Tener dolor de cuello de forma cotidiana no es nada agradable. Es por ello que si se padece este tipo de dolor, es una buena idea revisar los propios hábitos de sueño. La forma en que dormimos puede generar una gran cantidad de dolor en diversas partes del cuerpo, y una forma sencilla de empezar es revisar nuestras almohadas. La almohada correcta o equivocada puede implicar una gran diferencia.
En este sentido, las almohadas cervicales pueden ayudar a mantener la columna vertebral en buena posición o corregir la posición de la misma. El dormir con una alineación adecuada puede ayudar a prevenir dolores de cabeza, de espalda y muy específicamente, de cuello.
Tener un sueño de calidad también da a los usuarios de una almohada cervical el descanso que requieren para tener la energía necesaria para sus actividades cotidianas.
Para comprender en profundidad la utilidad que pueden tener las almohadas cervicales en lo que a prevención del dolor del cuello se refiere, es una buena idea hablar del dolor de cuello en general y cómo prevenirlo para que se pueda comprender la importancia capital que una adecuada almohada cervical puede llegar a tener para evitar este mal tan molesto y que en ocasiones genera otro tipo de problemas de salud.
Generalidades del dolor de cuello
El dolor de cuello es el dolor que ataca las vértebras cervicales y es menos común que el dolor en la parte baja de la espalda, pero aun así es una dolencia que millones de personas del mundo experimentan en algún momento de su vida. La gran parte de los dolores de cuello mejoran con el tiempo y tomando ciertas medidas sencillas, aunque eso sí, hay que poner atención a ciertos síntomas que pueden indicar que hay una condición médica delicada y seria que puede requerir atención médica inmediata, como son un déficit neurológico progresivo (debilidad en brazos o pérdida de coordinación ya sea en extremidades superiores o inferiores), lo que indica un posible daño nervioso; o el dolor creciente y continuo que se acompañe de falta de apetito, pérdida involuntaria de peso, náusea o vómito, que puede ser indicativo de una infección o un tumor espinal.
La mayor parte de los «episodios» de dolor agudo de cuello se deben a pequeños desgarres musculares o en ligamentos y tendones. Este tipo de herida puede provocarse por un estiramiento o un esfuerzo mal realizado, o por una fuerza violenta, por ejemplo, un accidente de automóvil, o un esguince muscular producto de dormir en una mala postura o de cargar algo pesado, por ejemplo, una maleta.
En la mayoría de los casos, estas heridas en los tendones, ligamentos y músculos se curan con el tiempo, debido a que estos tejidos blandos cuentan con un flujo sanguíneo continuo y abundante que aporta las proteínas necesarias para la curación. El tomar cuidados prácticos como por ejemplo aplicar hielo o visitar un quiropráctico puede ser suficiente para salir de estos episodios de dolor agudo.
Por otro lado, el dolor crónico en el cuello es un problema constante y es más probable que se origine en las vértebras espinales o en las articulaciones de las vértebras cervicales.
En casos de dolor agudo o continuo, es muy importante consultar al médico, pues un dolor de cuello tan pronunciado puede indicar una condición clínica más seria.

El dolor de cuello impacta negativamente en la vida cotidiana: es mejor conocer cómo prevenirlo y remediarlo
http://www.puravidaquiropractica.com/dolor-de-cuello
Sin embargo, si el dolor es continuo pero no tan severo, ello no quiere decir que la persona deba acostumbrarse o habituarse a esta sensación tan molesta y que puede impactar negativamente en su vida cotidiana. ¿Qué cuidados debemos tomar para prevenir o ayudar a disminuir el dolor de cuello?
Medidas generales para prevenir el dolor de cuello
Los consejos más frecuentes que los especialistas suelen dar para prevenir una herida o un desgarre muscular que provoque un dolor de cuello son:
- Dormir con una almohada cervical. Precisamente, el primer y más importante consejo es garantizar la calidad del descanso como comentábamos desde un principio, es por ello que profundizaremos en este punto más adelante.
- Dormir boca arriba. De hecho, algo tan sencillo como dormir con la espalda completamente apoyada sobre la cama es fundamental para permitir que la columna vertebral descanse adecuadamente. El problema es cuando por hábito o preferencia se duerme sobre un costado. En ese caso, hay que poner especial atención al grosor de la almohada, que no debe sobrepasar los 15 centímetros.
- Colocar el ordenador (sobre todo la pantalla) a una altura adecuada, recordando que lo ideal es que esté a la altura de los ojos.
- No hacer largas llamadas telefónicas con el teléfono sostenido entre el oído y el hombro sin usar las manos.
- Beber suficiente agua. Increíblemente el que las vértebras estén bien hidratadas depende del agua que consumimos cotidianamente. Estar deshidratado puede derivar en un dolor crónico de cuello.
- Ejercitar el cuello. Un ejercicio muy sencillo que se puede realizar a lo largo del día y que funciona muy bien es empujar la barbilla hacia atrás hasta retraer el rostro por completo y volverlo a «soltar» nuevamente, empujando el rostro ligeramente al frente como lo muestra el siguiente video (en inglés)
«The Chin Tuck» -A Neck Strengthening and Posture Exercise
(Encogimiento de mentón – Un ejercicio para fortalecer el cuello y mejorar la postura)
Existen muchos otros interesantes consejos que de forma cotidiana pueden ayudar a evitar los dolores de cuello, como por ejemplo cargar peso adecuadamente, mantener una postura correcta, relajar los músculos del cuello eventualmente con masajes especiales y evitar impactos fuertes que puedan provocar desgarros.
La importancia de las almohadas cervicales y de tener un buen descanso
Es momento de profundizar en la importancia del buen descanso y la simbiosis que éste tiene con el hecho de contar con una buena almohada cervical para prevenir e incluso remediar los dolores de cuello.
Los médicos recomiendan este tipo de almohadas para proporcionar una postura estable y ergonómicamente correcta para dormir con la espalda completa como apoyo o sobre uno de los costados. Ello puede ayudar a reducir el esfuerzo muscular necesario para que las articulaciones y las vértebras estén en la posición correcta para un adecuado descanso. Puesto que pasamos mucho tiempo en posición de dormir, es una postura que realmente puede influir enormemente en la generación de puntos de dolor y en la salud en general. Dormir debe ser una actividad que permita recuperar energías y el cuerpo entero debe tener la oportunidad de «repararse» tras una jornada de actividad. Dormir, idealmente, le da al cuerpo la oportunidad de descansar y recuperarse en cierta medida de los desgastes que le genera el hecho de funcionar todo el día. Es en ese sentido que una almohada cervical puede resultar de una gran ayuda, puesto que no sólo permitirá evitar el stress muscular que es clave en la generación del dolor de cuello, sino que permite relajarse más, reposar en todo el sentido de la palabra y amanecer con la sensación de haber descansado.
Las almohadas cervicales en general son ideales para las personas que duermen boca arriba o de costado pues están diseñadas para evitar que el cuello esté demasiado alto o bajo al dormir sobre la espalda y para mantener la columna vertebral nivelada al dormir de lado. Debido a la «presencia» de los hombros, dormir de lado requiere que la cabeza esté en un nivel más alto que cuando se duerme sobre la espalda. Las almohadas cervicales se encuentran diseñadas de forma tal que consideran esta diferencia e incorporan las necesidades de cada postura en su diseño.
Sintetizando podemos decir que las almohadas cervicales tienen como objetivo mejorar la calidad del sueño y el descanso contribuyendo a disminuir la rigidez entre el cuello y los hombros. Es tal el impacto positivo en la salud que puede tener el utilizar este tipo de almohadas, que ayudan a reducir dolores de cabeza y migrañas. Recordemos que la principal diferencia que distingue a una almohada cervical de una almohada común y corriente es el apoyo que brindan a la columna vertebral a la hora de dormir sobre la espalda y de lado.
Por último cabe decir que a pesar de que las almohadas cervicales están diseñadas para aliviar los síntomas del dolor de cuello, aquellas personas que no lo padecen pueden beneficiarse de una almohada de este tipo. Dormir en la postura adecuada previene los problemas que llevan a tener dolores de cuello, y son muchas las personas que pueden beneficiarse: quienes trabajan de pie, quienes pasan mucho tiempo ante el ordenador, etcétera.
Tipos de almohadas cervicales
Existen diversos tipos de almohadas cervicales. Existen las de fibra, de pluma, de látex y las viscoelásticas (también conocidas por su nombre en inglés «memory foam»).
Al elegir una almohada cervical hay que recordar que cada persona duerme de forma diferente y tiene posiciones preferidas para dormir. El material y la forma de la almohada deben corresponderse adecuadamente con nuestros hábitos de sueño.
El tipo más común de almohada cervical es la que tiene bordes elevados y redondeados. Este contorno permite asegurar que se provea el soporte adecuado y que poco a poco se alivie el dolor de cuello (y que se prevenga).
Hay quienes consideran que la ventilación de una almohada de fibra es esencial, o la resistencia que proporciona la almohada viscoelástica. La verdad es que quizá es necesario probar diferentes tipos de almohadas cervicales para encontrar la que se ajuste a las necesidades individuales de cada persona.
Un consejo importante es recordar que cambiar de una almohada tradicional a una almohada cervical normalmente implica un tiempo de ajuste. Quizá inclusive tengamos la necesidad de «regresar» a nuestra vieja almohada por algunas horas en las primeras noches. Lo positivo es que una vez pasado este periodo de ajuste, notaremos que descansamos mucho mejor y podemos despedirnos de forma definitiva de la vieja y tradicional almohada, y al mismo tiempo, de la posibilidad del dolor de cuello debido a la postura nocturna.
Es importante finalizar especificando que una buena noche de sueño es fundamental no sólo para prevenir el dolor de cuello ocasional y crónico, sino para tener en general una mejor calidad de vida. Dormir mal lleva a empezar mal el día, a padecer cansancio crónico e incluso a tener mal humor. Es por ello que resulta interesante conocer e informarse respecto a productos como las almohadas cervicales que se fabrican específicamente para permitirnos dormir mejor y con ello, prevenir el molesto dolor de cuello. Se trata de almohadas que permiten tener una experiencia de sueño mejorada y constituyen un excelente primer paso para prevenir los dolores de cuello. A pesar de que a primera vista las almohadas cervicales sólo luzcan como una almohada extraña y de diseño raro, hay que comprender que son almohadas pensadas, planeadas y desarrolladas para proporcionar el apoyo necesario al cuerpo para descansar de forma adecuada y con ello, mejorar la salud en general.
¿Cuál es tu experiencia con las almohadas cervicales? ¿Necesitas ayuda eligiendo la almohada ideal para tu forma de dormir? No dudes en comentar tus opiniones o en comunicarte con el equipo de Ortoweb para expresarnos tus dudas, experiencias y compartir un poco los consejos que nos permitan utilizar adecuadamente las almohadas cervicales para prevenir el dolor de cuello. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el 976900902 o a través de consultas@ortoweb.com
Un cordial saludo
El equipo de Ortoweb, tu ortopedia on line.
Hola,
Buenas noches
Desde hace siete días He tenido un pinzamiento cervical. Tengo mucho dolor de cuello hombro y me radia al brazo derecho.
Cuando he ido a urgencias en la radiografía, me han dicho que tengo lordosis invertida。 Después de varios tratamientos con antiinflamatorios que no me ha servido ni me ha quitado el dolor. Ahora estoy con inyecciones de corticoides. Mi situación me dificulta mucho trabajar y llevar una vida normalizada.
Y pienso que son las formas y posturas erróneas que llevado hasta ahora, Por temas de ordenador móviles, etc.
