La historia del nacimiento de la silla de ruedas eléctrica Whill Model C es un tanto curiosa… todo comienza sobre el año 2010, cuando un usuario de silla de ruedas comentó a la compañía la percepción negativa que tenía cuando el resto de la población miraba su silla, dada la juventud que presentaba el propio usuario.

A partir de ahí un prestigioso equipo de ingenieros se propusieron automatizar la silla de ruedas manual del muchacho, para que esto no fuese un hándicap a su estado emocional, convirtiéndola en algo único y que llamase la atención allí por donde fuese. El prototipo no llegó a comercializarse, ya que el diseño, aunque era distinto a todo lo conocido, el volumen que adquiría la silla manual era excesivo al adaptarle equipamiento eléctrico sobre un chasis manual, pero fue el punto de inflexión para la creación de la silla de ruedas Whill Model C.
Ingenieros de renombre de compañías tan importantes como Sony, Toyota, Olympus o Nissan unieron sus conocimientos para crear el prototipo de la silla de ruedas eléctrica más futurista, que a día de hoy ya ha llegado a España y se comercializa con la garantía de Apex Medical, bajo el nombre de Whill Model C.

En esta nueva entrada del blog de Ortoweb Medical, tu ortopedia de siempre, www.ortoweb.com, vamos a acercarte a este nuevo modelo de silla de ruedas eléctrico que no te dejará indiferente, gracias primero a su aspecto futurista e innovador y segundo por la posibilidad de configurar y adaptar un mismo chasis a las necesidades del usuario en cuanto a profundidad y altura de asiento, reclinación, joystick y a las tres maneras de conducción existentes en un mismo dispositivo.
Disfrutarás con ella tanto en interiores como en exteriores ya que te ofrece libertad, diseño, funcionalidad y sobre todo maniobrabilidad en cualquier terreno al que queramos acceder con un comportamiento y estabilidad que controlarás fácilmente a través de su joystick o aplicación móvil.
Pero vamos a ir desgranando la silla de ruedas Whill Model C paso a paso…
Whill Model C es una silla de ruedas eléctrica que cuenta con un radio de giro hasta un 45% menor que cualquier silla de ruedas de sus características ya que tan solo necesita 76 cm para girar. Esto unido a sus solo 99 centímetros de largo, la hacen idónea para moverse por espacios reducidos como puede ser la propia vivienda.

Existen dos posibilidades de ancho de silla: ancho de asiento de 40 cm que nos da un ancho total de silla de tan solo 55 cm, o ancho de asiento de 45 cm, que nos da un ancho total de silla de 60 cm.
Además, la silla de ruedas eléctrica Whill Model C permite distintas configuraciones como:
- Asiento regulable en profundidad desde 37.5 cm. hasta 42.5 cm.
- Asiento regulable en altura hasta en cinco posiciones desde 40.5 hasta 48.5 cm.
- Asiento regulable en inclinación hasta en 6º
- Respaldo regulable en inclinación en tres posiciones, 90º, 95º y 100º
- Respaldo regulable en altura de 34 hasta 46 cm desde la base del asiento
- Reposabrazos regulables en profundidad desde 45 a -45º
- Altura del joystick desde 67 hasta 73 cm. desde la base del suelo
- Ruedas de gran tamaño siendo las traseras antipinchazos de 270 mm y las delanteras Omni-Wheel de 250 mm
- Batería de litio (25.2V 10Ah), con una media de 1000 ciclos de carga y 253 Wh, considerada apta para viajar en la cabina del avión
Cuenta con un chasis ligero pensado para que pueda ser transportado en un vehículo, ya que tiene un peso máximo de 52,8 kilos, que podemos dividir en tres o cuatro partes (si quitamos la batería) sin necesidad de herramientas y en tan solo 10 segundos y que serían las siguientes:

- módulo de asiento, con un peso de 14.9 kg.
- unidad de tracción trasera, con un peso sin batería de 19,8 kg.
- ruedas delanteras, con un peso de 14.9 kg.
- batería, con un peso de 3.2 kg.
Por lo tanto, la Whill Model C se convierte en una silla desmontable como ninguna a día de hoy, en que la parte más pesada, no sobrepasa los 20 kg y con dimensiones reducidas para su manipulación.
Dispone además de función anti-balanceo que ayuda a mantener en línea recta la silla en pendientes pronunciadas, así como frenos electromagnéticos que proporcionan una parada suave, segura y progresiva incluso en bajadas de gran pendiente.
Capaz de subir y bajar obstáculos de hasta 5 cm de altura gracias a la potencia de sus motores y la ayuda de sus ruedas delanteras con sistema de rodillos patentados y hasta con cuatro sistemas distintos de conducción que alcanzan hasta los 8 km/h para adecuarla a los gustos personales de cada usuario.
Declarada una autonomía de 16 km y capacidad para subir desniveles de hasta 10º, sin restar estabilidad y seguridad al usuario.
Otra característica de la silla de ruedas eléctrica Whill Model C, es que la batería se puede retirar de la silla y cargar de manera independiente sin tener que estar conectada a la silla, y sin necesidad de tener un cargador externo exclusivo para ello y está disponible hasta en seis colores metalizados para completar una auténtica personalización.

Como decíamos al principio de este nuevo artículo del blog, una de las características principales de esta silla, son sus ruedas delanteras que son omnidireccionales.
¿Pero qué significa rueda omnidireccional?

