Tanto a nivel residencial como domiciliario se están empezando, por fin, a evitar las sujeciones físicas en pro de un mayor bienestar del paciente.
Pero el principal problema que nos plantean nuestros clientes siempre es el mismo, es imposible estar pendiente las 24 horas del día de una persona. Tanto los cuidadores familiares como los profesionales al cargo de los cuidados residenciales u hospitalarios deben poder estar realizando otras labores con la tranquilidad de que el paciente esta seguro.

Por suerte la tecnología avanza rápidamente en este sector, y poco a poco se van incorporando los sensores anticaídas de presencia que ayudan al cuidador y al profesional sanitario a evitar caídas y lesiones.
Con los sensores anticaídas de Medicip Health se podrían eliminar prácticamente la totalidad de las sujeciones que se utilizan en los centros sociosanitarios, mejorando así la calidad de vida y el bienestar del paciente.
En colaboración con la empresa Medicip Health incorporamos a nuestro catálogo dos sensores anticaídas para silla y para cama. Son productos homologados por la Fundación Cuidados Dignos para ser utilizados junto con la normativa Libera-Care para espacios libres de sujeciones.
Esta normativa se encuentra certificada por la UNE-EN ISO/IEC 17020 para las actividades de evaluación de los requisitos contemplados en el documento normativo Norma Libera-Care para la evaluación de la calidad de vida y del cuidado centrado en la persona y sin sujeciones en organizaciones sociales, sanitarias y sociosanitarias.
Estudios realizados a nivel nacional indican que la prevalencia global de utilización de dispositivos de sujeción en los centros españoles ronda entre un 10% y un 20%. La gestión de sujeciones es un tema superado en la mayoría de los países avanzados del mundo, sin embargo, en España, aun formando parte de ese grupo de países evolucionados e innovadores, sigue utilizándolos en exceso.
Con los sensores anticaídas de Medicip Health se podrían eliminar prácticamente la totalidad de las sujeciones que se utilizan en los centros sociosanitarios, mejorando así la calidad de vida y el bienestar del paciente.
Los sistemas anticaídas incorporan un sensor de presión tipo alfombrilla indetectable por el paciente y de fácil colocación, que permite a los cuidadores o auxiliares recibir una alarma cuando el paciente se levante de la cama.
Utilización de los sensores anticaídas
- Se coloca la alfombrilla sobre un cojín o un colchón
- Se sienta o se tumba al paciente
- El sensor emite un pitido avisando de que ha detectado la presión
- Si el paciente se incorpora y deja de hacer presión salta una alarma de aviso

La alarma puede programarse para ajustar cuanto tiempo debe estar la alfombrilla sin presión hasta que se activa. En la parte trasera del controlador, dentro del compartimento para las pilas, hay un jumper que permite regular el tiempo a 0, 2 o 10 segundos:
- 0 segundos – indicado para sensor de silla
- 2 segundos – indicado para sensor de cama
- 10 segundos – para camas especiales como por ejemplo con colchones dinámicos, para evitar falsas alarmas
El controlador incorpora un botón de “Pause” por si queremos movilizar al paciente sin que salte la alarma (hay que acordarse de pulsar el Reset para volver a activarlo). Cuenta con aviso de baja batería.

La señal de alarma del controlador viene por defecto para que suene de forma local en el mismo controlador, pero puede programarse para que suene de forma inalámbrica en un reloj especial (no incluido) que tiene un alcance de 50 metros lineales.
Para centros sociosanitarios puede realizarse una instalación especial con repetidores para que la alarma suene este donde este el auxiliar. También puede integrarse con cualquiera de los sistemas de llamada que existen en el mercado.
Importante: Un controlador estándar con alarma de forma local NO puede convertirse en inalámbrico a posteriori.
La alfombrilla cuenta con marcado CE e ISO 13485, estando preparada para salpicaduras.
Equipo portátil y muy versátil ya que permite el uso con 3 pilas AA (no incluidas) o bien se puede adquirir la opción de una fuente de alimentación externa (no incluida) para no tener que usar baterías.
El cable que conecta el controlador con el sensor tiene una clavija que salta en caso de un tirón para evitar dañar el controlador y además, en caso de desconexión del cable saltaría también la alarma.
Gran calidad y experiencia de muchos años trabajando con los principales centros sociosanitarios.
Tipos de sensores anticaídas:
Sensor anticaídas para cama

El sensor de presión emite una alarma cuando el usuario se levanta de la cama, se cae o no está tumbado. Es una herramienta imprescindible para los cuidadores ya que permite eliminar las sujeciones que retienen al usuario incrementando así su bienestar. Fácil de colocar y de instalar ya que no requiere calibraciones.
Disponible en 2 versiones:
- Versión inalámbrica: Kit sensor anticaídas inalámbrico para cama (controlador inalámbrico + sensor cama + funda protectora)
- Versión no inalámbrica: Kit sensor anticaídas para cama (controlador + sensor cama + funda protectora)
Sensor anticaídas para silla

De funcionamiento idéntico al anterior pero para ser utilizado en sillas o sillones.
También está disponible en 2 versiones:
- Versión inalámbrica: Kit sensor anticaídas inalámbrico para silla (controlador inalámbrico + sensor silla + funda protectora)
- Versión no inalámbrica: Kit sensor anticaídas para silla (controlador + sensor silla + funda protectora)
Reloj para recepción inalámbrica

Como accesorio a los sensores anticaídas encontramos el reloj para la recepción inalámbrica. Con un alcance de hasta 50m. en línea recta, el receptor inalámbrico de señales de alarma de los sensores anticaídas para silla y para cama puede ser utilizado en modo reloj o colgado en modo pin.

Identifica el origen de la llamada de alerta de hasta 400 dispositivos indicandole al cuidador el número de habitación, la cama o el baño. Su interfaz es clara y sencilla de utilizar. También funciona como botón de llamada de emergencia que enviará alarmas a otros receptores de otros cuidadores, lo que es una gran ayuda en casos de emergencia.
Si desea ampliar más información estamos a su disposición en consultas@ortoweb.com, a través del teléfono 976 900 902 o puede venir y verlo físicamente en nuestra ortopedia de Zaragoza en la calle Fray Luis Amigo nº2
Saludos cordiales,
Ana Arbones Mainar
Farmacéutica
Técnico ortopédico
Hola, qué precio tienen los sensores?
Gracias
Buenas tardes, contacta por favor con nuestro equipo técnico en consultas@ortoweb.com, explícanos cuales son tus necesidades, y te prepararemos un presupuesto sin compromiso. Saludos.
Muy interesantes los gadgets descritos para personas mayores. Sabéis si es necesario para la comunicación el uso de tarjetas SIM adicionales?
Saludos
Buenos días.
Los nuevos sensores anticaídas son unos dispositivos que han llegado con la premisa de evitar sujeciones, prolongadas o no, pero en definitiva sujeciones.
Siempre es más agradable tanto para el cuidador como para el propio paciente el no ver a nuestro familiar sujeto.
Muchas veces no somos conscientes de esa pequeña parte emocional que todavía conservan y los sensores anticaidas nos ayudan a que la mantengan el máximo tiempo posible.
No es necesaria ninguna tarjeta SIM, ya que la comunicación es por radiofrecuencia y los terminales de aviso ya salen sincronizados con el dispositivo que necesitéis.
Cualquier duda quedamos a vuestra disposición.
Un saludo.