Por otro lado, tengo una almohada nueva de tempur, Que por la parte de dormir de lado por 13 cm de boca arriba a 10. Pero se me hace muy duro. Casi no duermo ninguna noche. Es verdad que llevo muy pocos días pues es casi nuevo como te digo no puedo dormir es verdad que a lo mejor no es el mejor momento de probar nuevas almohadas, porque me duele mucho y cualquiera que me apoya . No sé si otro tipo de almohada más blandita me puede ayudar, Por lo menos para poder descansar hasta que me vaya recuperando de los dolores que tengo。
Me gustaría que me dieras tu opinión al respecto.
Muchas gracias
Buenos días Ana.
Lo primero que deberías conocer es el por qué se te ha creado el pinzamiento, ya que en la mayoría de los casos un pinzamiento desarrolla como señal de advertencia a una hernia discal.
Creo que podemos hacer varias cosas, te cuento:
Importante que los médicos determinen si hay o no hernia discal y el motivo por el que se ha producido ese pinzamiento nervioso, principalmente por tu tranquilidad y porque puedas ponerle el tratamiento adecuado.
Si con la medicación no has mejorado, creo que el ponerte en manos de un buen fisio que te haga estiramientos, masajes y te enseñe ejercicios de movilización para recuperar la funcionalidad es algo que te puede ayudar en gran medida.
Y a nivel terapéutico y ortésico el uso de una almohada cervical como estás haciendo es una muy buena opción, aunque si es cierto que 13 cm igual es un poquito alta si no tienes el cuello muy largo, (lo normal son 11).
Date cuenta que has de poder apoyar toda la parte posterior el cuello de manera que te permita dormir boca arriba, apoyando los hombros en el colchón y estirando los brazos para que todo el cuerpo adquiera una postura de relajación.
Una vez que te habitúes a ello, podremos empezar a cambiar de postura, pero es importante que la altura de la almohada te permita como te digo apoyar hombros y brazos en el colchón con tranquilidad y posiblemente los 13 cm no te lo estén permitiendo.
Con respecto a cambiar de almohada, yo intentaría acostumbrarme unos pocos días más ya que, date cuenta que llevas toda la vida durmiendo de una manera y ahora estás cambiando esa postura de tantos años y si ves que no lo consigues te recomendaría que probases este modelo que conocemos la opinión de nuestros clientes y están contentos.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Y a nivel postural, si tan consciente eres de las malas posturas adquiridas, tienes un trabajo tuyo por delante de posicionar bien los brazos ante el ordenador apoyando todo el antebrazo y no dejando las muñecas al aire.
Hay alguna cosa que te puede ayudar a posicionar bien los hombros, pero quizá es preferible que te acostumbres primero a la almohada, calmes el dolor con un buen fisio e intentes adquirir buenos hábitos posturales por ti misma, antes de recomendarte una ortesis de ayuda.
Cuídate y si me necesitas me escribes.
hola Ernesto decirte que también tengo la almohada tempura y me costó más de una semana poder dormir con ella y aveces la tiraba al suelo y codos la de siempre, pero hice eso todas las noches hasta que una me fui cuenta de que prefería la tempur porque amanecía sin dolor, ya llevo cuatro meses con ella y no concibo dormir sin ella.
Buenos días Nica, gracias por tu aportación. Efectivamente las almohadas cervicales requieren de unos días de adaptación porque al principio se «hace raro» dormir con ellas.
Pero después te acostumbras y si vas de viaje o duermes sin ella la echas en falta.
Saludos.
Buenos días,
Hace dos años tuve un accidente con alcqnce trasero dando lugar a una cervicalgia con rectificación,al parecer ya el cuello volvió a su posición normal,pero tengo dolores aún,estoy llendo al fisio pero no duermo bien,me levanto con el cuello rígido y me afecta hasta la zona de las lumbares,no tengo un buen descanso,se me tensan las cervicales y me Dan vértigos ocasionalmente.He probado con almohadas de fibra y visco normal y microperforada pero no mejoro. No puedo llevar una vida normal y ya me hicieron radiografía y tac y todo está bien,solo es muscular.Les agradecería su consejo,gracias.
Buenas tardes, Noelia.
La verdad es que si los médicos te han dicho que está todo bien y los problemas son musculares, lo único que podemos hacer es reeducar la postura y fortalecer la musculatura posterior.
El fortalecimiento lo vas a conseguir con fisioterapia activa, fisioterapia dedicada a movilizar y ejercitar todos los músculos de la espalda.
A nivel de una reeducación, puedes probar con unas camisetas posturales que existen que ayudan a mantener recta la espalda y bien posicionados los hombros y por lo tanto quitarás tensión a toda la parte posterior.
Te dejo el enlace:
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Además cambiar de almohada a una cervical y con forma en la que tu cuello permanezca con soporte y tus hombros apoyen en el colchón para liberar toda la tensión de los brazos y descanse la espalda durante la noche hará que te levantes también menos tensa.
Te dejo igualmente una que me resulta apropiada ya que la altura máxima no supera los 11 cm que es lo recomendado y lleva una funda de fibra de bambú que la hace reguladora de temperatura.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Por último recomendarte ejercicios como el yoga, pilates, que te ayudarán a estirar y relajar.
Cuídate.
Hola, yo tengo 3 hernias cervicales degenerativas, me duele mucho la cabeza.
Tengo una enfermedad rara y eso me causa polineuropatias idiopaticas.
La cuestión es que me cuesta mucho dormir, he cambiado dos veces de colchón, en fin … ya podréis imaginar.
Para dormirme suelo ponerme en posición fetal o boca arriba, suelo usar almohadas muy blandas pues con las duras no consigo.
Me gustaría que me recomendarais dos , una para la cama y otra para el sofá, ya que es imposible sentarme en el .
Gracias
Buenas tardes, María.
A nivel cervical, para la cama a nosotros nos gusta mucho la almohada con fibras de bambú, que te permite apoyar bien el cuello en la almohada y los hombros y espalda en el colchón.
Te dejo el enlace:
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La almohada cervical visco elástica Bambú de 70cm. de ancho tiene un diseño anatómico que facilita la posición para un correcto descanso. Funda confeccionada en fibra vegetal de bambú transpirable y anti olor, ayuda a la regulación térmica.
La espuma visco elástica es sensible a la temperatura y se adapta a nuestro peso y forma. Conseguimos así un alivio de la presión, un correcto posicionamiento de las vértebras cervicales y una mejora de la circulación sanguínea.
Evita las tensiones en nuca y cuello y facilita la correcta posición para un buen descanso.
Para el sofá no entiendo tu consulta, ya que no existen almohadas cervicales para sofá.
Quizá una almohada cervical de viaje visco elástica rellena de espuma visco elástica con memoria que se adapta perfectamente a la curvatura fisiológica del cuello garantizando un posicionamiento adecuado pueda ayudarte.
Te dejo el enlace para que valores.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-de-viaje-viscoelastica
Pero además que imagino conoces, la visita a un fisio que te ayude con ejercicios y terapias apropiadas a tu cuello y espalda pueda ayudarte a minimizar los dolores.
Cuídate.
Hola! Tengo cefaleas tensionales desde los 16 anos. Hace 5 anos aprox que me compré una de estas almohadas para cervicales viscoelásticas pero la siento muy dura. (Suelo dormir en las 3 posiciones. Aunque intento no dormir boca abajo). Qué otra me recomiendan?
Gracias!
Buenas tardes, Catalina.
Desconozco la densidad de la almohada que está utilizando, pero lo ideal sería que utilizara una almohada cervical intentando dormir boca arriba que es cuando todo nuestro cuello y espalda están perfectamente apoyados sobre la almohada y colchón ya que las otras dos posiciones cuando hay problemas asociados a las cervicales como pueden ser las cefaleas no son adecuadas para dormir.
Le dejo el enlace de una almohada que tiene una muy buena consistencia visco elástica, adaptándose muy bien a la curvatura del cuello y no superando los 11 cm de alto que es lo adecuado en una almohada de este tipo.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La espuma visco elástica es sensible a la temperatura y se adapta a nuestro peso y forma. Conseguimos así un alivio de la presión, un correcto posicionamiento de las vertebras cervicales y una mejora de la circulación sanguínea.
Además un buen fisio que te ayude a soltar la zona cervical y que te enseñe ejercicios de relajación y /o estiramientos, ayudarán a que afrontes la noche mucho más relajada permitiéndote descansar mejor.
Un saludo.
Hola, tengo 38 años y sufro de una rectificación de la lordosis cervical y a parte tengo una hipercifosis de 70º.
¿Que postura y almohada serian las mejores para esto? He leido que la hipercifosis es mejor dormir boca abajo.
Saludos, gracias.
Buenas tardes.
Desconozco donde has leido que es mejor dormir boca abajo, pero bajo mi punto de vista no es lo idóneo, ya que ya que nos obliga a dormir con la cabeza totalmente girada, dificulta nuestra respiración y sobrecarga la zona lumbar, especialmente si se duerme además con almohada
Para dormir se ha de intentar buscar siempre la postura más natural posible que asegure la alineación de las vértebras para evitar dolores relacionados con ellas, pero a lo que si prestaría atención sería tanto al colchón como a la almohada.
La firmeza del colchón elegido, debe ser media-alta, aliviando dolores y asegurando el uniforme reparto del peso del cuerpo y la altura de la almohada suficiente como para cubrirnos el hueco que hay entre cabeza y hombro e impida que la cabeza quede por debajo de las vértebras al caer hacia atrás con una almohada baja.
Para ello lo mejor es una almohada cervical que tiene una curvatura anatómica y dos alturas a utilizar en función de las necesidades del usuario.
Te dejo el enlace de una que me parece tiene una altura considerable y te ayudará a posicionar bien las vértebras
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La espuma viscoelástica de esta almohada es sensible a la temperatura y se adapta a nuestro peso y forma. Conseguimos así un alivio de la presión, un correcto posicionamiento de las vértebras cervicales y una mejora de la circulación sanguínea.
Evita las tensiones en nuca y cuello, facilita la correcta posición para un buen descanso y proporciona una agradable sensación de ingravidez.
Además, deberías acudir a un fisioterapeuta que te enseñase ejercicios de relajación y posicionamiento tanto para dormir como en tu día a día y conseguir así un alivio general.
Un saludo.
Hola. Sufro muy seguido de dolores de cabeza. Me levanto de dormir y ya estan presenten tambien mucho dolor de espalda y cuello. Fui al neurologo y tengo una leve escoriosis en el sector de las cervicales. Mi colchon es relativamente nuevo y quiero saber q almohada me recomiendan. Duermo boca arriba y de costado sobre mi lado izquierdo. Suelo roncar. Les agradeceria la ayuda
Buenos días.
Lo primero de todo evidentemente, has de valorar con un médico el tema de la escoliosis, ya que es algo que te influye muy directamente con esos dolores de cabeza.
Una buena almohada por supuesto te ayudará a descansar la zona y toda la musculatura de la espalda y si estás acostumbrada a dormir boca arriba ya tienes mucho ganado para acostumbrarte a una almohada cervical.
Una almohada cervical favorece que apoyes sobre el colchón, hombros, brazos y toda la columna de manera que durante la noche se consiga una descompresión total y un buen descanso
Normalmente una almohada cervical se usa precisamente para dormir boca arriba, ya que esa postura facilita que al descansar, apoyemos los hombros sobre el colchón y toda nuestra columna y brazos queden igualmente apoyados de manera correcta.
Respecto a altura de la almohada lo normal son unos 11 o 12 centímetros, y generalmente la altura que se usa debajo del cuello es la más alta para que ocupe el hueco total que queda bajo la cabeza hasta los hombros.
