La columna vertebral es una de las partes más importantes del cuerpo humano. Es un tallo longitudinal óseo, resistente y flexible, situado en la parte media y posterior del tronco, desde la cabeza (a la cual sostiene) hasta la pelvis (que la soporta). Envuelve y protege a la médula espinal, que está contenida en el conducto raquídeo.
Está constituida por 33 o 35 vértebras, de las cuales las 7 primeras son las cervicales y sobre las que vamos a centrar el tema hoy.
La parte cervical de nuestra columna vertebral está constituida por 7 vértebras móviles, las de menor tamaño de toda la columna. Protegen a la médula espinal en su primer tramo, que es donde lleva toda la información nerviosa, tanto motora como sensitiva.
Estas vértebras, junto con los ligamentos y músculos la columna cervical nos permiten realizar los movimientos de cuello de flexo-extensión, rotación e inclinación lateral.
Una lesión traumática a este nivel de la columna puede ser muy peligrosa. En el caso de que sea en las dos primeras vértebras pueden verse afectados los centros cardio-respiratorios, ocasionando la muerte o provocando una tetraplejia.
Una lesión muy típica de las últimas 5 vértebras es el latigazo cervical, el cual vamos a explicaros y daros posibles tratamientos ortoprotésicos.
El latigazo cervical se produce cuando se realiza un movimiento rápido de flexión seguido de uno de extensión, con rotación o lateralización. Suele ser debido a colisiones frontales de automóvil, a frenazos bruscos…
Cada individuo puede experimentar los síntomas de una manera diferente. Algunos síntomas que suele causar son, entre otros, dolor y/o rigidez del cuello, dolor en el hombro, rectificación de la curvatura (lordosis) del cuello, dolor en la parte baja de la espalda, mareos, dolor en el brazo y/o manos, zumbido en los oídos, visión borrosa…
El tratamiento para el latigazo cervical es muy sencillo. Lo primero de todo hay que tratar el dolor y las contracturas, para ello se pueden tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y relajantes musculares.
En segundo lugar hay que hacer reposo e inmovilizar el cuello, aunque nunca habrá que tenerlo inmovilizado más de tres días consecutivos, ya que la musculatura se va atrofiando y la recuperación será más larga y costosa. A partir del tercer día habrá que combinar la inmovilización con ejercicios cervicales.
En su ortopedia on line Ortoweb tenemos a su disposición una serie de collarines cervicales ideales para inmovilizar el cuello en estos casos. Los hay de distintas resistencias (desde el más blandito hasta más rígido y regulable) y modelos. Podrá encontrar todos ellos en este enlace:
https://www.ortoweb.com/deporte-y-rehabilitacion/ortesis-tronco/collarines-y-soportes-cervicales
Collarín cervical blando y semiduro
Es el collarín más básico que existe. La dureza de la espuma es muy baja (en el caso del blando) y algo más alta en el semiduro. Su colocación es tan fácil como ajustar un velcro. Las tallas van en función del contorno del cuello.
Dan una ligera inmovilización, sirven como recordatorio para restringir los movimientos de cabeza y cuello, limitando la flexo-extensión. Transmiten la carga de la cabeza hacia el tronco por lo que disminuye la presión sobre los discos intervertebrales.
Son lavables y de fácil colocación. Recomendable para latigazos cervicales leves.
Collarín cervical rígido regulable en altura
A diferencia de los anteriores este collarín está fabricado en polietileno.
Consiste en dos placas con velcros que se ajustan en altura para colocarlo a la medida necesaria para cada usuario.
Hay un modelo que también tiene apoyo mentoniano, para dar mayor fijación, aparte de la inmovilización de la flexo-extensión también de la rotación. La regulación en altura de este modelo va mediante fleje metálico. Indicado para casos más graves.
Recuerde: Ha de ser siempre su médico, farmaceútico o fisioterapeúta el que le recomiende el tratamiento más adecuado a sus necesidades, no se automedique y no utilice ningún tratamiento ortopédico sin su previa autorización.
Un saludo:
Laura Maicas Perez
Técnico superior en ortoprótesis
Diplomada en terapia ocupacional
Hace un mes, para ser más exactos el 17 de octubre, me caí por una escalera, 12 escalones de mármol, tengo escoliosisd doble curva, hernias de disco, deshidratación de discos y abombamientos, también una rectificación del cuello. A partir de esta caída estoy padeciendo dolor intenso en el cuello hombros y brazos, dolor en la espalda baja a la altura de la cintura, mareos, náuseas, migrañas muy agudas, vision borrosa, vértigo, perdida del equilibrio, perdida del oído. todo de a momentos en el dia, no es constante. Quisiera saber si es conveniente el uso de un collarín ortopedico. Cómo fue un accidente laboral estoy a la espera de tratamiento porque la ART no ha decidido si darme atención médica o no. y mientras espero hago reposo y busco un traumatologo que me asista
Buenos días Romy.
Para determinar el uso de un collarín debe haber una recomendación médica que así lo estipule, ya que la principal función de un collarín es inmovilizar el cuello evitando la rotación, los movimientos laterales y los anteroposteriores de la cabeza.
Sin unas pruebas diagnosticas que así lo determinen, no deberías utilizarlos a tu elección.
Te recomendaría acudieras a tu medico de referencia o si te apura mucho incluso a urgencias por si tienen que hacer alguna prueba complementaria que el día de la caída no hicieran.
Además y en estos casos ayudaría mucho, un tratamiento con un buen fisio que te hiciera una rehabilitación activa conservadora, ya que con ello conseguirías mejorar mucho los dolores.
Habla con tu médico y si te recomienda el uso de collarín valoramos las opciones que te diga.
