Las personas con movilidad reducida ya no tienen por qué quedarse en casa o depender de otras para los traslados por carretera. Pueden viajar en su propio vehículo y llevar una vida independiente y autónoma, dentro de algunos límites que deberían ir desapareciendo con los avances científico-técnicos. Los vehículos adaptados son una realidad hace algunos años y cada vez se perfeccionan más.
Cierto es que, gracias a las adaptaciones en los vehículos, las personas que sufren algún tipo de discapacidad física hace tiempo que disfrutan de la autonomía que proporciona la conducción del automóvil. Sin embargo, aquellos que tenían algunas discapacidades muy severas, se veían privados de esta posibilidad.
Si este es tu caso, verás cómo ha evolucionado todo. Existen tantas y tan variadas formas de adaptar un vehículo, que es difícil no encontrar la solución a cualquier problema que se presente. El problema sobreviene a la hora de adquirir la ayuda económica suficiente para ver cumplido un sueño legítimo en una realidad deseable.
En este artículo encontrarás algunas ideas y soluciones que, con toda seguridad, te ayudarán a encontrar una salida a la problemática que te bloquea. Descubrirás algunas adaptaciones que no conocías y posibles ayudas y subvenciones a la hora de adquirir tu vehículo, de adaptarlo y de circular con él por tu ciudad.
Tipos de adaptaciones
Si navegas un poco por Internet, te sorprenderá la cantidad de adaptaciones para vehículos que existen en el mercado. No solo hay una solución para cada tipo de discapacidad, sino varias. Nuestro consejo es que no te decidas por ninguna sin antes haber visto unas cuantas y haber consultado al personal del concesionario y de tu ortopedia. Nosotros estamos a tu disposición en ortoweb.com
Además, no todos los vehículos son apropiados para cualquier tipo de adaptación. En un coche utilitario pequeño, por ejemplo, no se puede instalar una grúa en el maletero para guardar y dispensar una silla de ruedas a su conductor con discapacidad; ha de tener unas dimensiones mínimas concretas. Dicho de otro modo, las adaptaciones dependen de las dimensiones y del tipo de vehículo, por lo que, antes de adquirir uno nuevo, es mejor que te informes adecuadamente.
Como sería imposible hacer una enumeración de las adaptaciones disponibles en la actualidad y existe una ingente cantidad de talleres dispuestos a realizarlas, a continuación te ofrecemos un vídeo con algunas de las menos conocidas por estar indicadas para personas con movilidad reducida muy severa.
Y puestos a pedir, los vehículos automáticos que aparcan solos y que se desplazan autónomamente con ayuda de un gps sin intervención alguna del conductor -salvo la pequeña molestia de introducir los datos en el navegador- ya no forman parte de la ciencia-ficción. Solo hay que esperar a que se comercialicen y sean asequibles al bolsillo del comprador y, por supuesto, de las personas con discapacidad aunque sea con ayuda de las subvenciones necesarias.
Otro aspecto a tener en cuenta es la elección de la silla de ruedas. Los modelos pequeños y ligeros son los más indicados para los vehículos adaptados. No dejes de consultar los siguientes enlaces y de asesorarte debidamente. Nuestro personal te atenderá y te informará con gusto y sin compromiso alguno sobre el modelo idóneo para ti.
Sillas de ruedas manuales:
https://www.ortoweb.com/movilidad/sillas-de-ruedas-manuales
Sillas de ruedas ultraligeras ideales para utilizar en los vehículos adaptados:
https://www.ortoweb.com/movilidad/sillas-de-ruedas-ultraligeras
Sillas de ruedas eléctricas:
https://www.ortoweb.com/movilidad/sillas-de-ruedas-electricas
Ayudas y subvenciones
Si vas a adquirir un vehículo nuevo, lo mejor es preguntar en el concesionario. Allí te informarán de las ventajas económicas existentes para las personas con discapacidad. Nombraremos a continuación algunas de ellas.
Ayudas a la hora de adquirir un vehículo nuevo
- Descuento ofrecido por el propio concesionario a personas que tengan un grado de discapacidad reconocido. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que no todos los concesionarios lo ofrecen. Antes de adquirir un vehículo, conviene que visites varios y preguntes al respecto.
- Exención del impuesto de primera matriculación. Esto sí lo aplican normalmente los concesionarios sin que tengas que hacer ningún papeleo. Informate al respecto en el que hayas elegido.
- Aplicación de un IVA reducido en la compra.
Ten en cuenta que estas ayudas solo son aplicables a un vehículo y cada cuatro años.