Lo que si es importante es que tenga forma anatómica, para proporcionarte un buen apoyo.
Te dejo el enlace de una de visco de alta densidad y de mucha calidad que tiene mucha aceptación por nuestros clientes para que le eches un ojo.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada tiene un diseño anatómico que facilita la posición al dormir para un correcto descanso y lleva una funda confeccionada en fibra vegetal de bambú transpirable y antiolor, ayuda a la regulación térmica.
Además podrías valorar el tratamiento con un buen fisio que te ayude y enseñe ejercicios de descompresión.
Cuídate.
Hola,
Tengo rectificación cervical, se me cargan y me duelen los hombros, en concreto el izquierdo y de vez en cuando también sufro de dolores de cabeza, noto que no descanso bien que cuando me levanto de la cama es cuando más me duelen los hombros, a lo largo del día disminuye el dolor. Ya no se que hacer para descansar bien.
¿Qué almohada me recomiendas usar?
Gracias
Buenos días Ana.
Para afrontar un buen descanso hay muchos factores que tienes que tener en cuenta, y no solo la almohada.
Para ello influye la postura, el colchón, la almohada, y muchas veces influye también si tu jornada ha estado marcada por alguna situación de estrés.
Mi recomendación en tu caso, sería que buscases un equilibrio entre todos estos puntos, comenzando por ver si el colchón no tiene muchos años, ya que lo idóneo sería cambiarlo cada 10/12 años aproximadamente.
Otro factor como te comentaba es la postura, en la que debemos evitar siempre que podamos el dormir boca abajo, en beneficio de dormir boca arriba.
Para ello efectivamente hay que tener una buena almohada que nos permita realizar un buen apoyo de la cabeza, los hombros y brazos sobre el colchón.
Las almohadas cervicales, favorecen el dormir boca arriba a la vez que te permite apoyar los hombros y brazos en el colchón y con ello, estiramos toda la espalda, por lo que deberías poder descansar mejor.
Te dejo el enlace de una que tiene una altura idónea que no supera los 12 centímetros y que ayuda a que el usuario se acostumbre a una buena posición.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La almohada cervical viscoelástica Bambu de 70cm. de ancho tiene un diseño anatómico que facilita la posición para un correcto descanso. Funda confeccionada en fibra vegetal de bambu transpirable y antiolor, ayuda a la regulación térmica.
Y con todo esto además la ayuda de un buen fisioterapeuta que te trate o te enseñe ejercicios de estiramiento, favorecerán el descanso completo.
Un saludo
Cambia por favor almohada cervicales
Buenos días Asis, gracias por tu aportación. Saludos.
Hola, tengo tengo rectificada la columna, problemas lumbares y cervicales e hiperlordosis. Aunque se lo malo que es dormir boca abajo no logro cambiar de postura, pero en esos casos no uso almohadas. Me recomiendan algún tipo de almohada para dormir boca abajo? Gracias
Buenos días Luciana,
Tu misma estás contestándote.
No podemos recomendar algo que anatómicamente no es correcto ni saludable.
Piensa que cuando comenzaste a adoptar esa postura al dormir, seguro no estabas todavía acostumbrada a dormir boca abajo y terminaste acostumbrándote hasta pasar a ser la postura que más cómoda te resulta.
Con las patologías que me comentas, deberías ir a una almohada cervical que te permita un buen apoyo tanto del cuello, como de los hombros, como de los brazos, y desde luego dormir boca arriba, aunque cuando te acostumbrases podrías variar un poquito hacia los lados.
Hay que intentar que toda la espalda tenga un buen apoyo y que consigas una buena relajación y descanso para descargar la musculatura.
Aunque pienses que no te acostumbrarás es cuestión de darte tiempo, como todo.
Te dejo el enlace de una que considero podría valerte
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La espuma viscoelástica es sensible a la temperatura y se adapta a nuestro peso y forma. Conseguimos así un alivio de la presión, un correcto posicionamiento de las vértebras cervicales y una mejora de la circulación sanguínea.
Evita las tensiones en nuca y cuello, facilita la correcta posición para un buen descanso y proporciona una agradable sensación de ingravidez.
En cualquier caso, además de la almohada deberías seguir unas rutinas de rehabilitación que te ayudasen a estirar y relajar la musculatura antes de acostarte. Consulta con un fisio y también sería recomendable ejercicio específico como natación o pilates con un monitor especializado.
Cuídate.
es bueno aplicar calor? o es preferible frio(?
Buenos días.
Necesitaría saber un poquito más sobre la lesión que padeces ya que no me indicas qué es lo que ocurre.
En líneas generales te puedo indicar que cuando la lesión es reciente y/o estamos en fase aguda, la lesión se trata con frío, pero si la lesión persiste y se cronifica, siempre es mejor el uso del calor.
En cualquier caso, cada paciente es distinto y la misma lesión en dos pacientes evolucionan de forma distinta por lo que si me explicas un poquito podría intentar ayudarte.
Un saludo.
Buenas noches, soy una mujer muy joven y padezco de varios diagnósticos en la columna;
Tengo escoliosis izquierda con disminución del espacio L5-S1, un problema de sacroileitis bilateral y escoliosis cervical derecha con pérdida total de la curvatura lordótica. tengo muchas dudas con respecto a una almohada que pueda favorecerme en todos los diagnósticos. Agradezco en lo que me puedan ayudar.
Buenas tardes Andrea,
dadas las diferentes patologías de columna que nos describes, no podría asegurarte que una almohada pueda ayudarte, pero si puede ser un eslabón más en un tratamiento global de tu columna vertebral.
Te recomendaría un conjunto de acciones:
– Pilates con personal especializado
– Natación con monitor especializado
– Fisioterápia de forma periódica
– Almohada cervical que posicione bien las vértebras cervicales mientras duermes.
Y por supuesto seguir las recomendaciones del médico especialista que te trate.
Cuídate.
Hola, ¿cual seria la mejor almohada para poder dormir utilizando un corse de milwaukee?
No logro encontrar la postura y siempre termino quitando el corse para poder dormir.
Saludos
Buenas tardes Pedro,
es complicado darte una respuesta, lo que si debo decirte es que no deberías quitarte el corsé para dormir (de no ser que el médico así lo indique, pero no es lo habitual), son demasiadas horas sin el puesto. Sé que pasarás varias noches malas pero al final te acostumbras.
La posición más lógica para dormir con un Milwaukee es boca arriba por lo que las barras del collarín metálico te molestaran en la nuca. Quizá con una almohada anatómica blandita puedas recolocarte mejor, pero tendrías que probar, no me atrevo a asegurártelo.
Consulta en el siguiente enlace:
https://www.ortoweb.com/equipamiento-hogar/camas-articuladas-y-complementos/almohadas-cervicales-y-almohadas-viscoelasticas
Cualquiera de las dos primeras, la de visco+gel o la Dreampur.
Mucho ánimo, se que no es fácil.
Saludos.
Gracias.
Es que es imposible coger la postura para poder dormir…
¿No hay ningún otro corse que haga lo que el milwaukee, pero algo mas “cómodo”?
No se como hacerlo para dormir ya.
Saludos
Buenas tardes Pedro,
necesito que me des algo más de información para poder aconsejarte, ¿por qué no puedes coger la postura?¿tienes algún problema de cervicales?¿de columna?
¿Por qué quieres algo como un Milwaukee?
Quedo a la espera.
SAludos.
Hola, no es que quiera algo como el milwaukee.
Es que llevo un corsé de milwaukee por problemas de columna, pero me es imposible dormir. No se ni como ponerme.
Saludos
Buenas tardes Pedro,
si llevas el corsé de Milwaukee lamento decirte que la única opción es que tengas paciencia, acabarás acostumbrándote. Se que se pasa fatal porque la anilla superior molesta mucho, pero al final todos os terminais acostumbrando.
Por experiencia de otros pacientes te diré que normalmente la postura mas cómoda es boca arriba, y quizá poner algún tipo de acolchado blando entre el collarín y la nuca.
En cuanto a almohadas cervicales, si quieres probar, es mejor alguna blandita tipo:
https://www.ortoweb.com/almohada-viscoelastica-anatomica-dreampur
Mucho ánimo.
Buenos días , sufro de mucho dolor en el cuello , me dijo un doctor general que tengo rectificación de columna , los dolores de cuello y cabeza son a veces insoportables ya no se que hacer ayúdenme por favor. No sé si con un almohada cervical me ayude , he ido con un quiropráctico , pero no me funcionó , me dió un masaje pero solo alivio parcialmente el dolor y luego regreso , tomo ibuprofeno y solo así a veces se me calma el.dolor , tengo 36 años y a veces creo que puedo morir de tanto dolor. Mi trabajo es estar sentada todo el.dia , pero este problema tiene aprox como 3 años y medio , !! Ayuda!!
Buenos días Priscila.
Una almohada cervical, va a aliviarte un poco los dolores cervicales, pero el umbral de dolor que sufres si es tanto como dices, debe ser tratado por un médico.
Te dejo una que ofrece muy buenos resultados:
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La espuma viscoelástica es sensible a la temperatura y se adapta a nuestro peso y forma. Conseguimos así un alivio de la presión, un correcto posicionamiento de las vértebras cervicales y una mejora de la circulación sanguínea.
Lo que nosotros podemos aconsejarte es el uso de una almohada cervical, un buen colchón y fisioterapia, pero a partir de aquí, el trabajo ha de ser tuyo a nivel postural y realizar ejercicios todos los días y desde luego los médicos han de buscar solución al dolor que padeces.
Creo que más que un masaje necesitas una rehabilitación activa pautada por un buen fisioterapeuta con ejercicios de estiramiento y posicionamiento, además de yoga o pilates que te pueden ayudar.
Cuídate.
Saludos.
Qué tipo de almohada va mejor para cuello invertido? Osea la rectificación cervical se fue hacia dentro .
Almohada media de altura? Baja?
Buenos días Yosu.
En cualquier caso la altura de una almohada no ha de superar nunca los 11 o 13 centímetros que es la altura indicada para que al acostarnos sobre ella permita que nuestra columna esté totalmente apoyada en la cama así como los hombros y brazos.
Has de buscar una buena almohada que tenga forma anatómica y que sea capaz de soportar el peso de la cabeza adaptándose perfectamente para conseguir asi un alivio de la presión, un correcto posicionamiento de las vértebras cervicales y una mejora de la circulación sanguínea.
El dormir en a posición adecuada hará que afrontes el día con menos dolor y mayor movilidad.
Te dejo el enlace de una viscoelástica con la que trabajamos nosotros que además lleva funda con fibras de bambú que ayuda a la transpiración y a la regulación de la temperatura.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Además de la almohada, deberías valorar la ayuda de un buen fisio que te enseñe ejercicios y descontracture la zona afectada para tener mayor movilidad cervical.
Cuídate.
Hola buen dia queria consultarles que mi esposo sufria mucho el dolor de cuello y se compro la almohada para cervical, lo cual.le ha dado un excelente resultado, mi pregunta es la siguiente: en el periodo de acostumbramiento a la almohada se sufrir mareos y nauseas?
Buenas tardes,
cuando una persona empieza a utilizar una almohada cervical es normal que al principio la note extraña y le cueste dormir, pero no es normal en absoluto que note dolores o mareos.
Los dolores o mareos en el cuello suelen estar asociados a pinzamientos o hernias cervicales, por eso, aunque se haya notado mejoría con la almohada, es recomendable que vaya al médico para que valore una posible lesión en la zona cervical.
Si ha notado mejoría con la almohada es perfecto, que no deje de usarla, pero debe ser el médico el que valore si hace falta algún otro tratamiento adicional.