Un saludo.
Hola, tuve un accidente de transito hace 9 años, y he sufrido mareos desde eses día, antes eran esporádicamente ahora es todo el tiempo, fui al medico y me diagnosticaron rectificación del cuello, la pregunta es: se puede corregir después de tanto tiempo? Y si es SI como? Gracias!
Buenos días Beatriz.
Lo primero que debemos saber es si los dolores que tienes vienen producidos por un accidente de hace 9 años o hay alguna otra consecuencia que influya como adelantamiento de hombros o malos hábitos posturales adquiridos.
Es necesario que acudas al médico y que este valore actualmente tu estado ya que una rectificación cervical es muy habitual y viene originada por muchos factores.
Te ayudará el dormir con una almohada cervical como ésta que te paso en enlace, que te obligue a posicionar bien el cuello, hombros y brazos durante las horas de descanso:
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Tiene un diseño anatómico que facilita la posición para un correcto descanso y va provista de una funda confeccionada en fibra vegetal de bambú transpirable y anti olor, ayuda a la regulación térmica.
Al principio hasta que te acostumbres a ella debes dormir boca arriba para conseguir como te explicaba que todo tu cuerpo apoye en el colchón y poco a poco verás como puedes ir dándote la vuelta.
Un saludo.
hola tengo rectificacion cervical debido a un golpe en coche, pero no me atendi a tiempo porque no tuve algo que me alarmara, hasta que me dolio mucho cuello y entumecimiento de manos. me diagnostocaron con secuelas de esguince cervical, ya solo voy a terapia
Hola Claudia.
Muchas veces un golpe de coche por detrás no cursa dolor en el momento sino cuando la musculatura se enfría.
Al final una rectificación cervical se trata con rehabilitación y reposo.
Si todavía mantienes molestias, o el dolor es recurrente, te ayudaría el dormir con una almohada cervical que te ayude a recolocar la cabeza y posicionar correctamente los hombros.
Muchas veces el adoptar una buena postura en las horas de descanso hacen que afrontemos el día mucho más relajados y con menos dolor.
Te dejo el enlace de una de ellas que no supera los 11 cm la zona más alta y que es lo recomendable para un buen posicionamiento.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Tiene un diseño anatómico que facilita la posición para un correcto descanso y la funda está confeccionada en fibra vegetal de bambú transpirable que ayuda a la regulación térmica.
Debes colocarla de manera que tu cuello abarque toda la curvatura de la almohada y que te permita que los brazos estén perfectamente apoyados sobre el colchón.
Además aconsejarte que no dejes la rehabilitación si consideras que aun tienes molestias.
Cuídate.
Hola, me chocaron y me diagnosticaron rectificación cervical, me pusieron un collarín blando por 7 días. El médico me recetó relajantes musculares y analgésicos; sin embargo, me gustaria saber cuanto podría durar la recuperación y si será posible, una vez recuperada, volver a practicar artes marciales.
Buenos días Eve.
En una rectificación cervical, va a depender de la rigidez que tengas en el cuello para poder moverlo o no.
Si el accidente no ha sido muy grave, no debería crearte mayor problema y en 7 días como te dijo el médico estar recuperada, pero si ha sido más grave y hay daños mayores, no puedo hacer una valoración y ha de ser tu médico de referencia el que determine la rehabilitación a llevar y el tiempo necesario para ello.
Cuídate.
Hola qué tal, me diagnosticaron rectificación del cuello y me recomendaron el uso de un collarín. Cuál recomienda que utilice?
Buenos días, Karen.
La verdad es que es tu médico el que tiene que indicarte el modelo, en función de lo que quiera conseguir con tu lesión.
Lo habitual si no hay mayor complicación es el uso de uno blandito, pero las ortesis de cuello y columna son algo muy muy delicado que deben ser evaluadas por un profesional y concretamente por el médico que te atiende que es quien sabe hasta donde llega o no la lesión y las vértebras que tienes afectadas.
Te dejo el enlace de los que hay para que los conozcas si quieres echarles un ojo, pero no adquieras nada sin el consejo de tu médico.
https://www.ortoweb.com/deporte-y-rehabilitacion/ortesis-tronco/collarines-y-soportes-cervicales
Lamento no poder ayudarte más, pero un mal consejo podría ser perjudicial, más que beneficioso.
Habla con él y según lo que diga me cuentas.
Un saludo
Estoy desesperada por problema de rectificacion cervical ya llevo varias terapias alguien sabe cuanto tiempo llega a tardar llevo 4 meses con tratamiento que en mi desesperacion me e puesto ahora una bilma de un camote que le dicen omitechtle que es para los huesos ojala y sea verdad porque no se que hacer me desespera no poder llevar a cabo todas mis actividades en el trabajo
Buenas tardes, Margoth.
No me cuentas el motivo de la rectificación cervical, ni qué haces en tu vida diaria. Tampoco sé qué es un bilma, no lo había oido nunca.
Necesitaría que me contases un poquito más para poder valorar alguna opción.
Quedo a tu disposición.
Un saludo.
Buenas noches me diagnosticaron por una caída rectificación cervical y los dolores de espalda cuello y cabeza son muy fuertes
Buenas tardes.
No me das más información que que tienes rectificación cervical, que es muy frecuente cuando hay un traumatismo.
Dime qué es lo que quieres que te aconseje.
Necesito además que me digas cuanto mides y cuanto pesas, edad, y sobre todo que te ha recomendado el médico, ya que si te dijeron que tenías rectificación cervical, alguna cosa te habrá prescrito.
Quedo pendiente de que me informes.
Un saludo.