Como su propio nombre indica, una rueda omnidireccional puede girar en más de una dirección. Cuando el eje central gira se comporta igual que cualquier rueda normal y camina hacia delante, pero gracias a todos los rodillos externos que componen esa rueda, permite desplazarse también de manera lateral reduciendo el radio de giro hasta un 45%. Su particular peculiaridad emana de los rodillos que tiene incorporados, los cuales están orientados de manera perpendicular a la dirección normal del avance de la rueda, lo que hace que al aplicarle una fuerza lateral, los rodillos giran sobre sí mismos y permiten tener velocidad en la dirección del eje de giro.
Por último destacar la posibilidad de conexión con nuestro teléfono móvil, bien sea IOS o Android, con el cual tras bajarnos la aplicación correspondiente a nuestro sistema operativo, nos permitirá establecer los valores deseados de conducción en cada momento, así como teledirigirla a través del móvil, bloquearla o desbloquearla para ofrecerte seguridad o acceder a la información clave del dispositivo y estado real de la batería en tiempo real, para asegurarte que la silla está funcionando de la mejor manera.

Esperamos que en esta nueva entrada a nuestro blog hayamos conseguido acercarte un poquito al modelo más innovador y futurista de silla de ruedas eléctrica actual, del cual podrás ampliar información, bien a través de este artículo, a través del email consultas@ortoweb.com, acercándote a nuestra ortopedia de Zaragoza, Ortoweb Medical, C/ Fray Luis Amigo 2, 50006, o llamándonos por teléfono al 976900902.
Saludos.
Ana Mª Lambán
Técnico ortopédico
Hola! Estoy enamorada de esta silla. Psicológicamente es como no necesitar una ayuda de “estoy hecha polvo” y ya no tengo vida. La estética en las ayudas que utilizas, hace mucho. Soy joven o me considero joven, y sinceramente, no me veo en una silla tradicional, aunque la necesito como el comer ya.
Pregunta: imagino que se puede comprar batería a parte, porque la autonomía me parece poca si vas a ver una ciudad o te mueves mucho por la tuya. Precio de la batería extra??
Otra cosa es la talla… y saber exactamente qué medidas necesitaría, se podría ir a probarla a ver qué tal independientemente de las medidas?? Yo soy delgadita (antes de Navidad, después ya veremos), pero necesito todo como que me recoja mucho y la espalda mínimo inclinación de 100* porque el cuerpo no lo controlo bien y estar en 90* es hacer mucho esfuerzo para mantenerme recta por distrofia en ambas cinturas, incluso si me llegara hasta el cuello sería ideal, pero hay que probarla y hacerlo ya con las medidas que necesitas para saber cuánto de cómoda vas a ir o si no es tu silla adecuada. Se podría hacer?
Tiene amortiguación??? Importante!!! Zaragoza no está preparada y te machacas la espalda…
Un saludo y gracias de antemano
Buenas tardes, Nati.
La silla Whill model C es muy bonita como tu dices y tiene una historia personal antes de su creación más bonita todavía.
Partimos de una base de scooter en la que se ha montado una silla en la que se puede configurar, altura, profundidad, ángulo de inclinación, reposabrazos y modo de conducción.
Cuenta con certificado aéreo, por lo que es de las pocas sillas en las que ninguna compañía aérea puede ponernos inconvenientes en transportarla.
La tenemos en stock para su venta en las dos tallas que existen por lo que no hay ningún problema en probarla, adaptarla y que veamos como te sientes en ella sin ningún tipo de compromiso.
Como muy bien dices, este tipo de sillas hay que probarlas, verlas, adaptarlas y sentirse seguro de lo que estamos adquiriendo por lo que yo misma también me quedo más tranquila si la probamos y vemos juntas.
Y en cuanto a que puedas comprar batería adicional, sin problema y además la puedes cargar separada de la silla sin necesidad de estar conectada a ella.
Llámame al 976 900 902 de L a V de 9 a 17 y hablamos para determinar bien qué es lo que necesitas de la silla o si lo prefieres escríbeme a consultas@ortoweb.com, y vemos como organizarnos para poder reservarme un ratito grande para estar contigo y que conozcas la silla Whill model C en su profundidad.
Cualquier cosa me dices.
Cuídate.
Ana María Lambán
Técnico ortopédico
Buenos días.
No veo que el asiento pueda tener giro al menos de 90º para poder montar o desmontar de la silla lateralmente, al mismo tiempo, tengo la impresión de que el centro de gravedad, del conjunto usuario-silla, se encuentra desplazado hacia atrás, sobre todo si se tiene en cuenta que una persona de movilidad reducida suele tener poco peso en la parte inferior del cuerpo por atrofia muscular, lo que podría dar lugar a vuelco hacia atrás pese a los patines traseros previstos.
¿Que precio de venta al público tiene?
Buenas tardes
Efectivamente la silla Whill Model C, no tiene giro de 90º, pero es que ninguna silla lo tiene, y hay que tener claro que estamos ante una silla de ruedas y no un scooter.
En cambio dispone de brazos abatibles totalmente que dejan libre todo el asiento si queremos o necesitamos hacer una transferencia lateral.
En relación al centro de gravedad, comentarte que los centros de gravedad de todas las sillas de ruedas eléctricas, ya no solo la Whill Model C están más que verificados y testados de manera que resulten seguros ya que si no no se podrían comercializar. Ninguna silla de ruedas eléctrica vuelca en condiciones normales.
Y en lo referente al precio, puedes consultarlo a través de este enlace.
https://www.ortoweb.com/silla-de-ruedas-electrica-apex-whill-model-c
Si tienes cualquier duda estamos a tú disposición.
Un saludo