Saludos.
Buen dia! te queria consultar si las almohadas cervicales viscoelasticas (esas que tienen forma en S) son para usar EXCLUSIVAMENTE boca arriba o tambien las puedo usar para dormir DE COSTADO?
Sucede que tengo cervicalgia muy fuerte con muchos dolores, y duermo siempre de costado con una almohada de polyester de unos 13.5 cm de altura pero siento como que el cuello se me va muy para arriba… y me levanto tensa jeje
Me gustaria saber si esas almohadas cervicales tambien te permiten dormir de costado, porque no se si podria soportar dormir toda la noche boca arriba 🙁
Por otro lado, cual de las dos curvas es la que se usa para apoyar el cuello? la mas grande o la mas chica? …
muchas gracias! 🙂
Buenas tardes.
Normalmente una almohada cervical se usa precisamente para dormir boca arriba, ya que esa postura facilita que al descansar, apoyemos los hombros sobre el colchón y toda nuestra columna y brazos queden igualmente apoyados de manera correcta.
Respecto a altura de la almohada lo normal son unos 11 o 12 centímetros, y generalmente la altura que se usa debajo del cuello es la más alta para que ocupe el hueco total que queda bajo la cabeza hasta los hombros.
Lo que si es importante es que tenga forma anatómica, para proporcionarte un buen apoyo.
Te dejo el enlace de una de visco de alta densidad y de mucha calidad que tiene mucha aceptación por nuestros clientes para que le eches un ojo.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada tiene un diseño anatómico que facilita la posición al dormir para un correcto descanso y lleva una funda confeccionada en fibra vegetal de bambú transpirable y antiolor, ayuda a la regulación térmica.
Además de la almohada, deberías controlar el estado del colchón ya que si tiene muchos años puede estar influyendo también en el descanso y podrías apoyarte en un fisio que te enseñe ejercicios descontracturantes, de relajación y estiramiento para tratar esas cervicales
Cualquier duda estoy a tu disposición.
Buenas noches tengo cervicoartrosis en las mañanas me levanto con dolor en la parte atrás de la cabeza. después de levantarme va desapareciendo el dolor. que almohada seria la recomendable para mi duermo boca arriba mucho tiempo estoy haciendo mal dormir en esa posición.
Buenas tardes Elsa.
La mejor manera de dormir es aquella que nos permita descansar de manera correcta, que teniendo problemas cervicales posiblemente la encuentres durmiendo boca arriba, pero con un buen soporte anatómico como una almohada cervical.
Has de intentar apoyar la cabeza en una almohada que tenga la curvatura anatómica natural de tu cuello, para descomprimir las zonas que tengas comprometidas a la vez que te permita apoyar bien los hombros, espalda y brazos en el colchón mientras duermes.
Para ello te recomendaría esta almohada viscoelástica cervical que tiene muy buenos resultados en los clientes que la han probado.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La almohada cervical viscoelástica Bambu tiene un diseño anatómico que facilita la posición para un correcto descanso y una funda confeccionada en fibra vegetal de bambu transpirable y antiolor, que ayuda a la regulación térmica.
Además de la almohada has de valorar el estado del colchón ya que el descanso se compone de un todo en conjunto y buscar ayuda en un profesional fisioterapéutico que te descontracture y ayude a descomprimir las zonas afectadas con ejercicios de estiramiento que has de seguir realizando en casa.
Si sigues esas pautas conseguirás un mejor descanso y por lo tanto afrontarás el día con menos dolor.
Un saludo.
buenos días, yo me trato y me medico para migrañas muy fuertes y últimamente me levanto ya de por sí con migraña que la estoy relacionando con fuerte dolor en el cuello tanto por estrés como por mi almohada.
TEngo 3 niños y no me puedo permitir estar así.
Yo suelo dormir de lado y con almohada de látex.
Me podrías decir una que me cuide la cervicales para aliviar el estrés, de látex y que me permita dormir de lado que no sea la mariposa?
Te agradezco mucho de antemano tu ayuda.
Buenas tardes, Cristina.
Las almohadas cervicales, están en principio concebidas para dormir boca arriba, ya que nos ayudan no solo a posicionar correctamente el cuello sino toda la parte superior de nuestro cuerpo.
Este tipo de almohadas, te ayudarán a relajar la tensión de la zona cervical, a la vez que durmiendo boca arriba, apoyamos correctamente los hombros, toda la espalda y los brazos, de manera que conseguimos relajar todo el tren superior de nuestro cuerpo.
Puedes necesitar varias pruebas hasta que encuentres una almohada adecuada, por lo que si hasta ahora no te encuentras bien con las de látex, yo probaría con las de visco que además son sensibles a la temperatura y se adaptan a nuestro peso y forma.
Te dejo el enlace de una de muy buena densidad para que valores.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada además de hacerte un buen apoyo de la zona cervical, lleva fibras de bambú, que favorecen la transpiración y regulación de temperatura.
Es importante que sepas que cambiar de una almohada a otra normalmente implica un tiempo de ajuste.
Debes también tener en cuenta que cuando hay un problema cervical, la almohada es un buen complemento a un conjunto de actuaciones que debes seguir: estiramientos, fisioterapeuta, ejercicios específicos de fortalecimiento, natación, pilates, etc.
Habla con tu médico para que te aconseje el protocolo de actuación más adecuado a tus necesidades y si tienes cualquier duda estamos a tu disposición.
Un saludo
Hola!!!
Tengo diagnosticada una cervicalgia mecánica y rectificación de 3 vértebras cervicales no duerme bien me levanta a las 6 de la mañana todos los días que almohada me recomienda estoy desesperada
Buenas tardes.
Cuando existe una patología cervical, es necesario hacer un buen apoyo de toda la columna durante la noche y no solo del cuello, para lograr relajar columna, brazos, hombros y cuello.
Las almohadas más adecuadas son las cervicales, que disponen de una forma anatómica con dos alturas en función a tu altura de tu cuello, de manera que al acostarte sobre ellas, permita como te decía un buen apoyo de todo el tren superior del cuerpo.
La cabeza debe quedar apoyada en la almohada y los hombros y brazos, perfectamente apoyados en el colchón, para poder descomprimir la zona.
Además la firmeza ha de ser suficiente como para deformarse con su uso, pero recuperar su forma original.
Una buena almohada es esta.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Está fabricada en viscoelástica de alta densidad, y con funda de protección de bambú, que favorece la transpiración y regulación térmica.Acostumbrarte a la forma de una almohada cervical puede llevarte varias noches, puesto que de momento te verás obligada a dormir boca arriba, pero después de varias noches de uso, notarás como el descanso es mejor que con las almohadas convencionales.
Recordarte que en el momento que hay una patología como la tuya, además de los hábitos nocturnos, deberías buscar ayuda en un buen fisioterapeuta que te trate, y ayude a relajar.
Cuídate.
Buenos días,
Llevo un tiempo con mucho dolor en las cervicales, desembocando en migraña. ¿Que almohada sería la idónea para mi caso?
Gracias!
Buenas tardes, Alba.
Me das poquita información sobre lo que te ocurre.
Lo primero que deberías hacer es visitar a un médico que emita un diagnóstico claro de lo que te pasa para poder valorar una solución o tratamiento.
En cualquier caso que sepas que para una buena postura cervical, lo ideal es una almohada anatómica y cervical que te ayude a adoptar una buena postura de tu cuello a la hora del descanso.
Una almohada cervical con forma anatómica, te va a hacer soporte en la nuca, haciendo descompresión de la zona, ayudándote a una buena postura corporal y alineación de la columna, favoreciendo el descanso y la buena posición de toda la espalda y extremidades.
Dos buenas almohadas cervicales son éstas.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
https://www.ortoweb.com/almohada-viscoelastica-anatomica-dreampur
Las dos son anatómicas, pero la primera tiene una altura de 11 cm de apoyo cervical, 70 cm de largo, y lleva funda con fibras de bambú transpirable, y la segunda tiene una altura cervical de 12cm y unas medidas de largo de 56 cm
Estas almohadas te obligan a dormir boca arriba y como todo requieren de un proceso de adaptación para poder disfrutar de sus beneficios posturales.
Luego hay otra que permite dormir un poquito de costado y es la de mariposa.
Te dejo el enlace para que las veas.
https://www.ortoweb.com/almohada-mariposa-cervical
En cualquier caso, como te he dicho al principio lo ideal sería que visitases a tu médico para que haga una valoración y además de la almohada te ayudes de la terapia de un buen fisioterapeuta que te enseñe como relajar y fortalecer la musculatura del cuello.
Un saludo.
Hola!!
Tengo un diagnostico de rectificacion cervical y ademas 2 hernias discales y una protusion en las cervicales entre los discos C-4 i C-5 i C-5 i C-6. Tambien tengo una protusion en las lumbares. Estoy yendo a un quiriopractico para que me ayude con el dolor. Me duele mucho el hombro derecho siempre, tengo la sensacion de que no duermo bien, cuando me despierto me duele el cuello. El colchon es nuevo de hara 2 o 3 años y con la almhoada tengo los siguientes problemas, yo tenia una almhoada desde pequeña no se bien bien de que material, es bajita y la he usado toda la vida. Tambien cabe decir que siempre dormia boca abajo. Cuando me vinieron estos dolores me cambie de almhoada y me compre una almhoada medical viscoelastica de medida media (era mas alta que la que yo tenia), cuando la probe pase tres meses que me desaparecieron los dolores, no me dolia nada, notaba que descansaba por las noches, aunque de repente me dejo de funcionar bien la almhoada y me volvio a doler mucho el cuello y los hombros. Me compre una almhoada cervical viscoelastica y empeze a probar a dormir boca arriba por la parte mas baja de la almhoada, pero noto que quiza es demasiado alta???? no lo se. Como deberia dormir boca arriba en una almhoada cervical? por la parte mas bajita o la mas alta? yo mido 1’57 i peso 62 k. He leido en un articulo que la almhoada para dormir boca arriba tiene que ser mas baja que los hombros, esto es correcto?, porque mi almhoada cervical es mas alta que mis hombros…, no me funciona bien la almhoada, despues probé otra almhoada y al principio parecia que se me habian ido los dolores pero me volvieron, en fin la cuestion es que cuando cambio de almhoada me va bien durante unos dias o algunas semanas y despues ya no me funcionan, porque es eso? es que no doy con la almhoada adecuada para mi? que almhoada me recomendarias??? crees que me iria bien la almhoada cervical mariposa?
Muchas gracias!!!!
Buenas tardes, Mireia.
Una almohada cervical tiene dos curvaturas. Una más alta y otra más bajita.
En tu caso, por la altura que tienes, deberías usarla por la parte bajita, ya que ha de permitir apoyar todo el cuello y cabeza sobre ella, dejando lugar a que los hombros queden apoyados totalmente sobre el colchón.
De esta manera conseguimos la misma posición que cuando estamos de pie, creando una alineación de toda la columna.
Además los brazos deben quedar apoyados sobre el colchón, para favorecer el descanso de todo el tren superior del cuerpo.
Lo importante en una almohada es que se adapte a nuestro cuerpo, peso y forma del cuello, y para ello las que mejor soporte ofrecen son las viscoelásticas.
Te dejo el enlace de una con fibras de bambú que además de tener la firmeza suficiente para ofrecer un buen apoyo, la calidad de su viscoelástica la hace sensible al calor para permitir una buena adaptación.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Por otro lado la de mariposa, tiene la misma función que las normales pero permiten cambiar de posición y dormir de lado en algún momento de la noche para variar la postura.