Ayudas económicas para adaptar un vehículo
Las ayudas para la adaptación del vehículo, hay que solicitarlas a través de los servicios sociales. Normalmente, los concesionarios también están informados sobre las mismas. En las oficinas de los servicios sociales también te pueden ayudar a resolver los problemas relacionados con el papeleo.
Ayudas económicas municipales para facilitar la circulación de vehículos adaptados a personas con movilidad reducida
Una vez adquirido el vehículo, puedes solicitar la exención del impuesto de circulación en tu ayuntamiento. No olvides que tienes la posibilidad de pedir también la tarjeta especial de aparcamiento.
Casi una terapia
Y ya solo queda ponerse manos a la obra y animarse a disfrutar de la sensación de dominio que proporciona la conducción. No se trata solamente de autonomía; es casi una terapia. Cuando una persona que no puede caminar sobre sus pies, consigue dominar el volante, experimenta algo parecido a lo que siente cuando monta a caballo (ver nuestro artículo sobre terapias ecuestres en el siguiente enlace: https://www.ortoweb.com/blogortopedia/las-terapias-ecuestres/). Libertad, control, movilidad, dominio, superación, energía, fuerza, autonomía e independencia son solo algunas de las palabras que pronunciaría el conductor con discapacidad para definir las sensaciones que experimenta al volante. Solo queda la impresionante emoción que se experimenta al poder transportar a otros en vez de ser siempre los demás los que lo transporten a uno.
Un cordial saludo,
María Luisa Sánchez Vinader
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación
Diplomada en Magisterio de Educación Especial y Pedagogía Terapéutica
Hola tengo escoliosis y se me duerme la pierna derecha en seguida porque no puedo moverla debido a que me topo con la zona de marchas. Se puede adaptar un vehículo en mi caso? No conduzco por este tema y no conozco ningún caso. Desearía información.
Muchas gracias.
Buenos días Patricia, por lo que nos explicas no veo ningún inconveniente en realizar una adaptación para que puedas conducir utilizando la pierna izquierda, pero es mejor que vayas a un centro especializado cerca de donde residas para que te hagan una valoración y presupuesto personalizado.
Saludos.
Hola, me llamo Puri y tengo 60 años. Tengo esclerosis múltiple y puedo sostenerme sobre mis piernas si me agarro a algo. En la mano izquierda casi no tengo tacto y he perdido motricidad en ella.
Hace 10 años me tocaba renovar el carnet de conducir, pero ni lo intenté, a pesar de que llevaba ya 25 años y mucha experiencia. Me encanta conducir, pero ahora me llevan.
Si me compro un coche adaptado ¿tengo la seguridad de que me renueven el carnet? Porque hacer el gasto para nada…
Saludos desde Sevilla
Estimada Puri,
no puedo darte una contestación con seguridad, tienes que probar un coche, que te hagan una demostración de las posibles adaptaciones y así poder decidir si te ves capaz o no.
He visto adaptaciones realmente fabulosas que han devuelto la independencia a personas con lesiones medulares, esclerosis múltiple, etc. pero cada persona es diferente en estos casos por lo que es mejor que te asegures antes en alguna empresa de adaptación de vehículos que haya cerca de tu localidad.
Mucho ánimo y mucha suerte.
Saludos.
Buenas tardes,tengo un hijo de 13ańos con discapacidad.devido a su crecimiento ya casi no puedo transportarlo ya que me es muy difícil montarlo y bajarlo del vehículo que tengo para llevarlo a la escuela y citas médicas.cada ves que voy a montarlo en el auto tengo que armar y desarmar el sillón de ruedas para que me quepa dentro del baúl. Sinceramente mi estatus económico no me permite comprar un vehículo adaptado.poreso me atrevo a solicitar ayudas para conseguir alguno en donación. Estoy desesperada ya no puedo con su peso. Necesito alguna ayuda o información para saber donde solicitar.
Buenas tardes Elizabeth,
lamento la situación por la que estás pasando, sin duda tiene que ser muy duro.
Te diría que consultes en tu ayuntamiento, a la trabajadora social de tu ambulatorio o a alguna asociación relacionada con la discapacidad de tu hijo. Ellos podrán informarte de las ayudas o subvenciones para adaptación de vehículos que haya en tu CCAA.
Mucho animo y cuídate.
Me fue muy bien la información estoy interesado en un coche adaptado para mi hija muchísimas gracias un saludo
Buenas tardes Francisco,
gracias por el comentario, nos alegramos de que os haya sido de utilidad.
Saludos