En un artículo anterior del blog de Ortoweb Medical, hablábamos del lanzamiento de un nuevo dispositivo que llegaba a España para quedarse, la pistola de vibración y percusión Hypervolt, que podrás adquirir a través de este enlace, en nuestra ortopedia online www.ortoweb.com, o en nuestra tienda física de la calle Fray Luis Amigó nº 2 de Zaragoza.
La terapia de masaje por percusión está aumentando rápidamente en popularidad entre los atletas como Lindsey Vonn, Blake Griffin y los Chicago Bears que utilizan el Hypervolt como parte de su rutina de entrenamiento y recuperación.
Pero no solo es válido para deportistas de élite, actualmente el Hypervolt se está convirtiendo en una herramienta habitual en los centros de fisioterapia más prestigiosos del país y como complemento para cualquier apasionado del deporte o persona que quiera disfrutar de un auto masaje.

Recordamos que, entre sus indicaciones más destacadas están las de tratar la rigidez y el dolor muscular, aumentar la circulación y el rango de movimiento, reducir la inflamación y mejorar la salud general de los tejidos blandos del cuerpo. Pero conforme vamos conociendo y adentrándonos en el mundo y funcionalidades del Hypervolt, nos encontramos con un dispositivo de última generación capaz de aliviar los síntomas o lesiones producidas por lesiones del manguito rotador, esguinces de tejido blando, tendinitis, túnel carpiano, epicondilitis, fascitis plantar, banda iliotibial, ciática, pinzamientos en las articulaciones y/o como ayuda al pre y post entrenamiento deportivo.
La vibración que ofrece el Hypervolt es a través de una pequeña superficie, permitiendo trabajar partes muy específicas del cuerpo además de poder ser usado antes del entrenamiento para proporcionar un efecto estimulante o después del entrenamiento para relajar los músculos y ayudar a eliminar los productos de desecho. Debemos hacer hincapié en que el Hypervolt viene hasta con tres configuraciones de velocidad que ofrecen hasta 3200 percusiones por minuto. Como generalidad, recordar que la más baja de las tres velocidades, está pensada para relajar los músculos después del ejercicio, o para llegar a capas más internas del músculo, mientras que las otras dos velocidades más altas son ideales para una rutina de preentrenamiento asegurando que los músculos se calientan, aumentando la circulación y confiriendo mayor elasticidad muscular, ya que trabajan sobre capas más superficiales del músculo.
actualmente el Hypervolt se está convirtiendo en una herramienta habitual en los centros de fisioterapia más prestigiosos del país y como complemento para cualquier apasionado del deporte o persona que quiera disfrutar de un auto masaje.
El Hypervolt también incluye cuatro cabezales para personalizar tu terapia de vibración:

- Bola: Pensada para ser usada en superficies mayores, (glúteos, isquiotibiliales, cuádriceps) y considerado el mejor accesorio para empezar proporcionando calor y un aumento de flujo sanguíneo al músculo a tratar. No es necesaria una excesiva presión, y utilizaremos las velocidades dos y tres en función de la zona afectada.
- Horquilla: Diseñada para trabajar alrededor de un grupo muscular específico como el tendón de Aquiles.
- Cabeza plana: Con la misma finalidad que la bola, pero para tratar superficies más pequeñas.
- Bala: Para tratar un punto específico como puede ser un punto gatillo o nudo. En función de si éste es considerado activo, (produce dolor, pero no necesariamente en el músculo afectado), o latente, (no produce dolor ni limitación, pero si se reproduce el dolor con la presión), utilizaremos una intensidad u otra.
Una característica que lo diferencia de sus competidores es que la batería de iones de litio es recargable y tiene una duración de hasta 3 horas, lo que la convierte en una gran herramienta para llevar a cualquier sitio.
Accesorios y complementos del Hypervolt
Maletín de transporte y protección para Hypervolt:
Actualmente, y como complemento al dispositivo, el fabricante ha lanzado un maletín de transporte de carcasa dura para el almacenaje y protección del Hypervolt.
Fabricado en silicona y totalmente acolchado y provisto de un asa para su transporte, ofrece un diseño elegante donde alojar tu Hypervolt junto con la batería y los cuatro cabezales para protegerlo de golpes y roces accidentales.

Se hacía extraño que un dispositivo de alta gama en cuanto a funcionalidad y prestaciones no tuviese un maletín que lo protegiese y que permitiese llevárnoslo, de manera sencilla y cómoda un fin de semana de jornadas deportivas, o unas vacaciones de relax fuera del ajetreo urbano al que estamos acostumbrados, por lo que se ha hecho esperar pero ya está aquí, para que puedas guardar tu dispositivo con la tranquilidad de que está bien resguardado ante imprevistos.
Base de carga para Hypervolt:
La última actualización en complementos para el Hypervolt, es la llegada de la base de carga para el Hypervolt que permite tenerlo siempre a punto.