Te dejo e enlace igualmente.
https://www.ortoweb.com/almohada-mariposa-cervical
Aún así, debes saber, que como todo, necesitas de un periodo de adaptación a la nueva almohada, y que solo por cambiar de almohada teniendo la lesión que tienes, no conseguirás una buena recuperación.
La almohada te va a ayudar mucho, pero deberías compaginarla con una terapia de fisio que te te enseñe ejercicios de relajación y descompresión.
Date cuenta que además del cuello tienes alguna afectación lumbar, por lo que es necesario te pongas en manos de un profesional.
Cuídate
Hola. Hace varios días vengo con mucho dolor de cuello, todos los días me levanto con dolor, a veces se hace insoportable. Cambie el colchón y así u todo no mejoro. Fui al medico y me dijo que tengo un poco rectificada la columna, me mando Kinesio. Quería saber si una almohada cervical me podría ayudar? Espero su respuesta.
Buenos días Gonzalo.
Evidentemente no solo el adoptar nuevos hábitos al dormir te beneficiará en la lesión, sino además debes adoptar unas rutinas descompresivas, mediante un fisioterapeuta que te mande unos ejercicios, o terapias manuales que te ayuden a paliar los dolores que provocan una rectificación cervical.
Cuando hay un problema cervical, debes afrontarlo en su conjunto, y no en solitario, por lo que el cambio de colchón si el que tenías ya no te daba buen soporte es una buena opción, pero si que es verdad que debes complementarlo con una buena almohada.
De las cervicales, debes tener en cuenta que no sea excesivamente alta, máximo 10-12 centímetros, y te ayudará a mantener la curvatura natural del cuello, y a posicionar bien la espalda y brazos sobre el colchón para un buen descanso.
Al principio como todo, necesitarás un pequeño periodo de adaptación, ya que este tipo de almohadas te manda dormir boca arriba, pero una vez te acostumbres, vas a notar mucho alivio puesto que como te decía realizas el descanso con la postura anatómica correcta para tu cuello, espalda y brazos.
Te dejo el enlace de una muy buena, (creo que la más indicada), que además lleva funda transpirable con fibras de bambú y que se adapta a nuestro peso y forma.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Luego tienes otra, que te permite dormir de lado, pero que lo ideal sería que la usases también boca arriba, y que se adapta perfectamente a nuestro cuello y forma de hombros que es la almohada de mariposa.
https://www.ortoweb.com/almohada-mariposa-cervical
A diferencia de la anterior, tiene el mismo grosor por toda ella, yendo a disminución en los extremos para no elevar los hombros al dormir.
Y por último, y en la linea de la primera, pero con la incorporación de una capa de silicona, que ayuda a la transpiración y a mantener la zona fresca gracias al gel y que absorbe el calor mejorando la circulación, está la almohada cervical viscoelástica de gel.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-memory-gel
Cualquiera de ellas, unido al colchón y a un fisioterapeuta, debería ayudarte a tener un buen descanso, lo que favorecerá que afrontes el día con menos dolor y con mejor posición.
Cuídate.
Un saludo
Buenos dias,
Hace anos tuve un accidente de coche y un latigazo cervical. Hice rehabilitacion y siempre lo he llevado mas o menos bien. Ahora he empezado a trabajar sentada delante de un ordenador y el dolor en las cervicales es constante. Una vez al mes voy al fisio (quien dice que tengo muchos puntos de tension en la nuca) y intento hace ejercicios diarios pero aun asi tengo dolores. He cambiado el colchon ya que el anterior era muy antiguo y me regalaron una almohada memory foam pero es demasiado alta y no me ayuda.
Suelo dormir poca abajo (se que no es recomendable, intento a veces dormir poca arriba )entonces creo que la almohada cervical no me serviria. Mido 1’64 cm y pero 52kg. Que almohada me recomendarias?
Gracias de antemano
Buenas tardes, Miriam.
Una almohada cervical, implica dormir boca arriba por lo menos al principio ya que lo que hace es obligarnos a tener un buen apoyo de toda la columna y extremidades superiores, manteniendo una buena curvatura natural cervical.
Con el tiempo y una vez acostumbrada, podrás variar un poquito la postura, pero desde luego dormir boca abajo es precisamente todo lo contrario a adoptar una buena postura ya que estas invirtiendo la curva cervical.
Date cuenta que si vas al fisio, te trata, y luego por la noche vuelves a forzar tu la mala postura no haces nada con la terapia que te practique tu fisio.
En cualquier caso una buena almohada no debe superar los 10/11 centímetros de altura y tener una buena consistencia.
Hay una almohada indicada en problemas cervicales que es la de mariposa y va rellena de fibras siliconadas, que te permite dormir de lado gracias a su forma anatómica.
Te dejo el enlace para que la veas.
https://www.ortoweb.com/almohada-mariposa-cervical
En cualquier caso, has de ser consciente que además el trabajo delante de un ordenador no favorece la postura corporal, ya que tendemos a adelantar los hombros al apoyarnos sobre la mesa y con ello modificamos la postura cervical.
Posiblemente, deberías proteger la postura en tu jornada de trabajo, para llegar menos contracturada al descanso nocturno.
Han llegado a España hace cosa de unos meses unas camisetas posturales, con garantías sanitarias, que ejercen de recordatorio postural diurno, y que basadas en la técnica del taping, ayudan a adoptar una buena postura corporal sin permitir adelantar los hombros.
Te dejo igualmente el enlace para que les eches un ojo.
Las tienes en blanco y en negro y las puedes llevar perfectamente debajo de tu ropa habitual, ya que quedan pegadas al cuerpo.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Cuídate
Hola, hace un año fui operada de columna cervical C-3 C-4, C4 C-5 a raiz de hernias, las cuales presionaban la médula, me encuentro con kinesiologia, ya que siempre tengo mucha tensión en los hombros, dolor en el cuello y de cabeza. conoce alguna almohada que pueda ayudarme a aliviar mi malestar? o algun producto para complementar, muchas gracias.
Buenas tardes, Karina.
Tras haber sido intervenida de hernias cervicales, hay que ser mucho más rigurosos que si no hubiésemos tenido ninguna intervención, tanto en hábitos posturales en nuestra vida diaria como a la hora del descanso.
Demás está decir, que el ponerte en manos de un buen fisio te ayudará y mucho en calmar el dolor o las contracturas que se te formen alrededor, como signo de protección muscular.
Hay varias cosas que puedes hacer y con las que notarás mejoría y descompresión local.
La primera efectivamente es el uso de una buena almohada cervical
Te dejo el enlace de la que considero más apropiada.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada te ayudará a adoptar una buena postura corporal, manteniendo la curvatura natural de tu cuello, a la vez que mantendrás toda la columna y brazos apoyados sobre el colchón. lo que favorecerá una descompresión y relajación de todo el tren superior del cuerpo.
Para acompañar esta rutina nocturna, existen unas camisetas de reciente llegada a España, que basan su éxito en la buena postura durante el día y en la realización de nuestras tareas o jornada laboral de manera correcta, gracias a que llevan incorporadas unas cintas inelásticas como si fuese la terapia del tape, que sin sentir una excesiva retropulsión de hombros, te hace adoptar una correcta postura en cualquier movimiento o esfuerzo que realices.
Te dejo el enlace aquí.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-blanco-mujer
Las tienes disponibles también en negro o con cremallera delantera.
Recuerda que muchos dolores cervicales, vienen provocados por malos hábitos posturales.
Si afrontas el día más relajada de espalda y hombros, llegarás a la noche con menos dolor y podrás descansar mejor.
Y por último una cosa que te calmará el dolor es una terapia de calor, que puedes aplicar con un vendaje térmico como éste que incorpora una batería de litio para que te la puedas aplicar mientras realizas cualquier tarea doméstica.
https://www.ortoweb.com/vendaje-termico-para-la-zona-cervical-pekatherm-ae814.
Cualquier duda que tengas me dices.
Un saludo
Hola Karina. Tengo hernias en la C4 C5 y alguna protusion más. Mis problemas son por la mañana … Estoy flojo, con mareos , y sensación de hormigueo en la cabeza. Es muy molesto… Xq es cada día… Y empezar así los días agota. Tú tb tenías estos síntomas??
Hola Fran,
publicamos tu consulta pero no se si Karina te podrá contestar o no. Si tienes alguna duda sobre tu lesión podemos ayudarte.
Saludos.
Buen día
Últimamente estoy teniendo mucho dolor en el cuello y en la parte alta de la espalda lo que esta ocasionando mal sueño, que tipo de almohada podría utilizar para mejorar estas áreas.
Gracias.
Buenas tardes, Aracely
Lo primero y principal, sería que visitases a un especialista que te hiciese las pruebas necesarias para determinar de qué te vienen esos dolores. y saber si hay alguna lesión que desconoces.
¿Cuello, espalda, hombros?
En cualquier caso, si no hay lesión importante, ni traumatismo asociado, muchos dolores vienen condicionados por las malas posturas que adoptamos en nuestro día a día, bien por nuestra manera de afrontar el trabajo, nuestra forma de caminar, sobrepeso, inactividad o sedentarismo, y un sin fin de cosas que hacemos mal a diario y que no somos conscientes.
Te voy a dar dos opciones que aún sin saber si hay lesión o no, te ayudarán a corregir posturas una en la noche en las horas de descanso y otra diaria en las horas de actividad
Para dormir, una almohada cervical.
Te dejo el enlace de la que considero más apropiada.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Una almohada cervical, actúa sobre todo el tren superior de nuestro cuerpo, ya que nos ayuda a colocar bien la cabeza adoptando una curvatura natural del cuello, y nos obliga a apoyar toda la columna y brazos, para favorecer una buena postura y relajación durante las horas de sueño.
Como todo, llevará un pequeño periodo de adaptación, ya que al principio tendrás que acostumbrarte a dormir boca arriba, aunque cuando estés acostumbrada, podrás permitirte a ratitos poder dormir de lado.
Y a nivel del día a día, y cuando los dolores vienen por una mala postura, hay varias opciones.
Una muy eficaz y de reciente llegada a España, son las camisetas Active posture.
Te dejo el enlace de ellas.
https://www.ortoweb.com/camiseta-postural-posture-shirt-core-negro-mujer
Estas camisetas basan su eficacia en la técnica del tapping, lo que hace que tengas una pequeña tensión en los músculos de la espalda haciéndote adoptar una buena postura en cualquier actividad de tu vida diaria.
El adoptar esa buena postura te ayudará a afrontar el sueño con la musculatura menos estresada, cargada o dolorida, lo que favorecerá a su vez el descanso.
Las tienes disponibles en blanco y en negro, abierta con cremallera o cerrada, y se quedan tan justitas al cuerpo que se llevan debajo de la ropa o uniforme de trabajo sin ninguna dificultad.
Otra cosa que te ayudará si ves que los dolores se cronifican, son los vendajes térmicos.
Cuando tenemos una lesión, las primeras horas la tenemos que tratar con frío, pero cuando los dolores se convierten en asiduos y sin una razón evidente, el calor, favorece la vasodilatación y con ello, la relajación y aumento del flujo sanguíneo, y por consiguiente la reducción del dolor.
Te dejo el enlace igualmente.
https://www.ortoweb.com/vendaje-termico-para-la-zona-cervical-pekatherm-ae814
En cualquier caso, deberías visitar a un especialista que valorase esos dolores y descartase cualquier lesión de la que no puedas ser consciente por ti misma
Cualquier duda, escríbeme sin problema.
Cuídate.
Hola. Yo mido 1.68 y peso 72k. Tengo inflamación crónica de trapecios. Qué almohada me aconsejan. Gracias
Buenos días Begoña.
