El pie es una de las partes más importantes de nuestra anatomía, ya que es el encargado de proporcionarnos la posición estática y la de deambulación. Capaz de adaptarse a las irregularidades del terreno, su musculatura permite amortiguar alguno de los problemas que tenemos al caminar. Dependiendo de la pisada habrá una mayor predisposición a que aparezca el temido juanete.
¿Cómo relacionamos los tipos de pie con el juanete o Hallux Valgus?
Vamos a explicar brevemente, por qué según la pisada, hay mayor predisposición a padecer juanete, ya que el juanete no se hereda, pero el pie sí.
- Un pie normal, es aquel en que la línea sagital del mismo, pasa por el centro, terminando por el primer dedo.
- Un pie supinado, es en el que la línea sagital se desplaza hacia el quinto radio.
- Y en un pie pronado, la línea sagital se desplaza hacia el primer radio.
Hay dos combinaciones que confieren mucho riesgo de padecer de juanetes.
- Pie pronado + pie plano (carencia de arco plantar)
- Pie pronado + pie egipcio (el primer dedo es bastante más largo que el resto)
El juanete es una dolencia que afecta al 10% de la población mayor de 60 años, y con un elevado índice de afectación femenina, debido a la hormona relaxina, carente en los hombres.
Pero, ¿qué es un juanete?
Un juanete es una subluxación de la primera articulación metatarso-falángica. Es decir, que el primer dedo se nos va de su eje.
Cuando esto ocurre lo primero que sentimos es dolor y enrojecimiento de la zona, aparece un bulto llamado bunion, y progresivamente vamos perdiendo movimiento del mismo.
Tipos de juanete
- Hallux valgus: La falange del primer dedo se acerca a la del segundo.
- Hallux adductus: La falange del primer dedo se acerca a la parte sagital.
- Hallux extensus: La falange del primer dedo se coloca en hiper-extensión.
- Hallux limitus: Limitación de la falange.
- Hallux rigidus: Ausencia de movimiento.
Factores que influyen a la hora de desarrollar un juanete
Siempre se ha dicho que el calzado estrecho, sobre todo en el género femenino, era el principal causante de juanetes. Pues bien; aunque contribuye y mucho el tipo de calzado que utilicemos, el principal factor es la tenencia de un pie pronado.
Otros factores que influyen son:
- Reumatismo
- Pie hereditario
- Factores hormonales
- Iatrogenias (malas cirugías no predecibles)
- Traumatismos
Fases del juanete
- Empezamos a notar que el dedo se nos desvía, empieza a aparecer un bulto con enrojecimiento y sentimos dolor puntual
- El dolor es habitual, el bulto (o bunion) es aparente y se nota desviación del dedo, y aunque sigo teniendo movilidad del mismo, tengo dificultad para hacerlo con normalidad
- El dolor es habitual, la desviación del dedo ocupa ya el espacio del segundo dedo, el bunion es muy prominente y hay una gran reducción de la flexión dorso-plantar del mismo
- El juanete ya está instaurado tras una evolución de años, con desviación de segundo y tercer dedo, dando lugar a una deformidad del antepié
- O fase post-quirúrgica, en la que no se ha tratado de corregir la causa sino la consecuencia. Lo que quiere decir, que una cirugía de juanetes no garantiza la no reaparición del mismo.
En Ortoweb, tu ortopedia online, tenemos la protección y corrección más idónea a cada fase del mismo y contamos con las ortesis y apósitos indicados para aliviar el dolor y las molestias originadas por el Hallux Valgus o juantes.
Fase 1:
En fase 1, en la que está empezando a aparecer, así como en la fase 5 en la que hemos corregido la consecuencia, usaremos juaneteros con carrete o separador de carrete, que serán suficiente para volver a alinear la pequeña desviación que sufrimos.
Fases 2 y 3:
En la fase 2 y 3, en la que el dolor ya es habitual y empieza a notarse claramente el bunion, usaremos correctores, tanto diurnos como nocturnos, así como la ortesis correctiva para juanetes Aircast Hallufix, indicada también en procesos post-quirúrgicos y rehabilitadores.
Fase 4:
Y por último, en la fase 4, en la que el juanete ya está instaurado, buscaremos protección y comodidad de la Almohadilla Hallux Valgus, puesto que una acción correctiva ya no es factible. Esta almohadilla, está disponible también en la versión doble protección, la cual incorpora otra almohadilla más de 2,2mm. en la zona plantar en caso de que además suframos de metatarsalgia.
Si necesita ampliar información o desea hacernos alguna consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de consultas@ortoweb.com o bien a través del teléfono 976 900 902, y un equipo de profesionales le guiará en la elección más adecuada a su necesidad.
Saludos
Ana Maria Lamban Azcona
Auxiliar de ortopedia
Buenos días
Os quiero consultar una cosa tengo 21 años y tengo juanetes en los dos pies pero no me duelen nada puedo andar hacer deporte todo lo único es que cuando llegar el verano me avuerguenxa enseñar los pies ?
Si no te duele no hace falta operar?
Buenos días Marina.
Entiendo que te preocupe la apariencia estética de tus pies debido a los juanetes, y en especial en verano cuando usamos calzado más abierto, pero si los juanetes no te causan dolor ni dificultan tus actividades diarias, generalmente no es necesario operar.
La cirugía para corregir los juanetes es una opción cuando hay dolor persistente, dificultad para caminar o realizar actividades cotidianas. Sin embargo, si el único problema es la apariencia estética y no te causa molestias, creo que puedes considerar otras soluciones menos invasivas.
Existen productos como almohadillas y separadores de dedos que pueden ayudar a aliviar la presión y mejorar la apariencia de los juanetes. Te dejo enlace a ellas para que valores cuál te encaja mejor.
https://www.ortoweb.com/juanetes-hallux-valgus
Además, deberías tener en cuenta a la hora de elegir calzado que éste sea adecuado y con suficiente espacio para los dedos del pie además de evitar tacones altos.
Aún así si tu preocupación persiste, te recomendaría consultar a un podólogo o traumatólogo para que valore in situ.
Cualquier duda me escribes nuevamente.
Mi mama tiene problemas de osteoartritis y ya tiene varios años que le salio el juanete, cree que con almohadillas y zapatos especiales le disminuya la desviación?
Le agradeceria mucho su sugerencia.
Buenas tardes, Enrique.
Cuando un juanete desarrolla en su totalidad y perdura en el tiempo es muy complicada su corrección, ya que hay una desviación ósea que necesitaría de ayuda para poder alinear nuevamente el eje del dedo.
Existe un corrector diurno que ayuda a recolocar el dedo de manera que desaparezca el bunion del juanete y nos permite calzarnos con mayor facilidad un zapato cómodo, pero siempre será un complemento que tendremos que acompañar con un buen calzado de pala elástica para que se adapte al pie, sin ejercer presion o unas zapatillas tipo confortinas que su tejido no hace compresión en ninguna parte del pie.
Te dejo el enlace tanto del corrector como de las zapatillas para que les eches un ojo
https://www.ortoweb.com/corrector-hallux-valgus-diurno
https://www.ortoweb.com/zapatilla-confortina-classic-para-se-ora
Un saludo.
dóne te puedo encontrar para uma consulta?
Buenos días,
puede consultarnos a través de este blog, o bien puede contactar con nosotros en consultas@ortoweb.com o en el 976 900 902.
Quedamos a su disposición.
Saludos.