Cuando tenemos que elegir una rampa para nuestra silla de ruedas, silla de ruedas eléctrica o scooter, hay varios puntos importantes que debemos tener en cuenta para que la rampa que compremos nos resulte útil y práctica.
Aspectos importantes a tener en cuenta:
Ancho de la rampa
Es fácil, tenemos que estar seguros de que la silla de ruedas o scooter se ajusta al ancho de la rampa con cierto margen de seguridad.
Si la rampa se va a utilizar en la puerta lateral de una furgoneta, hay que asegurarse de que tiene suficiente apertura de la puerta para que entre la rampa. Si la entrada lateral es un problema, considere el uso de rampas en la puerta trasera.
Longitud de la rampa e inclinación
Seleccione siempre la rampa más larga posible, cuanto mayor sea la rampa menor será la pendiente a superar.
Para usuarios independientes de sillas de ruedas se recomienda una pendiente máxima de 1:7, y para sillas de ruedas empujadas por un acompañante o sillas electrónias una máxima de 1:5.
– Ejemplo: para salvar un desnivel de 30cm. con una pendiente máxima de 1:5 la rampa apropiada deberia tener 150cm. (30×5=150). Si la pendiente fuera de 1:7 la rampa tendría que ser de 210cm. (30×7=210).
Radio de giro
Antes de decidir una longitud de rampa, hay algunas cosas que debe comprobar. A veces hay que hacer una vuelta antes de entrar en la rampa o después de bajarla. ¿Tiene suficiente espacio para dar la vuelta?
Almacenamiento y transporte
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es si la rampa la tenemos que transportar con frecuencia, por ejemplo en el coche. En este caso necesitaremos una rampa fácil de plegar y muy ligera.
Sin embargo si la rampa va a estar siempre en el mismo sitio, por ejemplo para unos escalones en la entrada de la vivienda, sera suficiente con ua rampa que no sea plegable.
Peso máximo autorizado
Todas las rampas tienen una capacidad de carga máxima, este peso es la suma del peso del usuario + peso de la silla, o peso de la silla + peso del acompañante.
Mucho cuidado con no sobrepasar estos limites, sobretodo cuando hablamos de sillas eléctricas o scooters.
Pueden encontrar una gran variedad de modelos en nuestra web:
http://www.ortoweb.com/supresion-de-barreras
Adjuntamos también los enlaces a los principales fabricantes de rampas:
http://www.ayudasdinamicas.com/categoria/movilidad/rampas/
http://www.rehagirona.com/productos_lista.php?fam=8
Y para cualquier duda quedamos a su disposición.
Un saludo:
Ana Arbones Mainar
Licenciada en farmacia
Técnico Ortopédico
Justo esa gráfica es la que estaba buscando jaja menos mal que la encontré aqui, gracias por tan buen artículo! 🙂 Buscaré la mejor que nos puede servir ya que la silla que tenemos esta en mal estado y no nos fiabamos de adquirir cualquiera, ahora si lo se 🙂 Saludos y buen post!
Hola Isidoro, muchas gracias por tus palabras, nos alegramos de que te haya sido de utilidad.
Saludos.
El post más completo que he encontrado sobre este tema. Gracias por compartirlo!
Muchas gracias Pablo, nos alegramos de que te haya resultado interesante