Para mantener un buen tono muscular, evitar contracturas o que se nos inflame muscularmente cualquier zona de la espalda, máxime cuando algo se cronifica, hay que ser constante en determinadas terapias rehabilitadoras y posturales que nos ayuden a bajar esa inflamación y evitar los dolores.
Una de las cosas que te puede ayudar mucho por supuesto es una buena almohada,
Lo más aconsejable es una almohada que no sea muy alta, que tenga consistencia y que nos permita mantener la postura natural de nuestra espalda mientras descansamos.
No me nombras nada de corrección cervical, pero en la mayoría de los casos en que hay una inflamación crónica de trapecios está afectada la curvatura cervical por lo que considero que el obligarte a adoptar la postura que hace una almohada cervical te ayudará a que durante la noche duermas boca arriba, apoyando toda la espalda de manera uniforme sobre el colchón, lo que favorecerá a una descompresión de toda la musculatura del tercio superior de nuestro cuerpo.
Te dejo el enlace de la que considero más apropiada
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada está fabricada en viscolástica sensible a la temperatura, y se adapta a nuestro peso y cuerpo y lleva una funda de fibras de bambu que favorece la transpiración.
Es verdad que con ella, solo vas a poder dormir boca arriba por lo menos de momento, aunque cuando te acostumbres, te permitirá cambiar un poquito la posición, pero el apoyara toda la espalda y brazos sobre una superficie consistente, hará que afrontes el día menos dolorida.
A nivel rehabilitador, deberíamos conocer qué es lo que te produce la inflamación de trapecios, ya que puede ser por malas posturas adoptadas en tu trabajo al estar sentada e inclinar mucho el tronco hacia la mesa si estás con un ordenador o levantar peso de manera inadecuada tirando mucho de hombros, no caminar recta, el uso de tacones o cualquier otra circunstancia que te esté haciendo forzar la musculatura superior de manera desordenada.
Te será de gran ayuda un fisio que te relaje la zona y te haga terapia conservadora junto con ejercicios de estiramientos que también puedes realizar en casa y que no te llevarán más allá de cinco minutos, como apoyar la mano sobre la cabeza y tirar de ella lateralmente hacia el mismo lado del brazo que está actuandodurante 10 segundos y otros 10 hacia el otro lado o doblar el tronco hacia abajo dejando caer ambas manos sin tensión, para estirar los trapecios.
Y ahora que nos metemos en época de fríos y que muscularmente todos estamos más sensibles a tener algún dolor muscular, puedes ayudarte de una almohadilla cervical de calor que relaje tu musculatura para aliviar la contractura.
El calor produce una dilatación de los vasos sanguíneos lo que provoca un aumento de flujo sanguíneo, lo cual tiene un efecto analgésico, relaja la musculatura y reduce la presión arterial.
Hay una almohadilla específica para la zona y que puedes usarla 10-15 minutos al día mientras estás sentada en el sofá antes de irte a la cama.
Te dejo el enlace.
https://www.ortoweb.com/almohadilla-electrica-cervical-dorsal-56x39cm-poliester-100w-3-temp-pekatherm
Tiene forma rectangular y ampliación a cervicales, lo que nos permite tratar toda la zona dorsal y cervical de una sola vez, pudiendo ser ajustada a nuestro cuello mediante una cincha de sujeción y rodear nuestro tórax con otra cincha, para evitar que se mueva o se nos caiga mientras continuamos con actividades cotidianas garantizando así que nos llega el calor por toda la zona de tratamiento al quedarse pegada a nuestro cuerpo.
Como ves, hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar la lesión, que por otro lado es más habitual de lo que pensamos, debido a la vertiginosa actividad diaria a la que sometemos a nuestro cuerpo al cual hay que darle un buen descanso durante la noche.
Cuídate
Buenas… Tuve un accidente en bicicleta y desde entonces me duele mucho la cervical.. Q almohada m recomiendan
Hola Christine.
No me cuentas nada sobre el accidente, lesiones, pruebas, diagnóstico, si has hecho rehabilitación…
Sin todos esos datos además de tu peso edad y altura, es muy difícil establecer cual es la almohada idónea en tu caso.
Aún así, lo que te puedo explicar, es que para una buena postura cervical, máxime si hay problemas de rectificación, o dolencias cervicales, lo ideal es una almohada anatómica y cervical que te ayude a adoptar una buena postura de tu cuello a la hora del descanso.
Una almohada cervical con forma anatómica, te va a hacer soporte en la nuca, haciendo descompresión de la zona, ayudándote a una buena postura corporal y alineación de la columna, favoreciendo el descanso y la buena posición de toda la espalda y extremidades.
Muchas veces achacamos el dolor cervical solo al cuello, sin darnos cuenta que la columna y extremidades superiores juegan un papel importante a la hora de adoptar una buena postura corporal que influye en gran medida con la compresión que se ejerce en las cervicales.
Dos buenas almohadas cervicales son éstas.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
https://www.ortoweb.com/almohada-viscoelastica-anatomica-dreampur
Las dos son anatómicas, pero la primera tiene una altura de 11 cm de apoyo cervical, 70 cm de largo, y lleva funda con fibras de bambú transpirable, y la segunda tiene una altura cervical de 12cm y unas medidas de largo de 56 cm
Como verás, las dos miden más o menos igual de altura cervical, ya que lo aconsejable es que la almohada no sea muy alta, para mantener la correcta alineación de la columna, pero si me cuentas un poquito algo sobre la lesión, miramos la posibilidad de una u otra.
Cuídate.
Un saludo
Hola! A partir de un choque que tuve con la moto me descubrieron que tengo los discos de la cervical deshidratados. Más allá de eso sufro muchos dolores de cervical y es por la mala posición que tengo para dormir. Cuando duermo de costado pego el mentón al pecho, y no lo puedo corregir. Cuál sería la almohada ideal para mí?
Buenos días Yaina.
Aunque una deshidratación cervical, efectivamente puede producir dolores de espalda, y de las propias cervicales, me falta informcion para poder entender que el accidente de moto es el responsable de dichos dolores.
Considero que puede haber un cúmulo de varios factores en su conjunto, como el accidente, la edad que no me dices, el estrés, la postura corporal estando de pie y la forma de dormir efectivamente…
Cuéntame por favor cuánto hace del accidente, que rehabilitación estás siguiendo o seguiste en su día si ha pasado ya mucho tiempo, cuanto mides, cuanto pesas, edad y cual es tu actividad principal diaria, para poder orientarte en las opciones que hay disponibles para recordar la postura corporal tanto de día como en el descanso nocturno.
Quedo a la espera de tus explicaciones.
Un saludo
Hola, tengo un problema de lordosis cervical invertida, lo cual me está dando mucho problemas en nervios de brazos y dolores. ¿Tienen alguna almohada que ayude a ir corrigiendo la curvatura del cuello poco a poco.? Muchas gracias.
Buenos días Juan.
Lo primero de todo, tendrías que analizar qué te produce esa inversión cervical, ya que salvo traumatismos, accidentes de tráfico o alguna otra lesión añadida como hernias discales, escoliosis etc, en las que las cervicales adoptan esa postura como protección ante el dolor principal, en la mayoría de los casos, suele originarse por una mala postura corporal en nuestro día a día.
Por ello, cualquier acción que te ayude a adoptar una buena postura anatómica te va a ayudar, pero no solo una almohada, sino el sentarte bien sin adelantar los hombros, caminar bien erguido…
Durante el día debes prestar atención a esas posturas que hacen forzar la lordosis natural de tu cuello, (el ordenador es muy malo para ello, si no lo tienes a una buena altura y tus brazos no descansan adecuadamente).
Y por la noche, por supuesto que te ayudará una almohada cervical a posicionarte bien y descansar ya no solo las cervicales, sino toda la columna vertebral.
Te dejo el enlace de dos de las que considero adecuadas para tu situación
https://www.ortoweb.com/almohada-viscoelastica-anatomica-dreampur
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Ambas son cervicales, pero personalmente a mi me gusta más la del segundo enlace porque aunque las dos son anatómicas, la segunda tiene mayor densidad de sujeción, es transpirable y ayuda a la regulación térmica.
Como en todo, necesitarás de un periodo de adaptación hasta que te acostumbres a dormir con ella, pero una vez lo hagas, el poder descansar por la noche correctamente, y con toda la espalda apoyada sobre el colchón, te ayudará a relajar los brazos y disminuir el umbral de dolor que ahora sientes.
Para intentar corregir esa inversión cervical, además debes ayudarte de un buen fisio, que te ayude a fortalecer, estirar y movilizar de manera correcta, existe una terapia que ayuda mucho en la descompresión y relajación que es la vibración, ya que nos hace tener un aumento de flujo sanguíneo en la zona que tratamos y que es el encargado de regenerar tejidos internos y oxigenar nervios y músculos que se van envejeciendo.
Hasta ahora este tipo de terapias solo se ofrecía en centros especializados, pero actualmente, hay un dispositivo que te lo puedes aplicar en casa por tí mismo y que te ayudaría mucho con un masaje miofascial.
Te dejo el enlace para que lo veas.
https://www.ortoweb.com/hyperice-myovolt-core-kit-terapia-de-vibracion-para-rodilla-y-codo
Es un aparato de aplicación localizada en puntos pequeños, como puede ser la rodilla, codo o cervicales.
Dispone de tres intensidades para trabajar la zona en función de lo profundo que pueda ser el dolor o superficie a tratar.
Modo 1: Para músculos doloridos o recuperación de lesión. 40-80hz según estudios clínicos para prevención de lesiones y tratamiento del dolor muscular tardío (DOMS).
Modo 2: Para mejorar la flexibilidad y rango de movimiento.
Modo 3: Para calentamiento antes del ejercicio físico.
En tu caso, sería necesario un par de minutos en la intensidad 3, que es la más alta, para activar el flujo sanguíneo, para pasar luego a dos tres minutos a intensidad 1, para ratar el dolor.
Como ves, hay diversas acciones a realizar, y que en conjunto pueden hacer que te sientas mejor. Son pequeñas cosas, que muchas veces pasamos por alto y que poco a poco y conforme vamos cogiendo años, nos afectan en mayor medida.
Cualquier cosa que necesites me dices.
Un saludo
Hola estoy operada de hernia cervical 11 Julio, no se que almohada me viene bien e comprado, almohada cervical, otra de viscolastica de pikolin, otra de plumón, estoy ya agobiada, me gusta dormir boca abojo, sé que no esta bien pero otra postura no consigo de cojer el sueño
Buenos días Angelica, habiendo sido intervenida de una hernia cervical, no debes dormir boca abajo.
En esa posición, no encontrarás descanso nunca, puesto que lo que haces tu misma es aumentar la curvatura de toda la espalda perjudicando a su vez ya no solo la evolución de la cirugía cervical, sino además la zona lumbar.
La posición inicial y además correcta de dormir es boca arriba, para que toda la espalda esté apoyada y descanse correctamente.
Una vez te hayas acostumbrado, podrás variar un poquito la postura e intentar a ratitos el descansar de lado, pero boca abajo, no vas a poder además de ser perjudicial como te he comentado antes.
A nivel de almohada hay muchas clases e influyen tus costumbres y gustos, pero bajo mi punto de vista la mejor es una visco elástica y anatómica de buena calidad, que no tenga una altura superior a los 15-18 centímetros por la parte de apoyo del cuello, y que no pierda densidad en el descanso.
Te dejo el enlace de la que considero adecuada según lo que me comentas
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada además de darte un buen soporte cervical, la zona más alta no supera los 11-12 centímetros, por lo que es un poquito más bajita que lo que puedas estar acostumbrada a ver o usar, y además lleva una funda de fibras de bambú para favorecer la transpiración.