Compacto, con un acabado biselado de cromo y diseño futurista como la propia pistola, permite cargar el Hypervolt de manera vertical. Ya no tendrás que andar conectando cables, ya que, con tener la base conectada y fija en un sitio adecuado, bastará colocar el Hypervolt encima para que empiece a recargarse la batería.

Batería de repuesto 24V para Hypervolt:
Aunque como decíamos antes la batería del Hypervolt tiene una autonomía de hasta tres horas con una carga completa y valorando que somos capaces de tratar un cuerpo completo en alrededor de 30 minutos, muchos valoraréis la poca necesidad que existe de tener una batería extra, pero si que es cierto que todo tiene una vida y, que una batería no deja de ser un consumible que tiene fecha de caducidad en función al uso que le demos.

Por ello, a partir de ahora está disponible la batería extra para Hypervolt de 24V para que no te quedes sin poder utilizarlo cuando llegue el momento de sustituirla.
Set de cabezales de repuesto
Como cualquier dispositivo con elementos desgastables o consumibles, el Hypervolt dispone de cuatro cabezales funcionales para su tratamiento. Aunque se estima que el uso de cada cabezal, supera con creces años de intenso trabajo, siempre llega el momento de dar por terminada una etapa y comienzo de una nueva para mantener el óptimo rendimiento del dispositivo.

La última incorporación a los accesorios de nuestro dispositivo Hypervolt, se trata de un set con los cuatro cabezales originales e intercambiables y que podrás adquirir en nuestra tienda de Ortoweb Medical o a través de este enlace directo a los cabezales de repuesto para Hypervolt de nuestra web.
Ortoweb Medical es el centro autorizado de venta exclusiva de Hypervolt en Zaragoza y, como tal, ofrecemos solución y respuesta a cualquier consulta o inquietud que quieras hacernos llegar a través de este artículo, en el teléfono 976900902, en el correo de consultas@ortoweb.com, o en nuestras instalaciones de Ortoweb Medical en la calle Fray Luis Amigó nº2, de Zaragoza.
Seguiremos informándoos puntualmente de las novedades que vayan llegando del Hypervolt, para que podáis disfrutar y sacar el máximo rendimiento a este excelente dispositivo de terapia vibratoria.
Un saludo.
Ana María Lambán Azcona
Técnico ortopédico
Buenos días muchas gracias por la explicación, me ha parecido muy interesante su publicación y estoy interesado en el dispositivo. Solo tres preguntas.
1. Vivo en madrid y quería saber si hacen envíos y en cuanto tiempo tendría el dispositivo en casa.
2. Soy jugador de padel y sufro mucho de epicondilitis y quería saber cómo me podría ayudar el dispositvo . Tanto antes como después de jugar , por ejemplo Que cabezal usar y a que velocidad y si tengo que ejercer mucha presión o no.
3. También sufro de lumbares, glúteos y cuello y quería saber cómo se tratarían
Buenas tardes, Borja.
El hypervolt, es un dispositivo de terapia muscular, por lo que para tratar cualquier zona del cuerpo nos centraremos siempre en los grupos musculares afectados a cada patología, no siendo exactamente necesario tratar un punto concreto de dolor, sino como te decía trataremos solo los grupos musculares afectados en cada patología.
Para saber cómo tratar cada zona, habría que conocer el alcance de las lesiones que tienes o saber si simplemente son sobrecargas musculares y no hay mayor afectación ya que en función a ello podremos o no trabajar.
Lo normal es empezar siempre con un cabezal grande a muchas revoluciones ya que con ello conseguimos un aumento de flujo sanguíneo y calentamiento de la zona a tratar, para pasar luego a cabezales más específicos como la bala en caso de contracturas o puntos gatillos, o la horquilla para tratar la zona intervertebral.
Las altas revoluciones penetran menos en las capas musculares, y las bajas revoluciones ejerciendo presión, son capaces de llegar de manera más profunda.
El dispositivo lo tendrías en el plazo de 24/48 horas desde que realizases el pedido, ya que está en stock en la tienda y el envío es inmediato y gratuito. Puedes consultarlo y comprarlo si lo deseas en el siguiente enlace:
https://www.ortoweb.com/hypervolt-hyperice-pistola-de-vibracion
En cualquier caso si necesitas hacerme alguna consulta llámame al 976 900 902 y te explico personalmente en función a lo que necesites realmente.
Cuídate.