurdera parcial. Pero también puede darse el caso de que la dominancia no esté definida y la persona en cuestión utilice con la misma naturalidad un lado del cuerpo que el otro por ser ambidiestra.
Posición social y escolar frente a los zurdos
En la actualidad, los zurdos están considerados como personas totalmente normales, si bien en el pasado al zurdera podía constituir todo un hándicap. La sociedad rechazaba a los zurdos y en el colegio eran obligados a utilizar la mano derecha en las tareas escolares. Los padres también forzaban al niño a convertirse en diestro. En la mayoría de los casos se violentaba la naturaleza propia de los infantes zurdos.
Pero ahora todo ha cambiado de tal modo que la educación se vuelca en apoyar, animar y respetar a este colectivo. A nivel social, hasta existe el Día Internacional de la Zurdera. Se celebra el 13 de agosto de cada año gracias al Club de los Zurdos que nació en Reino Unido. Ese día se llevan a cabo diversas actividades lúdicas, de concienciación, culturales, de estudio e, incluso, de tipo reivindicativo.
Los zurdos ¿son genios o personas con discapacidad?
En muchas ocasiones, se ha identificado la zurdera con la genialidad. Mucha ha sido la literatura volcada en esta creencia. De hecho, el mismo Leonardo da Vinci nos ha dejado todo un legado de escritura en espejo (forma natural en la que se desarrolla la escritura del zurdo que va de derecha a izquierda con las letras invertidas). Pero la historia conocida de los zurdos ilustres y famosos se remonta mucho más atrás señalando a Ramsés II, Alejandro Magno, Aristóteles, Julio César, Benjamín Franklin, Vincent Van Gogh, Jimi Hendrix, Paul Mc Cartney, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig Van Beethoven y Napoleón Bonaparte. En tiempos más recientes tenemos a Stan Lee, Bruce Willis, Tom Cruise, Robert de Niro, Bill Gates, Marilyn Monroe, Charles Chaplin, etc., para llegar en la actualidad, a Steven Spielberg y al mismísimo presidente de los Estados Unidos: Barack Obama.
Pero también es cierto que la zurdera va, en ocasiones, unida (al menos estadísticamente hablando) a ciertos desórdenes de tipo neurológico como la epilepsia, el Síndrome de Down, las personas con trastornos del espectro autista, diversos tipos de discapacidades intelectuales, dislexia, etc. También suele darse en niños procedentes de partos múltiples.
Adaptaciones y objetos para zurdos
Existen muchas adaptaciones y objetos diseñados específicamente para facilitar la vida de los zurdos. Así podemos citar por su importancia:
Material escolar:
- tijeras con el asidero girado para zurdos
- pinturas
- bolígrafos
- lápices con formas adecuadas para un buen agarre con la mano izquierda
- sacapuntas con las cuchillas al lado opuesto de las convencionales
- reglas con la numeración invertida
- estuches que abren de derecha a izquierda
- carpetas, etc.
Juegos de estrategia y juegos didácticos pensados para niños zurdos.
Utensilios de cocina:
- abrelatas
- cucharas con el mango adherido en el lado izquierdo
- cuchillos dentados con el filo en la parte derecha
- paletas
- peladores
- sacacorchos que giran en sentido contrario a las agujas del reloj
- tenedores
- tijeras de cocina, etc.
Complementos:
- relojes apropiados para la muñeca derecha con los botones de mando en la cara izquierda, carteras.
- Etc.
Productos de nuestra ortopedia relacionados:
En los siguientes enlaces encontrarás ayudas técnicas para el hogar y la vida diaria tanto si eres zurdo como si no:
https://www.ortoweb.com/equipamiento-hogar/ayudas-tecnicas-para-el-hogar-1
Artículo de nuestro blog relacionado con la accesibilidad y las adaptaciones a personas con discapacidad:
https://www.ortoweb.com/blogortopedia/barreras-arquitectonicas-obstaculos-para-la-accesibilidad/
Un cordial saludo,
María Luisa Sánchez Vinader
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación
Diplomada en Magisterio de Educación Especial y Pedagogía Terapéutica
Salvo los abrelatas, que por lo general son imposibles de utilizar con la izquierda, y los cuchillos dentados, el uso del resto de objetos mencionados no representan ningún problema para un zurdo. Lo del sacacorchos, francamente no lo entiendo. Los zurdos no somos tan inútiles como para no poder girar el sacacorchos o utilizar un destornillador, que al final se rigen por el mismo principio.
Por otra parte, el caso de la escritura de Leonardo es un caso único que no se puede generalizar a todos los zurdos. No es cierto que nuestra forma «natural» de escribir sea hacer las letras al revés ni escribir en forma especular. Nuestra forma «natural», como mucho, consiste en inclinar la hoja de papel al revés que los diestros y que nuestra letra cursiva se incline a la izquierda. De este modo podemos escribir sin ningún problema, sin forzarnos, sin poner la mano en gancho (Obama es un ejemplo de como no debe escribir un zurdo) ni mancharnos.
Finalmente un ruego: Por favor no insistan con las listas de «famosos zurdos» De los personajes históricos es difícil o imposible comprobar su zurdera. A veces se cita como zurdos a quienes no lo fueron. Y respecto a los contemporáneos, la verdad para citar a Obama o a Marilyn, mejor no citen a ninguno. Estas listas no aportan nada ni demuestran nada ni significan nada.
Buenas tardes Ramon,
ante todo, muchas gracias por tu aportación. Realmente, todas las tareas de la vida diaria pueden ser efectuadas por las personas con zurdera; los utensilios citados que lanzan al mercado los fabricantes solo tienen la misión de facilitar las acciones cambiando la direccionalidad. De todos modos, tomamos nota de tus apreciaciones y te damos de nuevo las gracias por visitar nuestro blog.