Todo esto, tiene que ir acompañado de un buen fisio que te enseñe y ayude a fortalecer la musculatura, descontracturar las zonas de riesgo que tengas y movilizaciones del cuello.
Además es poquito tiempo el que llevas intervenida, así que debes acostumbrarte a todo poquito a poco, darte tiempo, y verás como vas evolucionando.
Cuídate
Holaaa..
Tengo rectificada la columna cervical según el diagnóstico del médico y cambie varias veces la almohada y no descanso bien, además de sufrir dolor crónico . Probé viscoelastica comun y no me gusto..
De las cervicales de otro material cual me recomiendas? Gracias
Buenos días.
Primero de todo disculpa por la demora en la contestación, pero hemos estado cerrados por vacaciones.
Las almohadas tanto cervicales como normales es un campo muy amplio tanto en gustos como en comodidad personal.
No todas las personas nos sentimos a gusto con las mismas almohadas o colchones, pero lo que sí es cierto es que hay que tener una almohada y más si tienes problemas cervicales, que te haga descompresión en la zona cervical para que puedas descansar.
La posición correcta para dormir es hacerlo boca arriba de manera que toda la espalda descanse adecuadamente, pero si estás acostumbrada a dormir de lado, la almohada no puede superar los 15 cm de altura.
A la hora de los materiales de la almohada, como te decía es algo personal, y no puedo decirte si te gustará más el látex o plumas si has probado una visco-elástica ya y no te ha gustado.
Lo que sí es cierto es que calidades hay muchas y no todas las viscoelásticas son iguales, ya que depende mucho de la densidad de la misma para que aporten confort o dureza según se busque.
Nosotros tenemos muy buena experiencia con la visco-elástica de fibras de bambú.
Te dejo el enlace para que la veas.
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada además de hacerte un buen apoyo de la zona cervical, lleva las fibras de bambú, que favorecen la transpiración y regulación de temperatura
Es importante que sepas que cambiar de una almohada tradicional a una almohada cervical normalmente implica un tiempo de ajuste. Quizá inclusive tengas la necesidad de “regresar” a tu vieja almohada por algunas horas en las primeras noches. Pero pasado este periodo de ajuste, notaras que descansas mucho mejor.
Debes también tener en cuenta que cuando hay un problema cervical, la almohada es un buen complemento a un conjunto de actuaciones que debes seguir: estiramientos, fisioterapeuta, ejercicios específicos de fortalecimiento, natación, pilates, etc. Habla con tu médico para que te aconseje el protocolo de actuación más adecuado a tus necesidades.
Si tienes cualquier duda estamos a tu disposición.
Un saludo
saludos tengo discos herniados en el cuello!!! Estoy asistiendo a u. Quiropráctico y me ha ayudado algo!!! Pero no encuentro posición correcta para dormir pues me levanto con muchísimo dolor !!! Que almohada debo usar y como dejo de dormir boca abajo
Buenas tardes Maria,
efectivamente al tener dos hernias cervicales, el encontrar la manera adecuada para dormir es una tarea complicada.
Una almohada cervical te va a ayudar a encontrar la postura correcta de cómo dormir, pero evidentemente no vas a poder dormir boca abajo.
La postura correcta es dormir de lado, de manera que nuestro cuello quede alineado con la columna.
El dormir boca abajo te obliga a tener la cabeza girada, por lo que afecta directamente sobre tus cervicales y columna.
Para ello te aconsejo el uso de esta almohada cervical viscoelástica y anatómica.
Te dejo el enlace aquí:
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Esta almohada está confeccionada en una espuma viscoelástica que se adapta a nuestra forma y peso y nos ayuda a mantener la columna alineada al dormir
Lleva una funda exterior confeccionada en fibras de bambú, 100% transpirable y antiolor.
La parte más prominente, tienes que ponértela debajo del cuello para favorecer una correcta posición, y como todo, posiblemente necesites un periodo de adaptación, para que te acostumbres a la nueva postura.
Como consejo decirte que le preguntes a tu quiropráctico o médico, si te aconseja el uso de una tracción cervical para proporcionarte mayor rango de amplitud cervical.
Esta terapia puede ser beneficiosa en tu rehabilitación, pero al no saber en qué estadío de la lesión te encuentras, desde la distancia es muy difícil de valorar.
Si te aconsejan su uso, escríbeme otra vez y te cuento.
Saludos
Hola, tengo dos hernia cervicales entre la c5/c6 y entre la c6/c7 he probado de todo almohadas normales, cojines, almohadas viscoelasticas y llevo ya tiempo con una almohada cervical viscoelstica pero no consigo descansar bien y el dolor de cuello es todo los días si no me tomo relajante y antiflamatorio , me podríais aconsejar, si duermo boca arriba me duele, delado me duele. Desesperado.
Gracias
Buenas tardes Jessica,
cuando hay lesiones en la zona cervical (hiperlordosis, rectificación cervical, hernias, protusiones, etc.) no basta con una almohada cervical para conseguir que no haya dolores o molestias.
Debe ser una terapia global y un convencimiento total de que debes cuidarte ahora y para siempre. En principio deberías:
– ir a un buen fisioterapeuta de forma periódica que te masajee la zona y te indique ejercicios para realizar de forma diaria.
– realizar ejercicio especifico para fortalecer la zona la musculatura de la espalda como por ejemplo la natación, pero ojo, natación bien hecha, si no sabes nadar bien necesitaras un monitor que te enseñe
– ejercicios de estiramientos, Pilates por ejemplo, también con un monitor especializado
– uso de una buena almohada cervical, de viscoelástico, que permita que las vértebras cervicales queden apoyadas por la noche y no estén en tensión.
Después de 20-30 días de realizar todo este conjunto de acciones estoy segura de que vas a notar una clara mejoría.
Se que no es fácil, que es mucho tiempo de dedicación, pero es tu salud y eso es lo más importante.
Cuídate.
Saludos
Buenos días, mi nombre es Jessica.
Casi todos los días me duele el cuello, supongo que es debido a mi desviación de columna, a mis horas dedicadas al estudio y a que no debo poseer una adecuada almohada, algo que siempre me ha preocupado, tener un buen colchón y buena almohada, aunque después de mucho probar distintas almohadas nunca encuentro la adecuada.
Llevo unos meses peor, me levanto por las noches con dolor en cuello, hombros, y me duele hasta los huesos de la cabeza, y todo ello baja a la espalda, es insoportable, me tomo ibuprofeno y relajante muscular y aún así no se me calma. Iré a mi médico de cabecera aunque se su respuesta, ejercicios y relajante muscular, ya que en otras ocasiones ha sido así, por ser joven no nos presta atención.
Qué almohada me aconsejáis? Porque veo que hay varias.
He pasado una noche horrible y buscando información de diferentes almohadas he localizado esta página.
Gracias. Espero vuestra respuesta.
Buenas tardes Jessica,
detállame por favor que desviación de columna tienes y que tratamientos llevas y has llevado. Indicas también que has probado diferentes almohadas, explícame cuales. Con esta información trataré de ayudarte.
Saludos
Buenos días, hace muchos años me dijeron que tenía un poquito de desviación en la columna, pero hace bastante, y que hiciese una tabla de ejercicios que me mandaron.
Almohadas convencionales he probado muchas, bajas, altas, más duras, menos duras…no conocía la existencia de este tipo de almohadas cervicales hasta que mi a marido le dijeron que tenía el cuello casi sin curvatura, recto y comenzamos a indicar sobre tipos de almohadas y se compró una especial de cervicales, con lo cual, yo al probé una noche y me pareció algo incómoda, de esto ha pasado un tiempo, ya que entonces a veces me levantaba con dolor de cuello y hombros y no le daba importancia. Pero desde que tengo una niña, que tiene aora 2 años y medio, noto que se acentúa mi dolor, que me levanto, con el cuello, huesos de la cabeza, hombros y espalda doloridos, y que hay días que ese dolor impide llevar quehaceres cotidianos con normalidad, por ello, me planteo buscar una almohada adecuada y de calidad, e incluso un colchón, aunque el mio es viscoelástico de dureza media (he mirado incluso los eco de lo Mónaco, por confiar algo más que en una tienda donde te venden el que sea).
De cuello, espalda y demás no tengo nada diagnosticado, cuando he ido a mi médico solo me manda ibuprofeno, relajante muscular y ejercicios. Solo tengo algo de desviación en la columna.
Gracias!!
Buenas tardes Jessica,
cuando hay lesiones en la zona cervical (hiperlordosis, rectificación cervical, hernias, protusiones, etc.) es normal sentir dolores, molestias, dolor de cabeza y todos los síntomas que mencionas. Si ademas sumas que tienes un bebe de dos años y medio, es normal que te sientas tan mal.
No basta con una almohada cervical para notar mejoría, debe ser una terapia global y un convencimiento total de que debes cuidarte ahora y para siempre. En principio deberias:
– ir a un buen fisioterapeuta de forma periódica que te masajee la zona y te indique ejercicios para realizar de forma diaria.
– realizar ejercicio especifico para fortalecer la zona la musculatura de la espalda como por ejemplo la natación, pero ojo, natación bien hecha, si no sabes nadar bien necesitaras un monitor que te enseñe
– ejercicios de estiramientos, Pilates por ejemplo, también con un monitor especializado
– uso de una buena almohada cervical, de viscoelástico, que permita que las vértebras cervicales queden apoyadas por la noche y no estén en tensión.
Después de 20-30 días de realizar todo este conjunto de acciones estoy segura de que vas a notar una clara mejoría.
Se que no es fácil, que es mucho tiempo de dedicación, pero es tu salud y eso es lo más importante.
Cuídate.
Saludos
Hola . Tengo una cama articulada, por problemas de reflujo gastrico, desde hace unos meses. La elevó unos 8 cm para dormir. No me acabo de adaptar a una almohada. Use varias, más o menos bajas y siempre me levanto con contractura y mareada. Me voy bajando y a veces despierto con la cabeza fuera de la almohada. Sin almohada tampoco puedo dormir mucho tiempo, me noto forzado el cuello. Total, solo me queda probar de estas almohadas cervicales. Yo solo duermo de lado. Que me aconsejan? Muchas gracias.
Buenos dias Sabi,
en principio no debería haber relación entre tu problema de reflujo y el tener la cama ligeramente incorporada con el problema de cervicales. Si con las almohadas que has estado usando te levantas con el cuello en tensión deberías probar una almohada cervical para que las vértebras cervicales queden apoyadas mientras duermes y así no creen tensión y te levantes con la zona más relajada.
Te recomendaría que cojas el modelo más largo para que siempre tengas la cabeza y el cuello apoyado:
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
Dado que tienes cama articulada prueba a subir también un poco los piés, así te escurrirás menos.
Cualquier duda me comentas.
Saludos
Hola
Estoy utilizando la almohada cervical durante dos meses ,ya que tengo lordosis cervical y nada, no se que utilizar..me duele un poko mas de lo normal ..
Mi doctora me ha desancosejado la almohada…
¿Y con que duermo, yo ahora?
Su contestación ha sido decirme:
– pues usa el lado que no hay curvatura.
Total que llevo años con contractura en el hombro derecho y dolor de cuello.
Que almohada puedo utilizar?
Mi doctora de cabecera ,¿
se confunde?
Un saludo
Buenos dias Ayeisa,
supongo que ya sabes que la lordosis en la zona cervical es la forma natural de la columna, entiendo por tanto que lo que tienes es una hiperlordosis, es decir, más curvatura de lo normal.
Todos los problemas cervicales son complejos y la forma de solucionarlos ha de ser siempre un conjunto de terapias: fisioterapia, masajes, ejercicios específicos para elongar y fortalecer la zona cervical, analgésicos y antiinflamatorios cuando sean necesarios y, como complemento, una almohada cervical.
La almohada cervical permite que las vertebras cervicales queden apoyadas durante la noche de tal forma que se relajen y no ejerzan presión ni tensión. Pero por si sola nunca va a curar un problema cervical, sobre todo si es complejo y provoca dolor o contracturas.
Desconozco el motivo por el que tu médico te lo ha desaconsejado, me tendrías que dar más información al respecto.
Saludos
Muchas gracias por contestarme.
Mi problema es,q no tengo casi curvatura y claro tengo que andar con mucho cuidado con las posturas.
De nada Ayeisa, entonces lo que tienes se llama rectificación cervical. Habla con tu médico y establecer un tratamiento conjunto tal y como te indicaba.
Saludos.
Buenas noches
Tengo el cuello casi recto, sin curvatura.
Fui a fisioterapeuta por un tiempo,pero ya le comento que lo de dormir para mí, es un problema.
La doctora de cabecera me aconsejó una almohada baja asiq ya ni sé xq como no es especialista…
Hay días que uso la cervical y bien hasta el 4 día que el cuello me pide la otra.
Siento la demora en contestar,pensé que no había llegado mi duda
Buenas tardes,
no dejes la fisioterapia, haz ejercicios específicos para la zona cervical (natación con un monitor especializado, pilates con un buen monitor, etc) y como complemento usa la almohada cervical para que las vertebras queden apoyadas y no en tensión durante la noche.
Todos estos tratamientos son para toda la vida, no debes dejarlos porque en el momento en el que te falle uno volverás a notar molestias. Seguro que ya lo sabes.
Cuídate mucho, tu salud es muy importante.
Saludos
Hola, ultimamente he padecido de dolor de cabeza y cuello, llevo mucho tiempo con mi almohada, cual me pueden recomendar para que de buen soporte y descanso.
Buenas tardes,
Lo primero de todo, aconsejarte que visites a tu médico para descartar que no tienen ninguna lesión específica y que los dolores que relatas son debidos exclusivamente a malas posturas adquiridas bien a la hora de dormir, bien a la hora de realizar actividades cotidianas (trabajo), en las que el cuello requiera tensión.
Si no tienes ninguna lesión mayor que el simple dolor, una almohada cervical te va a ayudar a alinear la columna y te permitirá que las cervicales apoyen correctamente, lo que te proporcionará un buen descanso, y aliviara la presion
Tal y como habrás leído en el blog, el cambio de almohada tradicional, a una almohada cervical, siempre requiere un periodo de adaptación.
Cualquiera de estas dos almohadas te ayudará.
La segunda la tienes en medidas de 70 cm también
https://www.ortoweb.com/almohada-viscoelastica-anatomica-dreampur
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-50
Recuerda poner la parte mas prominente de la almohada debajo de tus cervicales y visitar a tu médico para descartar otros problemas.
Estamos a tu disposición
Saludos
Hola, buenos días, tengo una contractura cervical severa, la cual, aún no se conoce la causa por falta de pruebas diagnósticas y desde hace años, debido a un accidente de tráfico que tuve hace 9 años, duermo con dos almohadas comunes para aliviar el dolor cervical. Sin embargo, hasta ahora no he sido diagnosticada con este problema y me gustaría saber qué tipo de almohada es recomendable para el dolor tanto de cuello como de espalda con el que me sufro día a día, ya que existen muchos tipos y no sé cuál elegir. Normalmente duermo de costado y no sé cuál d todas las que hay en el mercado me vendría mejor para aliviar la dolencia, la cual, me impide trabajar y estar delante del ordenador durante un largo tiempo.
Muchas gracias.
Buenas tardes María Ángeles,
lamento tu situación, tienes que estar pasándolo mal, las contracturas cervicales son muy molestas. En tu caso el tratamiento principal debería ser con un fisioterapeuta que te haga masajes y estiramientos en la zona cervical.
Una almohada por si sola no te solucionará el problema pero si que puede ser una ayuda para que tus cervicales descansen mejor apoyadas.
Cualquiera de las almohadas cervicales que tenemos te puede servir de ayuda, consulta en el siguiente enlace:
https://www.ortoweb.com/equipamiento-hogar/camas-articuladas-y-complementos/almohadas-cervicales-y-almohadas-viscoelasticas
Los 3 primeros modelos son adecuados para ti.
Saludos.
Hola tengo un contractura occipital , y una protusionsión c5-c6 k contacta con la medula. Ya hace tiempo k no duermo bien por el dolor en el occipital y con dolor en la base del cuello con los hombros
He probado las de cervicales de tempur un par de días, de lado bien pero me despierto boca arriba así k algo de molestia tengo. He probado almohada de plumas y visco normales.Las k me van bien de lateral no me van bien bocarriba y viceversa, me pueden aconsejar, gracias
Buenos dias Alfonso,
quiero pensar que la contractura occipital viene provocada por la protusión C5-C6. Cuando existe una protusión cervical es muy importante abordar un tratamiento desde diferentes áreas:
– ejercicio de fortalecimiento muscular de la zona mediante natación, por ejemplo.
– ejercicio de estiramientos haciendo Pilates, por ejemplo.
– ejercicio con un fisioterapeuta que te haga masajes y movimientos controlados en la zona
– higiene postural en tu día a día que favorezca una correcta posición
Este último apartado incluye el uso de una almohada cervical que mantenga la columna cervical en apoyo y descansada durante la noche.
La almohada cervical siempre será útil, en tu caso es muy recomendable que la uses. Dos días no es tiempo suficiente.
Estas almohadas dan apoyo tanto si se duerme boca arriba como de lado por lo que te recomiendo su uso lo antes posible.
Saludos
Hola tengo problemas cervicales!! También. Y me gustaría saber cual de las medidas de tempur me podría comprar la m o l !! Mido 1.57 y soi mujer!! Cual me aconsejáis!!! Ya que las almohadas no se pueden des cambiar.!! Espero respuestas
Buenas tardes Rosa,
explícame por favor que problemas tienes en la zona cervical para aconsejarte el modelo más adecuado.
Quedo a la espera.
Saludos
Hola soy Verónica cuando estoy durmiendo me produce un dolor en la parte derecha de la cabeza son como punzadas y en ocasiones es tan fuerte que se me hace muy difícil levantarme. Fue al doctor y me hicieron una radiografía lo que reveló fue una contractura muscular. ¿Puede ser mi posición al dormir el ocasionar este dolor?
Buenos días Verónica,
habría que analizar tu postura, tu trabajo, etc. para valorar que es lo que te está provocando esa contractura. Una almohada cervical siempre te va servir de ayuda ya que permitirá que las vertebras cervicales queden apoyadas y descansen mejor por la noche pero además deberías ir a un fisioterapéuta para que te haga un masaje y te indique movimientos para estirar y fortalecer la musculatura del cuello.
Saludos.
Hola llevo dos días con dolores de cabeza y me duele el cuello mucho, me dijo el traumatologo hace dos años que tenia cuello de cisne, el cuello recto y no se si puede ser de cervicales y si me vendría bien una almohada cervical. La voy a usar por primera vez hoy pero nose si puede ser de eso. Gracias
Buenos días,
una almohada cervical siempre va a ir bien, si no se tiene ningún problema en las cervicales ayudará a un mejor descanso, y si se tiene algún problema cervical aún con más motivo ya que permitirá que las cervicales se apoyen correctamente y se descargue mejor la presión acumulada durante el dia.
En tu caso además seria conveniente realizar ejercicios de estiramientos especificos para tu problema y siempre supervisados por un profesional. El Pilates suele dar excelentes resultados.
Saludos.
Buenas noches, sobre qué lado de la almohada cervical es aconsejable dormir. Disponen de 2 curvas y siempre me queda la duda si estaré utilizando el correcto teniendo en cuenta que tengo 2 hernias discales en C3-C4 y C5-C6 con irradiación a brazo derecho al estar comprometida la raíz 6. Gracias por su atención.
Buenas tardes Eva,
la curva más prominente es la que debe quedar apoyada en el cuello, es donde deben descansar las cervicales. Espero que encuentres algo de alivio de tu lesión.
Saludos
Buenas tardes, tras casi un año de dormir con la almohada cervical solo puedo agradecerles sus consejos en el blog y la recomendación de la almohada cervical. Me costó casi un mes acostumbrarme pero ahora no puedo dormir sin ella. Con fisioterapia, 3 días de pilates a la semana y la almohada, mi calidad de vida ha aumentado considerablemente. Existen almohadas cervicales inchables que se puedan llevar fácilmente de viaje? Gracias de nuevo. Un abrazo
¿De verdad funciona? No quiero arriesgarme a comprar algo que no me va a servir, he probado ya con muchos tipos de almohada y siempre he acabado levantándome con un dolor que me dura casi toda la mañana, es insoportable! Solía echarme trombocid pero ya apenas me hace efecto ¿Creen que esta almohada podría ayudarme? Gracias de antemano
Buenas tardes Sebastián, mándanos un correo a consultas@ortoweb.com indicando exactamente que parte del cuello te duele, si tienes algún problema en las cervicales y cualquier información que puedas considerar de interés. Buscaremos la solución más adecuada a tus necesidades.
Buen día, está muy buena la información, es muy clara y de mucha importancia para personas que tienen dolor constante. Actualmente estoy durmiendo con una almohada común y en ocasiones me daban tremendos dolores de cuello porque duermo de lado, boca arriba y todas las formas posibles. Esas almohadas al parecer son muy cómodas, y creo que con mi problema de adaptación a las almohadas no tendré problemas, ahora se que almohada debo usar.
Buenos días José, me alegro de que el articulo te haya sido de utilidad y hayas encontrado una almohada que seguro te ayudará a prevenir dolores en el cuello, si tienes cualquier duda estamos a tu disposición.
Saludos
Hola buenas tardes tengo artrosis y osteoporosis en la servical y hace unas semanas no puedo mas del dolor de cabeza y cuello como soy asmstica no puedo dormir oca arriba y con almohadas bajas que almohada me recomiendas muchas gracias
Buenos días
El dormir boca arriba, puede dar lugar a que las vías respiratorias se estrechen, y eso en personas asmáticas, ser lo suficiente para que estemos tosiendo toda la noche sin poder conciliar el sueño.
El problema está en que cuando dormimos boca arriba si la almohada no tiene la suficiente consistencia, nuestra cabeza cae hacia atrás y entonces la cabeza queda por debajo de la línea del cuerpo.
Como opciones te diría que quizá el dormir un poco incorporada te beneficiaria y el uso de una almohada cervical por la parte alta puede ayudarte a poder dormir boca arriba, sin que la cabeza caiga más que la línea del cuerpo y con ello no bloquear las vías respiratorias.
Con el tiempo, y cuando te hayas acostumbrado, podrás probar a dormir de lado si quieres
Te dejo el enlace de una almohada que considero que por altura te puede ayudar a posicionarte en la cama:
https://www.ortoweb.com/almohada-cervical-viscoelastica-anatomica-bambu-70
La almohada cervical visco-elástica Bambú de 70cm. de ancho tiene un diseño anatómico que facilita la posición para un correcto descanso. Funda confeccionada en fibra vegetal de bambú transpirable y anti-olor, que ayuda a la regulación térmica.
Además el que acudas a un buen fisio que te relaje la zona, ayudará a que puedas conciliar el sueño.
Un saludo.